Archivo de la etiqueta: Planificación Empresarial

Dirección Estratégica y Toma de Decisiones Empresariales: Claves para el Éxito

Dirección Estratégica y Toma de Decisiones Empresariales

Una estrategia es un conjunto de medidas, generalmente a largo plazo, cuyo fin es conseguir que se alcancen los objetivos de la empresa. Señala cómo actuará la empresa y cuáles serán las acciones a llevar a cabo.

Cuando se habla de dirección estratégica se está haciendo referencia directa a la función de planificación. La planificación es una función directiva secuencial que supone el establecimiento de los objetivos que la empresa Seguir leyendo “Dirección Estratégica y Toma de Decisiones Empresariales: Claves para el Éxito” »

Tipos de Despido, Planificación y Control en la Empresa: Optimización de la Gestión

Tipos de Despidos

1) Despido Nulo: por discriminación o violación de derechos fundamentales y libertades públicas del trabajador. Incluye suspensión del contrato por maternidad, riesgo por embarazo, adopción, despido a trabajadoras embarazadas desde el inicio del embarazo, trabajadores que han solicitado permiso por lactancia, guarda legal o cuidado de hijos, y trabajadores víctimas de la violencia de género. Consecuencia: readmisión inmediata a su puesto de trabajo y abono de los salarios Seguir leyendo “Tipos de Despido, Planificación y Control en la Empresa: Optimización de la Gestión” »

Planificación de la Producción: Enfoque Jerárquico y Niveles

Planificación de la Producción

El sistema de producción es un subsistema dentro de la empresa, y las decisiones empresariales están interrelacionadas con las decisiones del subsistema productivo. Por ello, comenzaremos exponiendo la planificación empresarial para relacionarla con la planificación de la producción.

Proceso de Planificación y Control Empresarial

La planificación empresarial se divide en tres tipos:

1. Planificación Estratégica

Esta planificación establece los objetivos, las Seguir leyendo “Planificación de la Producción: Enfoque Jerárquico y Niveles” »

La función de planificación y control en la empresa

1.2. ¿Dónde queremos llegar?

La visión o imagen que se tiene del futuro, la misión o propósito de la empresa y el papel que se quiere que tenga en la sociedad son elementos esenciales para definir el rumbo de una organización. A partir de esta visión global, se establecen los objetivos y metas que concretan la misión, respondiendo a preguntas clave como:

Planificación y Dirección Empresarial: Guía Completa

Estudio de Mercado

Definición

Mediante el estudio de mercado se consigue la información necesaria para la planificación de las acciones a ejecutar por la empresa y permite a la dirección tomar decisiones con mayores posibilidades de éxito. Un buen estudio de mercado aporta los datos necesarios para desarrollar un plan de marketing con éxito. El estudio de mercado consiste en recopilar, elaborar y analizar información sobre:

  • El entorno general de la empresa.
  • La competencia.
  • Los consumidores.

Fases

  1. Definición Seguir leyendo “Planificación y Dirección Empresarial: Guía Completa” »

Proceso de Planificación y Control de Utilidades: Guía Integral para la Gestión Empresarial

Cap 3: Proceso de planificación y Control de utilidad

1.- explique que significan las siglas APO y SCA. Indique que relación tienen con la PCU

Administración por objetivos: punto de vista administrativo que su función principal es planificar.

Sistemas del control administrativo: punto de vista administrativo que su función principal es controlar.

se diferencian es su función principal, pero ambos puntos de vista entan de acuerdo con los pcu.

2.- Relacione con la letra

  1. Desarrollar planes de c/p para Seguir leyendo “Proceso de Planificación y Control de Utilidades: Guía Integral para la Gestión Empresarial” »

La Dirección Empresarial: Funciones, Niveles y Planificación

La Dirección Empresarial

Funciones de la Dirección

La dirección empresarial se ocupa de coordinar e integrar los recursos materiales y humanos de una empresa. Sus funciones principales son:

  • Planificación: Determinar objetivos, estrategias y recursos.
  • Organización: Definir tareas, distribuir el trabajo y establecer relaciones de autoridad.
  • Dirección de recursos humanos: Seleccionar, formar y motivar al personal.
  • Control: Comparar resultados reales con los previstos y corregir desviaciones.

Niveles Seguir leyendo “La Dirección Empresarial: Funciones, Niveles y Planificación” »

Gestión Empresarial: Conceptos Fundamentales y Marco Legal

La Deslocalización

La globalización ha llevado a las empresas a recurrir a la deslocalización, un fenómeno que consiste en trasladar actividades productivas desde países industrializados a países en desarrollo con menores niveles de renta per cápita y salarios. El objetivo es minimizar costes y ser más competitivas.

Impuestos y Sociedad

Los impuestos son la fuente más importante de ingresos del Estado para hacer frente a los gastos públicos. Se basan en el principio de equidad y redistribución Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Conceptos Fundamentales y Marco Legal” »

Análisis de los Factores de Producción y la Estructura Organizacional en la Empresa

Acceso a los Factores de Producción

Materias primas, mano de obra, capital y proveedores son elementos cruciales para el funcionamiento de una empresa. La disponibilidad y acceso a estos factores determinan la eficiencia y el éxito de las operaciones.

Aprovisionamiento y Suministros

La proximidad a las fuentes de materias primas permite ahorros en transporte y procesos productivos, además de facilitar la obtención de suministros necesarios.

Trabajo

Un mercado laboral con mano de obra cualificada Seguir leyendo “Análisis de los Factores de Producción y la Estructura Organizacional en la Empresa” »