Archivo de la etiqueta: planificación financiera

Presupuestos Empresariales: Tipos, Funciones y Control para la Gestión Financiera

Concepto de Presupuesto

El presupuesto es un instrumento que permite valorar en términos monetarios los recursos necesarios para afrontar necesidades futuras.

Al realizar un presupuesto, este debe cumplir dos funciones básicas en la empresa:

  • Planificación: La elaboración de un presupuesto relaciona objetivos, recursos y horizonte temporal.
  • Control: Permite comparar el resultado esperado con el resultado final conseguido y tomar las medidas oportunas si no coinciden ambos resultados.

La Empresa

El Seguir leyendo “Presupuestos Empresariales: Tipos, Funciones y Control para la Gestión Financiera” »

Presupuestos Empresariales y Estatales: Conceptos, Historia y Métodos

Presupuesto (Clase #1 | 01/02)

Utilidad del Presupuesto

El presupuesto sirve como guía para el uso de los recursos de la empresa, manteniendo una estrecha relación con las funciones de control. El sector privado suele usar dos tipos de presupuesto:

  • Interno: Usado dentro de la empresa para guiar y controlar el gasto.
  • Fiscal: Presentado ante la SAT para la declaración fiscal (generalmente con montos menores).

Cronología del Presupuesto

Primeras Civilizaciones

Fundamentos de Finanzas Personales: Ahorro, Deudas y Planificación Económica

El Consumo, el Ahorro y la Deuda: Conceptos Clave

El consumo es el gasto de dinero en bienes o servicios. Un consumo excesivo puede generar problemas financieros.

El ahorro es la reserva de una parte de nuestros ingresos. Permite alcanzar proyectos y objetivos futuros.

La deuda es el dinero prestado que debemos devolver en el futuro, generalmente con intereses. La deuda permite consumir más hoy, pero implica consumir menos en el futuro.

¿Por qué Debo Ahorrar?

  1. Emergencias o imprevistos: Gastos inesperados Seguir leyendo “Fundamentos de Finanzas Personales: Ahorro, Deudas y Planificación Económica” »

Presupuestos Empresariales: Planificación, Control y Tipos

Presupuesto: Cuantificación de un Plan

Un presupuesto puede estar confeccionado en unidades monetarias, físicas o de tiempo.

Presupuesto y Plan Estratégico: Al ser un presupuesto una cuantificación de un plan, establece el requisito de que dicho plan sea explícito, pues al ser implícito no es susceptible de ser cuantificado.

¿Cuál es la necesidad de cuantificar un plan? Dos razones: Decisional y Control

Objetivo del Presupuesto

Es un plan detallado, expresado en términos cuantitativos, que especifica Seguir leyendo “Presupuestos Empresariales: Planificación, Control y Tipos” »

Principios y Tipos de Presupuestos: Una Visión Integral

Principios Presupuestarios Fundamentales

Estos principios son:

Flexibilidad: Significa que el presupuesto admite modificaciones en virtud de las circunstancias económico-financieras. Las condiciones tenidas en cuenta al preparar el presupuesto cambian con el tiempo, por lo que el presupuesto debe adaptarse a dichos cambios. Además, pueden cambiar las prioridades, como en el caso de un desastre natural.

Equilibrio: Debe resguardarse la igualdad entre ingresos y gastos. Como el presupuesto es una proyección Seguir leyendo “Principios y Tipos de Presupuestos: Una Visión Integral” »

Gestión Eficaz de Presupuestos en Licitaciones Públicas: Estrategias y Objetivos

Gestión de Presupuestos en Licitaciones Públicas

La gestión de presupuesto en el contexto de una licitación pública es un proceso crucial para el éxito de cualquier proyecto.

Cálculo y Negociación Anticipada

Se refiere al cálculo y la negociación anticipada de los ingresos y egresos de una actividad económica, ya sea personal, un negocio, una empresa, una oficina, o un gobierno local, regional o nacional, durante un período que generalmente es anual.

Plan de Precisión

Es un plan de precisión Seguir leyendo “Gestión Eficaz de Presupuestos en Licitaciones Públicas: Estrategias y Objetivos” »

Presupuestos Empresariales: Claves para Optimizar la Gestión Financiera

Ventajas de Implementar Presupuestos en la Empresa

Los presupuestos son herramientas fundamentales para la gestión financiera, ya que ofrecen numerosas ventajas:

Presupuestos y Control de Gestión: Conceptos y Aplicaciones

Presupuestos y Control de Gestión

Reseña histórica de los presupuestos

El origen de los presupuestos se remonta al sector gubernamental a finales del siglo XVIII, cuando se presentaban al Parlamento Británico los planes de gastos del reino y se daban pautas sobre su posible ejecución y control.

Definición de los presupuestos

Un presupuesto es un plan integrador y coordinador que se expresa en términos financieros con respecto a las operaciones y recursos que forman parte de una empresa para un Seguir leyendo “Presupuestos y Control de Gestión: Conceptos y Aplicaciones” »

Presupuestos, Decisiones y Costos: Estrategias Clave para la Gestión Empresarial

El Presupuesto como Herramienta de Planificación

El presupuesto es un plan de acción, expresado en términos financieros, para alcanzar una meta prevista en un tiempo determinado y bajo ciertas condiciones. Se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización.

Objetivo de la Elaboración de un Presupuesto

La elaboración de un presupuesto implica:

  1. Establecer metas específicas.
  2. Ejecutar planes para alcanzar las metas.
  3. Comparar periódicamente los resultados reales con las metas.

Las metas incluyen Seguir leyendo “Presupuestos, Decisiones y Costos: Estrategias Clave para la Gestión Empresarial” »

Planificación Financiera y Salud Financiera

Planificación Financiera

1. El Dinero y las Cuentas Bancarias

Funciones del dinero:

  • Medio de cambio: Facilita los intercambios eliminando las limitaciones del trueque.
  • Depósito de valor: Permite ahorrar para usar en el futuro.
  • Unidad de cuenta: Sirve para medir y comparar el valor de bienes y servicios.

Tipos de cuentas bancarias: