Archivo de la etiqueta: Planificación

Gestión de Proyectos de Ingeniería: Presupuestos, Financiación y Planificación

Plano de Instalaciones

Función: Conocer aspectos de las instalaciones. Contenido: Materiales empleados y dimensiones. Información relevante. Conexión red principal. Cuadros. Zanjas.

Revisión de Precios en el Presupuesto de un Proyecto de Ingeniería

Acto por el cual el promotor reconoce a una empresa constructora un aumento en los precios contratados de una obra a partir de una determinada fecha. El aumento es motivado por las subidas legales de mano de obra, materiales o energía. (Sistema de Seguir leyendo “Gestión de Proyectos de Ingeniería: Presupuestos, Financiación y Planificación” »

Conceptos Clave de Marketing y Gestión Empresarial: Estrategias para el Éxito

1. ¿Qué es Marketing?

El marketing es un proceso social y administrativo por el que las empresas crean valor para los clientes y construyen fuertes relaciones con ellos para obtener valor a cambio.

Proceso de Marketing

1. Comprensión del mercado y de las necesidades y deseos del cliente (valor para el cliente y satisfacción de expectativas):

Optimización de Sistemas de Producción: Estrategias y Modelos

Producción

Es el proceso de diseño mediante el cual los elementos son transformados en productos útiles.

La producción denota la generación, tanto de bienes como de servicios.

Sistemas de Producción

Todo sistema es un conjunto de componentes que interactúan. Cada componente podría ser en sí mismo un sistema, en orden descendente de simplicidad.

A las operaciones de un sistema de producción se les puede llamar colectivamente administración de operaciones, expresión aplicable a los sistemas Seguir leyendo “Optimización de Sistemas de Producción: Estrategias y Modelos” »

Planificación: Conceptos, Etapas y Tipos para el Desarrollo

Concepto de Planificación

La planificación es el proceso metódico diseñado para obtener un objetivo determinado. Implica tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones requeridas para concluirse exitosamente.

La planificación es un proceso de toma de decisiones que va de lo más simple a lo más complejo.

Planificar supone analizar y estudiar los objetivos propuestos. Es la primera herramienta de acción para decidir qué vamos a hacer y por qué se debe crear un plan.

Planificación Seguir leyendo “Planificación: Conceptos, Etapas y Tipos para el Desarrollo” »

Gestión Empresarial: Funciones, Estructura, Dirección y Comunicación

Funciones de la Gestión Empresarial

La gestión empresarial se compone de cuatro funciones principales:

  • Planificación: Consiste en definir las metas del desempeño futuro y determinar las actividades y recursos necesarios para alcanzarlas. Es previa a las otras funciones de administración, ya que es imposible organizar, gestionar y controlar eficazmente sin una planificación adecuada.
  • Organización: Implica asignar tareas, agrupar actividades en departamentos, y asignar la autoridad y los recursos Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Funciones, Estructura, Dirección y Comunicación” »

Fundamentos de la Administración: Teorías, Principios y Procesos Clave

Test 1

1. ¿Qué es administración?

Administración: Es planificar, dirigir y controlar todas aquellas variables que componen la organización.

Planificar: qué hacer, referente a qué hacer en el tiempo.

Dirigir: cómo hacerlo (operativo). Este es el valor agregado que se le da a un servicio o producto.

Controlar: verificar los procesos (retroalimentación). El cómo se recopila información mediante “Output”.

2. Teorías X e Y: Creadores y Contexto Social

Teoría X: Frederick Taylor Personas les Seguir leyendo “Fundamentos de la Administración: Teorías, Principios y Procesos Clave” »

Motivación Humana y Funciones de la Dirección en la Empresa

La Motivación Humana

Los estudios sobre la **motivación** intentan explicar por qué las personas se comportan de determinada manera y de dónde provienen los impulsos que las llevan a actuar así. Dentro de estos estudios aplicados a la empresa, hay diferentes formas de comprender la motivación y existen distintas propuestas sobre cómo motivar a las personas en el trabajo. Para los autores clásicos, el comportamiento humano en las organizaciones está motivado por la búsqueda de **incentivos Seguir leyendo “Motivación Humana y Funciones de la Dirección en la Empresa” »

Fundamentos de la Administración de Empresas: Planificación, Recursos Humanos, Dirección y Control

Planificación

1. ¿En qué consiste la planificación? Consiste en visualizar la organización en el futuro, es decir, enunciar anticipadamente lo que se ha de hacer, cómo hacerlo, cuándo y quién lo hará.

2. ¿Cuál es su importancia? Es una herramienta eficaz para la conducción y permite practicar controles que indican si la gestión se realiza según lo planificado o es necesario corregir.

¿Cómo se clasifican los planes de acuerdo al período de tiempo en el que se desarrollan?

Finanzas Públicas y Planificación en Ecuador: Aspectos Clave y Marco Legal

4IMABQ0VEzzj8zhQAAAABJRU5ErkJggg==
Estas son todas las chuletas o documentos que tienes abiertos
K8AA8lFTdNTPcskAAAAASUVORK5CYII=
Estas son las distintas secciones o partes de la chuleta.
Si la chuleta que vas a hacer es larga, puedes dividirla en varias secciones que se
imprimirán por separado. Pulsa el botón de la derecha para añadir una sección nueva.

Temas para Examen del Primer Parcial de Finanzas Públicas

De qué se ocupan las Finanzas Públicas

Se ocupan de la buena administración del presupuesto del Estado, tanto por el lado de los ingresos como de los Seguir leyendo “Finanzas Públicas y Planificación en Ecuador: Aspectos Clave y Marco Legal” »

Optimización del Mantenimiento Industrial: Estrategias y Planificación

Factores Clave en la Gestión del Mantenimiento Industrial

Recogida de Información

Para una gestión eficiente del mantenimiento, es crucial recopilar información precisa sobre diversos factores:

Factores de Equipamiento

Estos factores ayudan a estimar la carga de trabajo de mantenimiento:

  • Características de fallo: Tiempo medio a fallo, modo de fallo.
  • Características de reparación: Tiempo medio de reparación, tiempo tras el fallo antes de que la planta se vea afectada, nivel de redundancia.

Factores Seguir leyendo “Optimización del Mantenimiento Industrial: Estrategias y Planificación” »