Archivo de la etiqueta: pobreza

Perfil Económico y Social de los Países en Desarrollo (PED)

Perfil Económico de los Países en Desarrollo (PED)

Crecimiento y Renta

Se dan bajas tasas de crecimiento económico y bajo nivel de renta per cápita. Los Países Desarrollados (PD) registran un PIB per cápita 14 veces mayor al de los PED. Este ratio es el criterio de clasificación utilizado por la mayoría de los organismos internacionales como el Banco Mundial, que diferencia entre países de ingreso alto, medio y bajo.

Intervención del Sector Público

Hay una fuerte intervención del sector Seguir leyendo “Perfil Económico y Social de los Países en Desarrollo (PED)” »

Pobreza y Subdesarrollo: Causas, Efectos y Soluciones

La Pobreza: Causas y Efectos

Concepto

Situación definida por la carencia de los recursos básicos que permiten cubrir unos niveles mínimos de atención médica, alimentos, vivienda, ropa y educación.

Causas y Efectos

En cada sociedad se consideran pobres los situados en el escalón más bajo de la distribución de la renta. Inicialmente, la pobreza se atribuía a las personas que no disponían de rentas suficientes para una alimentación adecuada. En la actualidad, deben incluirse otros elementos Seguir leyendo “Pobreza y Subdesarrollo: Causas, Efectos y Soluciones” »

El Desempleo, la Pobreza y el Medio Ambiente: Un Análisis Económico

¿QUE 2 SITUACIONES ABARCA EL DESEMPLEO EN CUBIERTO?:



1.el exceso de personal que mantiene algunas empresas por circuntancias tales como la firma de determinado acuerdo o convenios laborales o una deficiente planificación;
2. la existencia de empleados que, pese a tener una preparación superior, desempeñan trabajos poco cualificado y mal remulnerados.//¿CUALES SON LAS CAUSAS DEL DESARROLLO?
 

1ªescasez de recursos técnicos y de capital físico:

la propia devilidad económica de estos países Seguir leyendo “El Desempleo, la Pobreza y el Medio Ambiente: Un Análisis Económico” »

Globalización: Beneficios, Desafíos y el Camino hacia un Futuro más Justo

1. Conceptos Clave en la Era Global

Libre mercado: Mercado sin proteccionismos en el que, en teoría, la libertad económica será beneficiosa para todos.

Descolonización: Proceso mediante el cual una colonia consigue su independencia política y económica de un poder colonial.

Patente: Derecho exclusivo sobre una invención, que se considera una fuente de ingresos y un incentivo para la innovación.

Concepto que describe cómo los eventos locales pueden tener un impacto global inmediato debido a Seguir leyendo “Globalización: Beneficios, Desafíos y el Camino hacia un Futuro más Justo” »

Desigualdad, Crecimiento y Pobreza: Perspectivas y Estrategias

Relación entre Desigualdad y Crecimiento

Visión Tradicional

La visión tradicional sostenía que la desigualdad era necesaria para el crecimiento económico, ya que los altos beneficios fomentaban el ahorro y la inversión.

Teoría Trickle-Down

Esta teoría afirma que el crecimiento económico erradica la pobreza al crear empleos y oportunidades para los estratos sociales más bajos.

Perspectiva de Milanovic

Milanovic argumenta que la desigualdad no es intrínsecamente beneficiosa, sino que debe utilizarse Seguir leyendo “Desigualdad, Crecimiento y Pobreza: Perspectivas y Estrategias” »

Economía Global: Desafíos y Soluciones para un Futuro Sostenible

Los problemas globales de la economía

Las desigualdades

Es el mayor desafío actual, no solo se refiere a las diferencias de vida entre países, sino también a la brecha económica y social, la cual se ha extendido al interior de los países desarrollados.

Los problemas medioambientales

La emisión de gases contaminantes en Estados Unidos no solo afecta a Estados Unidos, sino que tiene un impacto globalizado, como la degradación ambiental y el cambio climático.

El poder de mercado

Los objetivos de Seguir leyendo “Economía Global: Desafíos y Soluciones para un Futuro Sostenible” »

Economía: Ciclos, Crecimiento, Desempleo, Pobreza y Subdesarrollo

Ciclos Económicos

Los ciclos económicos son fases de expansión y recesión que se observan en la actividad económica. Están determinados por variaciones en la producción, la renta, el empleo y los precios de una economía. Se distinguen cuatro fases:

– Recuperación

Fase ascendente del ciclo caracterizada por un crecimiento del PIB y de los niveles de empleo, renta y consumo.

– Auge

Utilización de la capacidad productiva existente.

– Recesión

Aumento del desempleo y, como consecuencia, se reducen Seguir leyendo “Economía: Ciclos, Crecimiento, Desempleo, Pobreza y Subdesarrollo” »

Análisis Económico y Desafíos en Andalucía

Ciclos Económicos

Ciclos económicos: Fases sucesivas de expansión y recesión que se advierten en la actividad económica (renta, empleo, etc.)

Desarrollo y Sostenibilidad

Desarrollo: Es el crecimiento acompañado de las transformaciones sociales que conducen a una mejor distribución de la riqueza y renta.

Desarrollo sostenible: Situación de desarrollo económico que permite alcanzar mejoras en el bienestar de la comunidad.

Conceptos Económicos Clave

Biodegradable: Sustancia que desaparece de forma Seguir leyendo “Análisis Económico y Desafíos en Andalucía” »

Ciclos Económicos y Crecimiento: Un Análisis Completo

Ciclos Económicos

Fases de los Ciclos Económicos

Los ciclos económicos son fluctuaciones recurrentes en la actividad económica que se caracterizan por fases sucesivas de expansión y recesión. Estas fases se identifican por variaciones en los niveles de producción, renta, empleo y precios de una economía.

Las cuatro fases principales de un ciclo económico son:

  1. Expansión: Fase ascendente del ciclo caracterizada por un crecimiento del PIB y de los niveles de empleo, renta y consumo. El aumento Seguir leyendo “Ciclos Económicos y Crecimiento: Un Análisis Completo” »

Cooperación e Integración Económica: Un Análisis Global

Cooperación e Integración Económica

Definiciones

Cooperación Económica

Aplicación de medidas para la reducción de las barreras comerciales y para el establecimiento de acuerdos entre países.

Integración Económica

Fenómeno que consiste en la eliminación progresiva de las fronteras económicas entre un grupo de países.

Fases en el Proceso de Integración Económica

  1. Acuerdo Preferencial

  2. Zona de Libre Comercio

  3. Unión Aduanera

    Además de eliminar los aranceles entre los países miembros, se aplica Seguir leyendo “Cooperación e Integración Económica: Un Análisis Global” »