Archivo de la etiqueta: política

Globalización: Impacto Económico, Político y Ambiental en la Gestión Hotelera

Globalización y Consecuencias Económicas, Políticas y Medioambientales en la Gestión Hotelera

A partir de los años 80 y de la crisis del petróleo de 1973, que originó el hundimiento de la productividad de las fábricas (ruina para la industria) y, con ella, un gran desempleo, se pasó de un modelo de organización social denominado “Estado del Bienestar” (porque se dice que este modelo no sabía hacer frente a la crisis), caracterizado porque el Estado se encargaba de garantizar determinados Seguir leyendo “Globalización: Impacto Económico, Político y Ambiental en la Gestión Hotelera” »

Cuestionario sobre la Realidad Socioeconómica, Política, Cultural y Ecológica del Ecuador

  1. ¿El sector público comprende?
    • Las entidades que integran el régimen autónomo descentralizado
    • Las personas jurídicas creadas por acto normativo de los gobiernos autónomos descentralizados
    • Los organismos y dependencias de las funciones ejecutiva, legislativa, judicial, electoral, de transparencia y control social
  2. ¿Cuál es el principio fundamental para ingresar al sector público?

    Se puede ingresar mediante un concurso de méritos y oposición. Con excepción de los servidores y servidoras públicos. Seguir leyendo “Cuestionario sobre la Realidad Socioeconómica, Política, Cultural y Ecológica del Ecuador” »

Análisis del Neoliberalismo según David Harvey

Introducción

En “A Brief History of Neoliberalism”, David Harvey analiza los eventos económicos, sociales y políticos desde la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad. Examina la influencia del neoliberalismo en estos ámbitos, con énfasis en Estados Unidos y referencias a países como México, Paraguay, Vietnam, India y China. El libro explica la transición del keynesianismo a un paradigma neoliberal, que busca eliminar la pobreza a través de mercados libres y libre comercio, garantizando Seguir leyendo “Análisis del Neoliberalismo según David Harvey” »

Introducción a las Ciencias Sociales

La Ciencia

La ciencia es un conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados que pretenden llegar a conocer la verdad.

Características de la Ciencia:

  • La sistematización
  • La objetividad
  • La búsqueda de la verdad
  • La claridad

Subjetividad y Objetividad

Subjetividad: Apreciar la realidad a través de lo que piensa el sujeto.

Objetividad: Apreciar la realidad objetivamente, fuera de lo que piensa el sujeto.

Método Científico

Método Científico: Son 7 pasos a seguir para llegar a la solución de un problema. Seguir leyendo “Introducción a las Ciencias Sociales” »

Desigualdad: Causas Políticas y Económicas

Desigualdad

La Percepción de la Economía y la Política

-La percepción de que la economía afecta tanto a la política como a la política afecta la economía.

-Las políticas públicas de redistribución y de capital humano pueden hacer las sociedades más igualitarias.

-Las políticas gubernamentales influyen en cómo los cambios climáticos afectan a diferentes países desarrollados.

-Los ricos tienen más recursos para influir en el resultado político. Grandes brechas entre ricos y pobres también Seguir leyendo “Desigualdad: Causas Políticas y Económicas” »