Archivo de la etiqueta: Política comercial

Conceptos Clave de Economía Internacional y Ciclos Económicos

Conceptos Clave de Economía Internacional

Definiciones Fundamentales

  • Autarquía: Situación en la que una economía trata de abastecerse únicamente con sus propios recursos.
  • Economía cerrada: Economía que no mantiene relaciones comerciales o financieras con otras economías.
  • Economía abierta: Economía que mantiene relaciones comerciales o financieras con otras economías.
  • Política comercial: Conjunto de medidas gubernamentales que buscan regular las transacciones económicas internacionales de Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía Internacional y Ciclos Económicos” »

Financiarización, Política Comercial y Comercio Mundial: Impacto y Reglas

Financiarización y su Impacto en la Economía

La financiarización representa un fenómeno clave en la economía moderna, superando incluso la expansión del sector financiero tradicional. Este proceso tiene implicaciones sociales, políticas y económicas significativas. Afecta la distribución del ingreso a través de varios canales:

Política Comercial: Instrumentos, Efectos y Organismos Internacionales

1. Introducción a la Política Comercial (PC)

La Política Comercial (PC) influye significativamente en la economía global. Un Beneficio Bruto de Fabricación y Operaciones (BFO) en el Comercio Internacional (CI) positivo estimula la economía en general, incrementa los ingresos de los países exportadores y ofrece a los consumidores de los países importadores una gama más amplia de productos y servicios, fomentando la competencia.

2. Objetivos de la Política Comercial

Los objetivos principales Seguir leyendo “Política Comercial: Instrumentos, Efectos y Organismos Internacionales” »

Evolución del Marco Normativo del Comercio Internacional y sus Instrumentos de Política

El Marco Normativo del Comercio Internacional

Durante los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, cincuenta países se reunieron para pactar un marco legal más estable y libre para el comercio internacional. Las negociaciones estuvieron marcadas por la experiencia del periodo de entreguerras.

La resistencia de Estados Unidos obligó al resto de países a desistir en la idea de crear una Organización Internacional del Comercio (OIC), como agencia especializada del sistema de Naciones Unidas. Seguir leyendo “Evolución del Marco Normativo del Comercio Internacional y sus Instrumentos de Política” »

Comercio Internacional y Globalización Económica: Claves y Diferencias

1- Defina claramente qué es Comercio Exterior y Comercio Internacional. ¿Cuál es la diferencia?

El comercio exterior es el intercambio de bienes o servicios existente entre dos o más naciones con el propósito de que cada uno pueda satisfacer sus necesidades de mercado tanto internas como externas. Está regulado por normas, tratados, acuerdos y convenios internacionales entre los países para simplificar sus procesos y busca cubrir la demanda interna que no pueda ser atendida por la producción Seguir leyendo “Comercio Internacional y Globalización Económica: Claves y Diferencias” »

Política Comercial de la Unión Europea

Objetivos de la UE en la escena internacional

Los objetivos de la Unión Europea (UE) en la escena internacional son:

  • Afirmar y promover sus valores
  • Contribuir a la paz y la seguridad
  • Apoyar el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza
  • Fomentar la integración de los países en la economía mundial
  • Promover un sistema internacional basado en la cooperación multilateral

Política Comercial de la UE

Objetivos de la política:

Contribuir al desarrollo del comercio mundial, mediante la supresión Seguir leyendo “Política Comercial de la Unión Europea” »

Globalización y Políticas Comerciales: Un Análisis del Dilema entre Libre Comercio y Proteccionismo

Expansión de las Corporaciones Transnacionales

En la actualidad existen unas 44.000 Corporaciones Transnacionales (CTs), que tienen 280.000 filiales, y unas 7.900 tienen su casa matriz en países en desarrollo. Su producción ha ascendido, superando con creces al experimentado por el PBI mundial en el mismo lapso.

Existe un diferencial entre la participación de las corporaciones transnacionales en el PBI nacional de los países industrializados y el de los países en desarrollo. En los primeros, Seguir leyendo “Globalización y Políticas Comerciales: Un Análisis del Dilema entre Libre Comercio y Proteccionismo” »

Comercio Internacional y Política Comercial

Comercio Internacional

La justificación del comercio internacional descansa fundamentalmente en que las naciones poseen recursos muy distintos y capacidades tecnológicas diferentes:

  • Condiciones climatológicas
  • Riqueza mineral
  • Tecnología
  • Cantidad disponible de mano de obra, capital y tierra cultivable.

De todas las razones que justifican el comercio internacional, la que ha gozado de más aceptación es la que señala que los países tienden a especializarse en la producción y exportación de aquellas Seguir leyendo “Comercio Internacional y Política Comercial” »

Política Económica: Instrumentos, Tipos y Efectos

Política Económica

Estabilidad de Precios

Mantenimiento del nivel general de precios. Para su medición se utilizan indicadores como el índice de precios al consumo (IPC), índice de precios al por mayor, etc.

Control del Déficit Público y la Deuda Pública, Equilibrio de la Balanza de Pagos, Distribución de la Renta y de la Riqueza

Instrumentos de la Política Económica

Toda variable que los gobiernos pueden controlar y utilizar para alcanzar los objetivos fijados.

Tipos

Instrumentos Directos

Restringen Seguir leyendo “Política Económica: Instrumentos, Tipos y Efectos” »

Relaciones Internacionales y Comercio Internacional

Relaciones Internacionales

Estudio de todas las interacciones humanas a través de las fronteras nacionales y de los factores que afectan a estas interacciones.

Actores Internacionales

Toda unidad del sistema internacional (entidad, grupo, individuo) que goza de una capacidad efectiva para generar y/o participar en unas relaciones internacionales con otros actores que pertenecen a la misma sociedad internacional y que goza de cierta autonomía.

Organizaciones Internacionales

Todo grupo o asociación Seguir leyendo “Relaciones Internacionales y Comercio Internacional” »