Archivo de la etiqueta: Política económica

Política Económica y Variables Macroeconómicas: Conceptos Clave

Política Económica

Es el conjunto de medidas que toma el gobierno para intervenir o influenciar las variables macroeconómicas, es decir, la economía.

Macroeconomía

Es la parte de la economía que estudia las variables totales, globales y agregados.

Indicadores Macroeconómicos

Evolución y Desafíos de la Economía Española: Un Análisis Detallado

Evolución y Desafíos de la Economía Española

80: Lo que te sabes. La política económica aplicada: intento de saneamiento macroeconómico, Política monetaria más restrictiva para controlar el déficit público. Nuevo modelo salarial, se controlarán tanto la competencia como los beneficios empresariales, se tomarán medidas contra la política cambiaria, Ajustes estructurales (PEN), Reforma del INI para modernizar y sanear la industria. Se va a producir un control de gestión de las empresas Seguir leyendo “Evolución y Desafíos de la Economía Española: Un Análisis Detallado” »

Impacto del Neoliberalismo y Estructura de la Administración Pública

Neoliberalismo: Una Perspectiva Crítica

NEOLIBERALISMO: (variante del capitalismo)

  • Apertura de las fronteras al comercio exterior (TLC, mercado abierto en relación con esos países, y que exista un mayor o menor costo en el arancel).
  • Aumento de inversión extranjera (se le da preferencia).
  • Entrega total de la producción de bienes y servicios a la iniciativa privada.
  • El libre mercado pasa de ser una relación de equilibrio natural entre los elementos económicos de producción y consumo, a una imposición Seguir leyendo “Impacto del Neoliberalismo y Estructura de la Administración Pública” »

Políticas Económicas: Tipos, Aplicaciones y Efectos en la Economía

Las Políticas Económicas

Para describir cuáles son las políticas económicas que aplican los gobiernos, no nos vamos a detener específicamente a explicar las tesis neoclásicas, porque precisamente defienden la no intervención, pero sí iremos indicando las críticas que estas hacen a cada una de las argumentaciones keynesianas.

También debemos tener en cuenta que algo ya hemos avanzado sobre el tema de las políticas económicas en la unidad 6, cuando tratamos el tema de la inflación, y en Seguir leyendo “Políticas Económicas: Tipos, Aplicaciones y Efectos en la Economía” »

Turismo, Desarrollo Regional y Política Económica Internacional: Perspectiva Española y de la UE

Turismo y Desarrollo Regional

Naturaleza de la Actividad Turística

La actividad turística es el resultado complejo de interrelaciones entre diferentes elementos que hay que considerar conjuntamente desde una óptica sistemática. Unido a la oferta y demanda, y los operadores de mercado, el espacio geográfico es un elemento relevante.

El Espacio Geográfico

Es la base física donde tiene lugar el encuentro entre la oferta y la demanda y en donde se sitúa la población residente. La experiencia turística Seguir leyendo “Turismo, Desarrollo Regional y Política Económica Internacional: Perspectiva Española y de la UE” »

Política Económica y Gobernanza: Modelos, Procesos y Nuevos Desarrollos

Relación entre Evolución Política y Económica

En la política económica, lo sustantivo es la política, mientras que el término económico actúa como calificativo. Desde entonces, se han realizado importantes aportaciones tratando de integrar el análisis político con el económico. Se han mantenido tres posturas respecto a la relación entre la evolución política y económica:

Modelo Neoclásico y Política Económica: Claves para la Productividad y el Crecimiento

Modelo Neoclásico

El PIB/empleo conlleva aumento de la productividad (modelo competencia internacional vía calidad) y el empleo/pob (modelo competencia internacional vía precios) es un aumento de la tasa de empleo aumentando la población activa ocupada. Para desarrollar este modelo hay que tener bajos costes (reducir salarios) para poder competir con los países asiáticos.

5 Factores Clave

Entendiendo los Costos, Ingresos y Beneficios en la Economía

Costos: Sacrificio que hacen las empresas para poder llevar adelante un proceso productivo. Los costos son gastos que se recuperan directamente en los beneficios de la empresa. Son la base para determinar el precio de la venta.

Clasificación de costos:

Fundamentos de la Economía: Normativa, Positiva, Bienestar, Política y Mercados Financieros

Conceptos Económicos Fundamentales

Tipos de Economía

Economía Normativa: Se basa en juicios de valor, demostrando cómo deberían ser o comportarse los fenómenos económicos; no se puede comprobar.

Economía Positiva: Se rige por datos y hechos, describiendo y explicando cómo es la economía en la realidad.

Economía del Bienestar: Se enfoca en cómo las actividades económicas impactan el bienestar de las personas, buscando mejorar la calidad de vida y el entorno.

Economía Política: Relaciona Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Normativa, Positiva, Bienestar, Política y Mercados Financieros” »

Conceptos Clave de Macroeconomía y Política Económica

Introducción a la Macroeconomía

La macroeconomía se centra en el estudio de la situación de la economía nacional e internacional.

Conceptos Fundamentales

  • Agregada: Magnitud que expresa el resultado de una actividad económica, formada por la suma de las valoraciones de los agentes económicos.
  • Contabilidad nacional: Medición de la actividad económica de un país mediante el registro y cálculo de las transacciones de los agentes económicos.
  • Producto nacional: Conjunto de bienes y servicios generados Seguir leyendo “Conceptos Clave de Macroeconomía y Política Económica” »