Archivo de la etiqueta: Politica fiscal

Estado, Nación y Comercio Mundial: Dinámicas y Relaciones de Poder

Estado y Nación: Fundamentos y Relaciones

Nación: Genera una idea y una cultura en común en base a una misma historia y al compartir cultura. Varía en aspectos: étnicos, compartir idiomas, compartir territorio.

Estado: Una unidad política administrativa con:

Reformas Fiscales y Presupuestarias en la Unión Europea: Impacto en la Estabilidad Económica

Two-Pack y Six-Pack: Mecanismos de Coordinación y Supervisión Fiscal

El Two-Pack es una medida presupuestaria restrictiva para los Estados Miembros (EM) de la Eurozona. Su fin es mejorar la transparencia de los procesos presupuestarios. Se compone de regulaciones en materia de vigilancia, supervisión, control y supervisión.

En mayo de 2013, otorgó nuevos poderes a la Comisión Europea (ComEur) en la supervisión de la Eurozona, permitiendo que se pronuncie sobre los Presupuestos Generales (PG) Seguir leyendo “Reformas Fiscales y Presupuestarias en la Unión Europea: Impacto en la Estabilidad Económica” »

Análisis de Curvas IS-LM-BP y Políticas Macroeconómicas en Economía Abierta

Curvas IS, LM y BP: Un Análisis Detallado

Curva IS

La curva IS representa el equilibrio en el mercado de bienes. La inversión (I) no es constante, sino que depende del nivel de ventas y la tasa de interés (i). Si las ventas aumentan, se necesita invertir en maquinaria nueva. Si la tasa de interés sube, la inversión se encarece. Un aumento en la tasa de interés reduce la producción, lo que explica la pendiente negativa de la curva IS.

Curva LM

La curva LM relaciona la liquidez y el dinero. En Seguir leyendo “Análisis de Curvas IS-LM-BP y Políticas Macroeconómicas en Economía Abierta” »

Fiscalidad en España: IRPF, IVA y Política Fiscal

Fiscalidad en España: IRPF, IVA y Política Fiscal

En este documento, abordaremos los aspectos más relevantes de la fiscalidad en España, centrándonos en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y la política fiscal.

El IRPF: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

El IRPF es un impuesto directo que grava la renta obtenida por los ciudadanos. Representa más de un tercio de la recaudación total del Estado. Su objetivo es aplicar Seguir leyendo “Fiscalidad en España: IRPF, IVA y Política Fiscal” »

Conceptos Clave de Economía: Política Fiscal, Dinero, Comercio Internacional, Inflación y Crecimiento

Política Fiscal

La política fiscal se refiere a las decisiones del gobierno sobre el gasto público y los impuestos. Se divide principalmente en dos tipos:

  • Política fiscal expansiva: busca hacer crecer el Producto Interior Bruto (PIB) y reducir la brecha de producción.
  • Política fiscal restrictiva: busca decrecer el PIB efectivo en relación con el potencial.

¿Qué pasa si sube el gasto público y los impuestos de cuantía fija en la misma cantidad?

Si el Estado decide aumentar el gasto público Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Política Fiscal, Dinero, Comercio Internacional, Inflación y Crecimiento” »

Conceptos Clave de Economía: Inflación, Política Fiscal y Monetaria

Inflación

La inflación se define como el crecimiento generalizado y continuo de los precios de bienes y servicios en una economía. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es una medida del nivel de precios en un momento determinado. Las causas de la inflación se pueden agrupar en dos grandes bloques:

  • Inflación de demanda
  • Inflación de costos

Política Fiscal

La política fiscal se refiere a las decisiones del gobierno sobre el nivel y la composición del gasto público y los impuestos.

Política Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Inflación, Política Fiscal y Monetaria” »

Política Fiscal: Concepto, Delimitación y su Impacto en la Economía

Concepto y Delimitación de la Política Fiscal

La Política Fiscal ha estado sometida, en los últimos años, a fuertes controversias. En el contexto de la Unión Europea, el desarrollo de la unión monetaria ha limitado drásticamente la autonomía de los países miembros en cuanto a la Política Fiscal, lo que ha llevado a algunos autores a volver sobre la misma. La política monetaria única plantea importantes conflictos con la política fiscal. La crisis económica ha disparado el déficit Seguir leyendo “Política Fiscal: Concepto, Delimitación y su Impacto en la Economía” »

Efectos de las variables macroeconómicas en el corto, medio y largo plazo

Disminución del margen de beneficios (μ)

Una disminución en el margen de beneficios (μ) afecta directamente al nivel de precios de la economía, como se expresa en la ecuación: P = (W/A) * (1 + μ). Esto desplaza la curva de oferta agregada (OA) hacia abajo. La disminución de precios afecta al mercado monetario, produciendo un exceso de oferta real monetaria, lo que hace disminuir el tipo de interés de equilibrio, desplazando la curva LM hacia abajo. El descenso del tipo de interés aumenta Seguir leyendo “Efectos de las variables macroeconómicas en el corto, medio y largo plazo” »

Análisis del Mercado de Capitales, Factores Económicos y Políticas Fiscales

Mercado de Capitales y sus Características

El mercado de capital se define por el interés, que es el valor de los servicios del capital o el precio del dinero. Sus características básicas son:

Economía en Preguntas: PIB, Contabilidad Nacional y Modelos IS-LM

Cuestionario de Economía: PIB, Contabilidad Nacional y Modelos IS-LM

PIB y Contabilidad Nacional

  1. ¿Cómo definiría el PIB de una economía?
    b. Como la suma del valor de los bienes y servicios finales producidos en una economía, dentro de su territorio económico, en un periodo de tiempo.
  2. En el marco de una economía abierta, ¿qué sucede si el PIB es superior a la Demanda Interna?
    a. Que su balanza comercial ha de presentar un superávit.
  3. En Contabilidad Nacional, el ahorro de una unidad económica Seguir leyendo “Economía en Preguntas: PIB, Contabilidad Nacional y Modelos IS-LM” »