Archivo de la etiqueta: Politica fiscal

Conceptos Clave de Economía Pública: Bienes, Políticas y Herramientas

Conceptos Clave de Economía Pública

Bienes Públicos

  • Bienes públicos puros: Son aquellos que no presentan rivalidad en el consumo.
  • Bienes públicos no puros: Aunque no presentan rivalidad en el consumo, sí se puede excluir del mismo a algunas personas.

Producción de Bienes y Servicios Públicos

Entendiendo las Políticas Económicas: Fiscal, Monetaria y Más

¿Qué son las Políticas Económicas?

Las políticas económicas son un conjunto de decisiones en el ámbito fiscal y monetario, cuyo fin es lograr el equilibrio y la estabilidad de las variables económicas. Buscan la estabilidad de precios, bajos niveles de desempleo y un crecimiento económico adecuado. También se refieren a las medidas que toma el Banco Central (BC) para controlar la inflación y la deflación.

¿Qué son las Políticas Monetarias?

Las políticas monetarias son decisiones de Seguir leyendo “Entendiendo las Políticas Económicas: Fiscal, Monetaria y Más” »

Finanzas Públicas: Gasto, Ingresos, Impuestos y Política Fiscal

O gasto público é o conxunto dos gastos realizados polas Administracións Públicas.

¿Para que se gasta?

De cada 100€ gastados:

  • 34% en protección social: prestacións e axudas sociais (subsidio por desemprego).
  • 14% en gasto sanitario: construción e mantemento de hospitais…
  • 13% en servizos xerais (pagamento de funcionarios…)
  • 11% en gasto educativo: (construción de centros escolares…)
  • 11% de asuntos económicos e de investimento: (investigación…)
  • 5% en orde pública e seguridade cidadá: Seguir leyendo “Finanzas Públicas: Gasto, Ingresos, Impuestos y Política Fiscal” »

Impacto de la Política Fiscal en la Economía y la Sociedad

Propensión marginal al consumo

Proporción de la renta que se destina a consumir en una economía. El dinero gastado tendrá un efecto multiplicador a nivel económico, social y ambiental. La demanda agregada no aumenta en la misma proporción del gasto público, sino que tiene un efecto multiplicador determinado por la propensión marginal al consumo.

Política fiscal y desigualdad social

El tipo de política fiscal no es neutra a las desigualdades. Cuanto mayor progresividad en los impuestos de Seguir leyendo “Impacto de la Política Fiscal en la Economía y la Sociedad” »

Actividad Financiera del Estado: Recursos, Gastos y Política Fiscal

Actividad Económica del Sector Público

La actividad financiera del Estado consiste en una serie de actos y procedimientos administrativos, legalmente ordenados, por los cuales el sector público se procura los medios o recursos financieros (por vía coactiva o contractual) necesarios para atender, a través del gasto público, la satisfacción de las necesidades públicas o sociales (Julio Martín).

Las finanzas públicas estudian la manera en que el Estado obtiene recursos para poder aplicarlos Seguir leyendo “Actividad Financiera del Estado: Recursos, Gastos y Política Fiscal” »

Fundamentos de Micro y Macroeconomía: Fórmulas, Conceptos Clave y Análisis

Fundamentos de Micro y Macroeconomía

Fórmulas Clave

Ingreso Total (I.T) = Precio (P) x Cantidad (Q.O)

Ingreso Medio (I.M) = Ingreso Total (I.T) / Cantidad (Q.O)

Ingreso Marginal (I.Ma) = Variación del Ingreso Total (V I.T) / Variación de la Cantidad (V Q.O)

Costos Fijos (C.F) = (Valor dado)

Costos Variables (C.V) = (Valor dado)

Costo Total (C.T) = Costos Fijos (C.F) + Costos Variables (C.V)

Costo Medio (C.M) = Costo Total (C.T) / Cantidad (Q.O)

Costo Marginal (C.Ma) = Variación del Costo Total (V C. Seguir leyendo “Fundamentos de Micro y Macroeconomía: Fórmulas, Conceptos Clave y Análisis” »

Interconexión de Políticas Económicas: Déficit Público y su Impacto

Introducción

  • Si suponemos que las políticas instrumentadas a nivel nacional o internacional (economía exterior) no son un hecho aislado, existirá vinculación con otras políticas.
  • En lo particular, la política monetaria macroeconómica y la política fiscal no son independientes, están conectadas a través de la financiación del déficit público.
  • Las decisiones de política fiscal (déficit público) afectan a las decisiones de política monetaria: problemas como la sostenibilidad y prolongación Seguir leyendo “Interconexión de Políticas Económicas: Déficit Público y su Impacto” »

Conceptos Clave de Macroeconomía: PIB, Inversión y Política Fiscal

Fórmulas Macroeconómicas Básicas

A continuación, se presentan algunas de las fórmulas macroeconómicas más utilizadas:

  • EBE (Excedente Bruto de Explotación) = Beneficios + Intereses Financieros + Impuestos sobre Beneficios
  • VAB (Valor Añadido Bruto) = Producción de Bienes y Servicios (PByS) – Consumo Intermedio (CI) ó Remuneración de Asalariados (RA) + EBE + Rentas Mixtas
  • RNB (Renta Nacional Bruta) = PIB + Rentas Nacionales en el Extranjero (REN)
  • Saldo Operativo Corriente Distribuido al Resto Seguir leyendo “Conceptos Clave de Macroeconomía: PIB, Inversión y Política Fiscal” »

Conceptos clave de economía: precio sostén, renta económica, política económica e inflación

Precio sostén

En ocasiones, los gobiernos promueven determinadas actividades que consideran importantes para el crecimiento económico del país. Para lograrlo, garantizan a los productores de esos bienes un precio sostén. Funciona de la siguiente manera: los productores efectúan sus ventas a los precios de mercado vigentes, y al final del periodo el gobierno les paga la diferencia entre el precio sostén y el precio al cual efectúan las ventas. Es un subsidio que se utiliza para beneficiar y Seguir leyendo “Conceptos clave de economía: precio sostén, renta económica, política económica e inflación” »

Política Fiscal y Monetaria: Impacto en la Economía Chilena

El Gasto Público y su Clasificación

El gasto público se refiere a los pagos que realiza el Estado, como los sueldos a los empleados públicos y la compra de insumos, con el fin de activar la producción nacional. Se clasifica en:

  • Gasto corriente: Son los gastos de operación necesarios para el funcionamiento del Estado, como la remuneración del sector público y la compra de insumos.
  • Gastos de capital: Incluyen la renovación de equipos y nuevas obras de infraestructura.

Tanto el gasto corriente Seguir leyendo “Política Fiscal y Monetaria: Impacto en la Economía Chilena” »