Archivo de la etiqueta: Politica fiscal

Política Fiscal y Monetaria: Claves para Entender la Economía

La Política Fiscal

La política fiscal es la actuación intencionada del sector público, mediante la recaudación de fondos y la aplicación de gastos públicos, para alcanzar los objetivos perseguidos por el Estado.

Tipos de Instrumentos Fiscales

Fundamentos de Macroeconomía: Variables, Sectores y Políticas Económicas

Macroeconomía

Primera tarea: calcular y evaluar variables agregadas de producción (consumo, inversión, el nivel general de precios y el empleo).

Keynes sentó las bases teóricas de la macroeconomía con su tratado “Teoría general del empleo, el interés y el dinero”.

Aportes de Sachs y Larrain

  1. Economistas empezaron a analizar datos y establecer cuentas nacionales
  2. Identificación de los ciclos económicos
  3. Debacle económica de los años treinta

Flujo circular de la renta

Estructura y Funcionamiento del Sistema Tributario Venezolano

Estructura del Sistema Tributario Venezolano

Políticas Económicas

Son las diferentes estrategias de intervención o actuaciones llevadas a cabo por algunos gobiernos de entre los varios existentes en los países democráticos.

Características de la Política Económica

Conceptos Clave de Economía: Desde la Producción Nacional hasta la Globalización

Flujos de Capitales, Crisis y la Economía Chilena en el Siglo XXI

1. Los flujos de capitales son, en teoría, beneficiosos para el país receptor (reducen restricciones financieras de la inversión productiva; permiten diversificar los riesgos; facilitan el comercio intertemporal; desarrollan el mercado financiero), pero generan desafíos macroeconómicos (Tipo de cambio fijo: intervención del Banco Central para adquirir reservas en moneda extranjera; expansión monetaria y presión inflacionaria; Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Desde la Producción Nacional hasta la Globalización” »

Fundamentos de la Política Macroeconómica: Fiscal, Monetaria y Presupuestos

Fundamentos de la Política Macroeconómica

Política Macroeconómica: Es el conjunto de medidas e instrumentos que utiliza el Estado para intervenir en la actividad económica y tratar de favorecer la marcha del país.

Objetivos de la Política Macroeconómica

Estructura y Finanzas del Estado: Órganos, Presupuestos e Impuestos Clave

La Composición del Estado y sus Funciones

El estado, para el desarrollo de sus funciones, consta de diversos órganos entre los que destacan las Cortes Generales, el Gobierno, la Administración y los Jueces, que representan a los tres poderes clásicos: legislativo, ejecutivo y judicial.

Funciones Macroeconómicas y Política Fiscal: Un Enfoque Integral

Funciones Macroeconómicas del Sector Público

El sector público desempeña un papel crucial en la economía, interviniendo a través de diversas funciones para asegurar el bienestar y el crecimiento económico. A continuación, se detallan las funciones más relevantes:

Funciones Principales del Sector Público

Política Monetaria y Fiscal: Efectos en la Economía y Balanza de Pagos

Política Monetaria y Fiscal

La Política Monetaria

Incremento en la cantidad de dinero nominal

Suponemos que se incrementa la oferta monetaria a través de las operaciones del mercado abierto (el Banco Central compra bonos, ingresa liquidez).

9k=

Partiendo de una situación de equilibrio inicial (E0), un aumento en la oferta monetaria provocará un desplazamiento de la LM hacia la derecha (LM1).

Lo primero que se ajustaría sería el mercado de dinero (E2), porque en E0 habría exceso de oferta monetaria Seguir leyendo “Política Monetaria y Fiscal: Efectos en la Economía y Balanza de Pagos” »

Multiplicador del Crédito Bancario, Política Fiscal y Monetaria: Efectos en la Economía

Multiplicador del Crédito Bancario: Funcionamiento y Presupuestos

La oferta de dinero se define como el total de dinero en poder del público más los depósitos en cuenta corriente. La cantidad de dinero se simboliza con la letra M, y debe cumplir con tres requisitos:

  • Servir como medio de cambio.
  • Servir como unidad de cuenta.
  • Servir como depósito de valor.

En Argentina, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) es el único que emite o maneja el circulante, pero los bancos pueden crear dinero Seguir leyendo “Multiplicador del Crédito Bancario, Política Fiscal y Monetaria: Efectos en la Economía” »

Conceptos clave de macroeconomía: variables, políticas e indicadores

La macroeconomía se ocupa del estudio del funcionamiento de la economía en su conjunto. Su propósito es obtener una visión simplificada de la economía, pero que al mismo tiempo permita conocer y actuar sobre el nivel de actividad económica de un país determinado o de un conjunto de países. Se centra en el comportamiento global del sistema económico reflejado en un número reducido de variables, como la producción o el producto total de la economía, el empleo, la inversión, el consumo Seguir leyendo “Conceptos clave de macroeconomía: variables, políticas e indicadores” »