Archivo de la etiqueta: Politica fiscal

Presupuestos, Ingresos y Gastos Públicos: Funcionamiento y Efectos en la Economía

La Composición del Trabajo y los Presupuestos del Estado

El Estado, para el desarrollo de sus funciones, consta de diversos órganos, entre los que destacan:

  • Las Cortes Generales: Son el órgano legislativo al que le corresponde la elaboración y la aprobación de las leyes.
  • El Gobierno y la Administración: Son los encargados de la ejecución de las leyes.
  • Los jueces: Constituyen el órgano judicial, cuya función es sancionar el incumplimiento de las leyes.

Presupuestos del Estado

Son preparados anualmente Seguir leyendo “Presupuestos, Ingresos y Gastos Públicos: Funcionamiento y Efectos en la Economía” »

Políticas Económicas: Tipos, Aplicaciones y Efectos en la Economía

Las Políticas Económicas

Para describir cuáles son las políticas económicas que aplican los gobiernos, no nos vamos a detener específicamente a explicar las tesis neoclásicas, porque precisamente defienden la no intervención, pero sí iremos indicando las críticas que estas hacen a cada una de las argumentaciones keynesianas.

También debemos tener en cuenta que algo ya hemos avanzado sobre el tema de las políticas económicas en la unidad 6, cuando tratamos el tema de la inflación, y en Seguir leyendo “Políticas Económicas: Tipos, Aplicaciones y Efectos en la Economía” »

Conceptos Clave de Economía: Demanda, Oferta, Política Fiscal y Financiación Empresarial

La Demanda Agregada

La demanda agregada representa el gasto total que, para un determinado nivel de precios, realizan en una economía las familias, las empresas, el sector público y los extranjeros. Se relaciona directamente con la propensión marginal al consumo, que es la cantidad adicional de bienes y servicios que consumen las personas cuando disponen de más renta disponible.

La Oferta Agregada

La oferta agregada describe la producción que estarían dispuestas a vender las empresas dado un Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Demanda, Oferta, Política Fiscal y Financiación Empresarial” »

Política Fiscal y Monetaria: Impacto en la Economía Española

Política Fiscal en España y su Impacto Macroeconómico

5.1 La Demanda Agregada y la Política Fiscal

El PIB se puede calcular también sumando los gastos de los agentes económicos en la producción de bienes y servicios.

La demanda agregada: Suma de todas las demandas en un país.

La curva de demanda agregada: Relación entre el nivel de precios agregados y la producción agregada demandada.

PIB = DEMANDA AGREGADA = C+I+G+(X-M) = C (consumo privado) + I (inversión) + G (gasto público) + (X (exportaciones) Seguir leyendo “Política Fiscal y Monetaria: Impacto en la Economía Española” »

Política Fiscal y Fallos del Mercado: Claves para la Estabilidad Económica

Fallos del Mercado y su Impacto en la Sociedad

Los fallos de mercado son consecuencias negativas del funcionamiento del mercado que repercuten en la sociedad. Entre los más comunes se encuentran:

Política Fiscal en Chile: Evolución, Ley de Responsabilidad y Desafíos Futuros

Política de Responsabilidad Fiscal en los Últimos Años

  • Fomento del empleo en tiempos de crisis.
  • Sustentabilidad de políticas públicas y gasto social.
  • Resguardo del sector exportador.

Antecedentes

Durante la crisis bancaria de 1982, el fisco asumió un rol crucial. El precio del cobre ha jugado un papel estabilizador en la economía, y se ha observado una modernización del sistema tributario y la gestión presupuestaria.

Ley de Responsabilidad Fiscal (Bachelet)

Esta ley marcó la institucionalización Seguir leyendo “Política Fiscal en Chile: Evolución, Ley de Responsabilidad y Desafíos Futuros” »

Políticas Macroeconómicas: Fiscal, Monetaria, Exterior y de Rentas

Las Políticas Macroeconómicas

Las políticas macroeconómicas son el conjunto de medidas e instrumentos que utiliza el Estado para intervenir en la actividad económica y tratar de favorecer la marcha del país.

Objetivos

  • Crecimiento económico
  • Pleno empleo
  • Estabilidad de precios

Criterios de Política Macroeconómica

Rol del Estado en la Economía y Transformación de la Industria Española

Papel del Estado en la Economía

Corresponde al Estado configurar y mantener el marco institucional. Sin embargo, en ocasiones el Estado interviene de manera concreta sobre los precios, las cantidades, el tipo de productos o actúa como un agente económico más.

Intervención del Estado en la Economía

Fundamentos de la Economía: Normativa, Positiva, Bienestar, Política y Mercados Financieros

Conceptos Económicos Fundamentales

Tipos de Economía

Economía Normativa: Se basa en juicios de valor, demostrando cómo deberían ser o comportarse los fenómenos económicos; no se puede comprobar.

Economía Positiva: Se rige por datos y hechos, describiendo y explicando cómo es la economía en la realidad.

Economía del Bienestar: Se enfoca en cómo las actividades económicas impactan el bienestar de las personas, buscando mejorar la calidad de vida y el entorno.

Economía Política: Relaciona Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Normativa, Positiva, Bienestar, Política y Mercados Financieros” »

Finanzas nacionales: Política fiscal y monetaria

Finanzas Nacionales: Un Panorama General

El Banco Central juega un papel crucial en la difusión de información sobre las finanzas nacionales. A través de su portal web, publica estadísticas y estudios económicos clave.

Información Económica: Publicaciones Clave