Archivo de la etiqueta: política macroeconómica

Recursos Comunes, Bienes Públicos y Estabilidad de Precios: Conceptos Clave en Economía

1. El Fallo de Mercado en los Recursos Comunes y la Propuesta de Elinor Ostrom

1. ¿Cuál es el fallo de mercado asociado a los recursos comunes? ¿Qué solución plantea Elinor Ostrom para este tipo de bienes?

El fallo de mercado asociado a los recursos comunes es la sobreexplotación de los mismos. Los individuos y empresas que explotan estos recursos, muchas veces ilegalmente, tienden a ignorar el hecho de que el uso de esos recursos reduce la cantidad que queda, lo que suele generar un coste Seguir leyendo “Recursos Comunes, Bienes Públicos y Estabilidad de Precios: Conceptos Clave en Economía” »

Recursos Comunes, Bienes Públicos y Estabilidad Económica: Soluciones y Políticas

Recursos Comunes y la Propuesta de Elinor Ostrom

¿Cuál es el fallo de mercado asociado a los recursos comunes y qué solución plantea Elinor Ostrom?

El fallo de mercado asociado a los recursos comunes es su sobreexplotación. Individuos y empresas, a menudo operando ilegalmente, tienden a ignorar el hecho de que el uso de estos recursos reduce la cantidad disponible. Esto genera un coste externo que no es asumido por quien explota el recurso. El libre mercado, por lo tanto, conduce a una sobreexplotación Seguir leyendo “Recursos Comunes, Bienes Públicos y Estabilidad Económica: Soluciones y Políticas” »

Salario, Desempleo y Política Macroeconómica: Claves para la Estabilidad Económica

El salario es la remuneración del trabajo prestado por cuenta ajena, la realización personal y profesional de los trabajadores, y el nivel de vida de las familias.

El Salario de Equilibrio

El salario de equilibrio es aquel que logra el equilibrio del mercado mediante el juego de la oferta y la demanda.

Oferta de Trabajo

Factores que influyen en la oferta de trabajo:

  1. Características de la población: envejecimiento.
  2. El nivel de salarios: a mayor salario, mayor cantidad de población dispuesta a trabajar Seguir leyendo “Salario, Desempleo y Política Macroeconómica: Claves para la Estabilidad Económica” »

Política Macroeconómica: Fiscal, Monetaria y Exterior – Conceptos Clave

Política Macroeconómica: Conceptos Fundamentales y Tipos

La política macroeconómica comprende el conjunto de medidas gubernamentales diseñadas para influir en el desempeño general de la economía. Se compone principalmente de la política fiscal, monetaria y exterior.

Demanda y Oferta Agregada

Análisis de las Fuerzas Internas del Mercado y Políticas Macroeconómicas

Fuerzas Internas del Mercado y su Interacción Macroeconómica

Las fuerzas internas del mercado están determinadas por el comportamiento de los agentes económicos en un país. Se expresan mediante la Oferta Agregada (OA) y la Demanda Agregada (DA). El nivel medio de precios es una medida ponderada de los precios del conjunto de bienes y servicios de una economía.

Demanda Agregada (DA)

La Demanda Agregada representa el gasto total que van a realizar en una economía las familias, empresas, el sector Seguir leyendo “Análisis de las Fuerzas Internas del Mercado y Políticas Macroeconómicas” »

Fundamentos de la Economía: Micro y Macroeconomía, Mercados y Políticas Públicas

La economía es la ciencia que estudia las leyes de producción y distribución de bienes en un país, determinando cómo una sociedad asigna recursos limitados para satisfacer necesidades ilimitadas. Se clasifica en macroeconomía y microeconomía.

Microeconomía

La microeconomía estudia las unidades individuales de producción y consumo, como las empresas y las familias. Abarca tres aspectos principales:

Política Macroeconómica, Dinero y Sistema Financiero: Claves para la Economía

Política Macroeconómica, Dinero y Sistema Financiero

Política Macroeconómica

La política macroeconómica es el conjunto de medidas e instrumentos que utiliza el Estado para intervenir en la actividad económica y tratar de favorecer la marcha del país. Sus objetivos principales son el crecimiento económico, el pleno empleo y la estabilidad de los precios.

Tipos de Políticas Macroeconómicas

Fundamentos de la Política Macroeconómica: Fiscal, Monetaria y Presupuestos

Fundamentos de la Política Macroeconómica

Política Macroeconómica: Es el conjunto de medidas e instrumentos que utiliza el Estado para intervenir en la actividad económica y tratar de favorecer la marcha del país.

Objetivos de la Política Macroeconómica

Políticas Macroeconómicas: Fiscal, Monetaria, Exterior y de Rentas

Las Políticas Macroeconómicas

Las políticas macroeconómicas son el conjunto de medidas e instrumentos que utiliza el Estado para intervenir en la actividad económica y tratar de favorecer la marcha del país.

Objetivos

  • Crecimiento económico
  • Pleno empleo
  • Estabilidad de precios

Criterios de Política Macroeconómica

Efectos de Políticas Macroeconómicas y Perturbaciones en la Economía: Un Estudio de Casos

Efectos Combinados de Consumo Autónomo y Gasto Público

Se observa un aumento del consumo autónomo y una reducción simultánea del gasto público. Dado que las variables están exógenamente determinadas, el gasto público se considera una variable exógena. Estas son perturbaciones de demanda, una expansiva y otra contractiva, ambas de la misma magnitud.

Análisis Dinámico

El aumento del consumo autónomo eleva el consumo total y, consecuentemente, la renta. Sin embargo, la reducción del gasto Seguir leyendo “Efectos de Políticas Macroeconómicas y Perturbaciones en la Economía: Un Estudio de Casos” »