Archivo de la etiqueta: Políticas económicas

Intervención del Estado en la Economía: Políticas Económicas y sus Instrumentos

Dos puntos de vista sobre la intervención del estado

Partidarios del laissez-faire: El mercado funciona bien solo, la actuación del sector público es inevitable pero sólo para que se garantice el funcionamiento del mercado.

Intervencionistas: El funcionamiento de los mercados libres no es adecuado y el Estado debe mejorarlo.

Se identifica a:

  • Intervencionistas con keynesianos, partidarios de la intervención estatal con medidas fiscales y monetarias.

La política económica

Es la intervención del Seguir leyendo “Intervención del Estado en la Economía: Políticas Económicas y sus Instrumentos” »

Sistemas Económicos Mixtos y Macroeconomía

Sistemas Económicos Mixtos

Estos sistemas tratan de combinar las ventajas del mercado, en la búsqueda de la eficiencia, con la mayor preocupación del Estado en la búsqueda de la equidad.

Fallos del Mercado

Situación en la que el mercado no hace uso eficiente de los recursos disponibles. Algunos fallos son:

El Sistema Económico Mixto y las Políticas Económicas

**2.3 SISTEMA DE LA ECONOMÍA MIXTA**

Uno de los inconvenientes de la economía de mercado era que entraba periódicamente en crisis. La primera crisis importante se produjo en 1929 y se conoce como la Gran Depresión. Los efectos que tuvo sobre las economías mundiales fueron tan reveladores que los gobiernos comprendieron que todo cambiaría después de aquello. En lo sucesivo, el mercado seguiría siendo el principal»asignado» de recursos, pero el Estado intervendría más activamente para corregir Seguir leyendo “El Sistema Económico Mixto y las Políticas Económicas” »

Análisis Macroeconómico: Políticas Económicas, Inflación y Desempleo

Retardos en la Política Económica

El tiempo transcurrido entre la identificación de un problema económico y la implementación de una política para abordarlo se conoce como retardo interno. Este retardo se compone de tres factores: