Archivo de la etiqueta: políticas monetarias

Dinero, Comercio Internacional y Balanza de Pagos: Fundamentos Económicos

El Dinero y su Evolución

El trueque: En las sociedades primitivas, el comercio se basaba en el intercambio de unos bienes por otros. Tiene un inconveniente: la dificultad de encontrar una persona que tenga lo que yo necesito y que necesite lo que yo tengo.

Oro: Para solucionar los inconvenientes del trueque, se busca un material que sirva como unidad de medida y que se pueda intercambiar por cualquier otra cosa. El oro fue elegido por su escasez y su facilidad de manejo.

Monedas: Se empiezan a acuñar Seguir leyendo “Dinero, Comercio Internacional y Balanza de Pagos: Fundamentos Económicos” »

Tasas de Interés, Políticas Monetarias y el Banco Central

Tasas de Interés y Políticas Monetarias

Influencia en los Flujos de Capital

Al analizar las tasas de interés sobre la demanda de dinero, es importante considerar su impacto en los flujos de capitales internacionales, especialmente en los movimientos a corto plazo conocidos como «capitales golondrina». Estos capitales, motivados por intereses financieros, se dirigen a países con tasas de interés atractivas, afectando a la economía nacional a través de las variaciones del tipo de cambio.

En el Seguir leyendo “Tasas de Interés, Políticas Monetarias y el Banco Central” »

Análisis del Impacto de las Políticas Monetarias en la Economía

El pleno empleo

En los gráficos, presentamos una economía en pleno empleo en el punto 0. La curva de oferta agregada corresponde a un nivel de precios donde el precio efectivo es igual al precio esperado (expectativas adaptativas). Esta oferta agregada pasa por el nivel de producción de pleno empleo; es decir, los precios esperados y efectivos coinciden. Esto se debe a que, cuando la producción alcanza el nivel de pleno empleo, los salarios no tienden a variar, por lo que los costes y los precios Seguir leyendo “Análisis del Impacto de las Políticas Monetarias en la Economía” »

Crecimiento Económico Moderno y la Intervención del Sector Público

Crecimiento Económico Moderno

El crecimiento económico moderno no solo implica el incremento del PIB a repartir, sino también notables cambios en el contenido y en la cantidad.

Características del Crecimiento Económico:

  • Altas tasas de crecimiento sostenido
  • Crecimiento de la productividad
  • Transformaciones estructurales
  • Transformaciones sociales e institucionales
  • Carácter limitado desde el punto de vista espacial

Factores de Crecimiento: