Archivo de la etiqueta: Políticas Públicas

Políticas Públicas y Gestión de la Innovación: Un Enfoque Integral

1.1 Contenido y Organización de Las Demandas, Juego de intereses involucrados, Actores Representativos y Participación Ciudadana:

      Para comprender mucho mejor esta dinamica de la modificación de la relacion entre los estandares de deseabilidad y la condición de la realidad observada, primero que nada analizaremos el siguiente grafico, en base al concepto de la «cuestión socialmente problematizada»:

p>  <p> Los actores solución a conflictos sociales digase gobierno o institución publica del area, constantemente se enfrentan a recurses limitados como cualquier otra corporación. Oszlak y O'Donnel lo afirman indicando: ninguna sociedad posee ni la capacidad ni los recursos para atender omnímodamente todas las necesidades y demandas de sus integrantes... solo algunas son problematizadas, en el sentido que ciertas clases fracciones de clase, organizaciones, grupos o incluso individuos estratégicamente situados creen que puede y debe hacerse

a. Redefinición de la situación:

Cada una de las dificultades que han sido pre visualizadas Seguir leyendo “Políticas Públicas y Gestión de la Innovación: Un Enfoque Integral” »

Políticas Públicas, Sociedad Justa y Planificación Estratégica: Conceptos y Enfoques

Políticas Públicas: Definiciones

  1. Pavan de Di Paolo: Todo aquello que el Estado hace y ello tiene efecto a corto o largo plazo en la sociedad
  2. Oslak: Conjunto de sucesivas tomas de posición del Estado frente a cuestiones socialmente problematizadas
  3. Isuani: Decisiones y acciones del Estado que constituyen una expresión de la lucha y negociación entre las distintas fuerzas políticas y sociales

Sociedad Justa

Es para nosotros una sociedad igualitaria, ordenada y segura, los individuos que forman parte Seguir leyendo “Políticas Públicas, Sociedad Justa y Planificación Estratégica: Conceptos y Enfoques” »

Introducción a la Gestión Pública

Enfoques Teóricos

Public Choice

La teoría de Public Choice aplica principios económicos a la ciencia política. Asume que los ciudadanos y funcionarios buscan maximizar sus preferencias, lo que puede llevar a ineficiencias en el sector público. Propone soluciones como la privatización y el uso de técnicas de mercado.

Teoría de Agencia

La Teoría de Agencia analiza la relación entre el principal (ciudadanos) y el agente (funcionarios). El riesgo moral surge cuando el agente actúa en beneficio Seguir leyendo “Introducción a la Gestión Pública” »