Archivo de la etiqueta: Políticas Sociales

Políticas Sociales: Objetivos, Modelos y Enfoques para la Gestión Pública

¿Qué es una Política Social?

Las políticas sociales se basan en supuestos y en una consideración ética, comprendiendo el mercado y la actividad económica. Estas políticas provocan desajustes que no se resuelven por sí solos, por lo que el Estado tiene el deber de normar ciertas formas de convivencia social. Es la regulación de inequidades a nivel socioeconómico, etc.

Objetivos de la Política Social

Los objetivos de la política social incluyen:

Modelos de Bienestar Social, Economía Social y Planificación en Andalucía

Modelos de Bienestar Social

Modelo Residual

  • Extensión mínima de los servicios y beneficios estatales.
  • Proporción del PNB para el gasto social: mínima.
  • Rol más importante de las entidades privadas, grupos de ayuda, etc.
  • El Estado interviene sólo si las estructuras de la familia y el mercado son insuficientes.
  • Población cubierta: minoritaria.
  • Antes: test de elegibilidad. Ahora: medidas selectivas.

Modelo Institucional

Políticas Sociales en Chile bajo el Gobierno de Lagos: Salud, Educación y Pensiones

Políticas Sociales bajo el Gobierno de Lagos en Chile

Este análisis examina las políticas sociales implementadas durante el gobierno de Ricardo Lagos en Chile, con foco en salud, educación y pensiones.

Salud

Agosto 2003. Ley de Financiamiento n°19.888 que ESTABLECE FINANCIAMIENTO NECESARIO PARA ASEGURAR LOS OBJETIVOS SOCIALES PRIORITARIOS DEL GOBIERNO.

Establece el financiamiento de parte de la reforma a través del aumento gradual del impuesto al valor agregado (IVA) del 18% al 19%. Esta medida Seguir leyendo “Políticas Sociales en Chile bajo el Gobierno de Lagos: Salud, Educación y Pensiones” »

El Estado de Bienestar: Evolución, Crisis y Reestructuración

El Estado de Bienestar: Evolución, Crisis y Reestructuración

1. El trabajo y los trabajadores en las «Viejas» y «Nuevas» Leyes de Pobres británicas

Se trata de las primeras leyes intervencionistas del Estado tras la emergencia del capitalismo. Hay dos intentos claves de abordar el problema de la pobreza de masas surgido del sistema capitalista.

En primer lugar, surgieron las viejas leyes de pobres, formuladas por la reina Isabel en 1601 para tratar de abordar ese problema entre el viejo orden feudal Seguir leyendo “El Estado de Bienestar: Evolución, Crisis y Reestructuración” »