Archivo de la etiqueta: precio de equilibrio

Estrategias de Fijación de Precios: Claves para el Éxito Empresarial

El precio es una de las variables más difíciles de tratar dentro de las 4P del marketing, combinando ciencia, buen juicio e intuición.

Fundamentos Económicos del Precio

La teoría económica nos enseña que el precio se determina por la disposición de los demandantes a pagar, permitiendo a los productores satisfacer plenamente la cantidad demandada (precio de equilibrio).

La elasticidad de la demanda (tasa de cambio en la cantidad demandada ante cambios en el precio) está influenciada por gustos, Seguir leyendo “Estrategias de Fijación de Precios: Claves para el Éxito Empresarial” »

Conceptos Fundamentales de Economía: Microeconomía, Macroeconomía y Elasticidad

Definición de Economía

La economía se puede definir desde varias perspectivas:

  • Según Samuelson, Nordhaus y Perez Enri, es el «estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos».
  • Fisher, Dornbusch y Schmalensee la definen como «el estudio de la forma en que las sociedades deciden qué van a producir, cómo y para quién con los recursos escasos y limitados».
  • Para Mochón y Beker, es «la ciencia Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Microeconomía, Macroeconomía y Elasticidad” »

Fundamentos de Mercado y Tipos de Competencia

El Mercado

Definición de Mercado

Un mercado es un conjunto de ofrecimientos de determinados bienes o servicios, que van acompañados de sus correspondientes demandas.

Demanda

La demanda es la cantidad de un bien que un comprador potencial (demandante) estaría dispuesto a adquirir a un precio determinado durante un periodo concreto.

Factores que influyen en la demanda:

  • Precio del bien
  • Nivel de renta del demandante
  • Precios de otros bienes relacionados
  • Preferencias de los consumidores

Curva de Demanda

La curva Seguir leyendo “Fundamentos de Mercado y Tipos de Competencia” »