Archivo de la etiqueta: préstamos bancarios

Fuentes de Financiación Empresarial: Opciones Internas y Externas

Fuentes de Financiación para Empresas

Las empresas disponen de diversas fuentes para obtener los recursos necesarios para su funcionamiento y expansión. A continuación, se detallan las principales modalidades de financiación interna y externa.

Derecho Preferente de Suscripción

El derecho preferente de suscripción pretende compensar la pérdida de valor de la acción como consecuencia de una ampliación de capital. Su valor económico, por tanto, debe ser equivalente a esa pérdida.

Autofinanciación Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Opciones Internas y Externas” »

Financiación Ajena: Tipos, Características y Estrategias para tu Empresa

Financiación Ajena: Estrategias Clave para tu Empresa

La financiación ajena es un pilar fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de cualquier empresa. Comprender las diferentes opciones disponibles, tanto a corto como a medio y largo plazo, es crucial para tomar decisiones financieras informadas.

Financiación Ajena a Corto Plazo

La financiación ajena a corto plazo se utiliza principalmente para financiar las operaciones del ciclo de explotación de la empresa.

Tipos de Financiación a Seguir leyendo “Financiación Ajena: Tipos, Características y Estrategias para tu Empresa” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Propia y Ajena, a Corto y Largo Plazo

Fuentes de Financiación Empresarial: Propia y Ajena

b) La financiación externa puede tener fuentes de financiación propia (recursos de aportaciones de socios en el momento de construir la sociedad o posteriores en aumento) y externas (recursos monetarios que la empresa ha de devolver a su vencimiento, a corto o largo plazo.

Financiación Empresarial: Obligaciones, Sistema Financiero y Alternativas

1. Los Empréstitos de Obligaciones

Un empréstito es una deuda fraccionada en títulos negociables (denominados obligaciones) emitidos por quien recibe el dinero. Los adquirientes de los títulos (obligacionistas) invierten fondos esperando una determinada rentabilidad (son valores de renta fija) al vencimiento de las obligaciones.

El plazo de devolución supera con frecuencia los cinco años, lo que podría suponer un freno para la inversión en este tipo de activos financieros; por ello, las obligaciones Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Obligaciones, Sistema Financiero y Alternativas” »

Financiación Empresarial a Corto y Largo Plazo: Fuentes y Estrategias

Financiación Ajena a Corto Plazo

Los recursos propios suelen ser insuficientes para cubrir las necesidades de la empresa. En estos casos, es necesario utilizar recursos ajenos, que se caracterizan porque deben devolverse en un plazo de tiempo y tienen un coste explícito o interés que hay que pagar por usarlos. Según que este plazo sea inferior o superior al año, se distingue entre financiación ajena a corto y largo plazo.

Las fuentes de financiación ajena a corto plazo se utilizan para financiar Seguir leyendo “Financiación Empresarial a Corto y Largo Plazo: Fuentes y Estrategias” »

Autofinanciación y Financiación a Corto Plazo para Empresas

Autofinanciación

La Autofinanciación de Mantenimiento

Mientras que la autofinanciación de enriquecimiento persigue el crecimiento de la empresa, la autofinanciación de mantenimiento trata de mantener intacta su capacidad productiva.

Esta forma de autofinanciación está constituida tanto por los fondos que la empresa destina para ir amortizando sus equipos y poder renovarlos como por los recursos o fondos que se reservan para hacer frente a futuras contingencias y riesgos.

Las Amortizaciones

Los Seguir leyendo “Autofinanciación y Financiación a Corto Plazo para Empresas” »

Fuentes de Financiación Empresarial y Gestión de Recursos

Fuentes de Financiación Empresarial

Crédito Comercial de Proveedores

Las empresas no suelen pagar al contado todas las materias primas. Este se suele aplazar, un crédito de proveedores a devolver en 30, 60 o 90 días. Es cómodo, rápido y gratuito, por eso es tan popular. Y se suele formalizar con la letra de cambio o derecho de cobro.

Préstamos y Créditos Bancarios

Una forma de ser financiado, es negociar con instituciones financieras y que te concedan un préstamo o crédito bancario. El préstamo Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial y Gestión de Recursos” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa

Las Fuentes de Financiación

Las diferentes opciones que la empresa tiene a su alcance para conseguir recursos financieros se denominan fuentes financieras. Estas fuentes pueden agruparse según distintos criterios de clasificación.

Clasificación de las Fuentes de Financiación

1. Según la Propiedad de los Recursos

Se distingue entre dos tipos distintos de financiación: