Archivo de la etiqueta: Presupuestos del Estado

Presupuestos, Ingresos y Gastos Públicos: Funcionamiento y Efectos en la Economía

La Composición del Trabajo y los Presupuestos del Estado

El Estado, para el desarrollo de sus funciones, consta de diversos órganos, entre los que destacan:

  • Las Cortes Generales: Son el órgano legislativo al que le corresponde la elaboración y la aprobación de las leyes.
  • El Gobierno y la Administración: Son los encargados de la ejecución de las leyes.
  • Los jueces: Constituyen el órgano judicial, cuya función es sancionar el incumplimiento de las leyes.

Presupuestos del Estado

Son preparados anualmente Seguir leyendo “Presupuestos, Ingresos y Gastos Públicos: Funcionamiento y Efectos en la Economía” »

Presupuestos del Estado, Ingresos Públicos y Sistema Financiero: Conceptos Clave de Economía

Presupuestos del Estado e Ingresos Públicos

Presupuestos Generales del Estado

Los presupuestos generales del estado son documentos que recogen los ingresos que el estado prevé recoger y los gastos que prevé realizar durante un año. Han de ser aprobados por el parlamento.

Gastos Públicos

Los gastos públicos son compromisos de pago del sector público a consecuencia de su intervención en la economía. Un análisis detallado de este nos permite averiguar políticas del programa de gobierno del país: Seguir leyendo “Presupuestos del Estado, Ingresos Públicos y Sistema Financiero: Conceptos Clave de Economía” »

El Sector Público y la Economía Española en la Era de la Globalización

El Sector Público y la Economía Española

El Sector Público en la Economía

a) Las Funciones del Sector Público

  1. Establecimiento del marco legal para la economía: Creación de leyes, normas, etc. que regulan la actividad económica.
  2. Ofrecimiento y adquisición de bienes y servicios y realización de transferencias: Provisión de servicios públicos como Defensa Nacional, Educación, Sanidad, etc. Realización de transferencias como pagos por desempleo, pensiones, ayudas, etc.
  3. Establecimiento de impuestos: Seguir leyendo “El Sector Público y la Economía Española en la Era de la Globalización” »