Archivo de la etiqueta: Principios contables

Principios y Funciones Esenciales de la Contabilidad Empresarial

Rol de la Contabilidad en la Empresa

La contabilidad registra los hechos económicos ocurridos en la unidad económica llamada empresa, cumpliendo un rol fundamental tanto a nivel legal como tributario.

Definición de Contabilidad

La contabilidad es el proceso de observar, medir, clasificar y resumir las transacciones económicas, expresándolas en términos monetarios, para luego informar sobre los resultados obtenidos.

Características de la Información Contable

Fundamentos de Contabilidad: Principios, Objetivos y Aplicaciones Prácticas

Principios Contables:


1. P. De Moneda: ej. El dueño de licores decidíó llevar su contabilidad en euros, pues vende whisky y vodka.
2. P de costo histórico: a raíz de que el valor del whisky se ha desvalorizado se decidíó actualizar su valor en los registros contable
3. P de significación: para controlar el consumo de papel de la impresora se decidió contabilizar diariamente el papel consumido.
4. P de Vengado y de Realización: un vecino colocó una reserva de 40 botellas de champagne que Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad: Principios, Objetivos y Aplicaciones Prácticas” »

Fundamentos de Contabilidad: Elementos, Principios y Ratios Clave

Elementos de las Cuentas Anuales

Activos: Bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados, de los que se espera que la empresa obtenga beneficios o rendimientos económicos en el futuro.

Pasivos: Obligaciones actuales surgidas como consecuencia de sucesos pasados, para cuya extinción la empresa espera desprenderse de recursos que puedan producir beneficios o rendimientos económicos en el futuro.

Patrimonio Neto: Constituye la parte residual Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad: Elementos, Principios y Ratios Clave” »

Análisis Contable y Financiero: Conceptos y Herramientas Clave

Principios de Información Contable y Criterios de Valoración

Requisitos de la Información Contable

  • Relevancia: La información debe ser útil para la toma de decisiones económicas, ayudando a evaluar sucesos pasados, presentes o futuros. Los destinatarios principales son los usuarios externos (clientes, proveedores, etc.).
  • Fiabilidad: La información debe estar libre de errores materiales y sesgos, siendo una imagen fiel de la realidad que pretende representar. Debe ser íntegra y contener todos Seguir leyendo “Análisis Contable y Financiero: Conceptos y Herramientas Clave” »

Auditoría Empresarial: Principios, Normas y Procedimientos Clave

Aspectos Generales de Auditoría

La auditoría desempeña diversos roles en la empresa, dependiendo de la compañía y sus objetivos.

a) Control Efectivo: Ayuda a la empresa a identificar errores y mejorar sus procesos. Por ejemplo, algunas empresas requieren auditorías de sus Estados Financieros (EEFF) para presentarse ante un banco y solicitar financiamiento, o para evaluar sus procedimientos.

b) Retroalimentación: Proporciona información valiosa a los entes económicos.

c) Información a Dueños Seguir leyendo “Auditoría Empresarial: Principios, Normas y Procedimientos Clave” »

Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados: Conceptos Clave

Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados

1. Entidad

Es una unidad identificable que realiza actividades económicas, constituida por combinaciones de recursos humanos, recursos naturales y capital, coordinados por una autoridad que toma decisiones encaminadas a la consecución de los fines para los cuales fue creada. La entidad puede ser una persona natural o una persona jurídica, o una parte o combinación de ellas. No está limitada a la constitución legal de las unidades que la componen. Seguir leyendo “Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados: Conceptos Clave” »

Marco Conceptual y Principios Contables: PGC 2007 y Criterios de Valoración

Marco Conceptual de la Contabilidad

El marco conceptual es una estructura que proporciona una base teórica consistente para las reglas y normas que rigen en la práctica. Tiene dos referencias principales: la aplicación de una racionalidad lógico-deductiva y ser una herramienta al servicio del organismo que lleva a cabo la normalización.

Objetivo del Marco Conceptual

Recoger de forma ordenada y resumida los diversos conceptos en los que se apoyan los procesos de emisión de normas contables de Seguir leyendo “Marco Conceptual y Principios Contables: PGC 2007 y Criterios de Valoración” »

Principios y Normativas de Contabilidad para el Sector Público

Principios Contables

Los siguientes principios son fundamentales para la correcta gestión financiera en el sector público:

  • Entidad contable: Servicios u organismos que administran sus recursos y obligaciones del Estado.
  • Bienes económicos: Todos los recursos y obligaciones susceptibles de valuar en términos monetarios.
  • Moneda: Se miden las operaciones monetarias en una expresión común.
  • Devengado: La contabilidad registra los recursos y obligaciones en el momento que se generen, independiente de Seguir leyendo “Principios y Normativas de Contabilidad para el Sector Público” »

Documentos y Estados Financieros Empresariales: Tipos, Aprobación y Análisis

Documentos que pueden acompañar a las cuentas anuales

Informe de Auditoría

El informe de auditoría es un documento mercantil que refleja el trabajo realizado por el auditor, en el cual expresa su opinión personal sobre las cuentas anuales de la empresa. Es obligatorio para las sociedades que presentan modelos normales de cuentas anuales. Se exceptúa de esta obligación a las sociedades que durante dos ejercicios consecutivos reúnan, a la fecha de cierre de cada uno de ellos, al menos dos de Seguir leyendo “Documentos y Estados Financieros Empresariales: Tipos, Aprobación y Análisis” »

Principios Fundamentales de Contabilidad: Optimizando la Información Financiera

Principios Fundamentales de Contabilidad

Los principios de contabilidad son un conjunto de conceptos básicos que guían la elaboración y presentación de la información financiera. Su objetivo principal es garantizar que la información sea confiable, relevante, comprensible y comparable. A continuación, se detallan los principios fundamentales:

1. Entidad

La actividad económica es realizada por entidades identificables, las que constituyen combinaciones de recursos humanos, recursos naturales Seguir leyendo “Principios Fundamentales de Contabilidad: Optimizando la Información Financiera” »