Archivo de la etiqueta: Principios contables

Contabilidad: Coste Histórico, Valor Razonable y Métodos de Cálculo del Resultado

Coste Histórico y Valor Razonable

Coste Histórico

El coste histórico es el vínculo entre la contabilidad y la estrategia jurídica de la empresa. El Plan General Contable (PGC) lo define como el coste de adquisición o de producción de un activo, es decir, el efectivo o equivalente abonado para recibir un activo (valor de entrada).

Valor Razonable

El valor razonable es el importe por el que puede ser intercambiado un activo o liquidado un pasivo entre partes interesadas que realicen una transacción Seguir leyendo “Contabilidad: Coste Histórico, Valor Razonable y Métodos de Cálculo del Resultado” »

Contabilidad: Principios, Masas Patrimoniales y Libros Contables

Contabilidad

Definición y Contabilidad de la Empresa

Contabilidad: proceso de identificación, medición y comunicación de información económica que permite la formación de juicios informados y la toma de decisiones documentadas a los usuarios de dicha información.

Contabilidad de la empresa: sistema de tratamiento de la información sobre el patrimonio de la empresa, con el fin de que tanto las terceras personas interesadas como los directivos de la empresa puedan tomar decisiones.

Funciones Seguir leyendo “Contabilidad: Principios, Masas Patrimoniales y Libros Contables” »

Normalización Contable: Principios, Criterios y Registros Obligatorios

Normalización Contable

La normalización contable es esencial para garantizar la fiabilidad y comparabilidad de los estados financieros. El objetivo es establecer reglas y principios que guíen la preparación y presentación de la información financiera.

Estructura del PGC

El Plan General de Contabilidad (PGC) español se estructura en cinco partes:

  1. Marco conceptual de la contabilidad
  2. Normas de registro y valoración
  3. Cuentas anuales
  4. Cuadro de cuentas
  5. Definiciones y relaciones contables

Marco Conceptual

El Seguir leyendo “Normalización Contable: Principios, Criterios y Registros Obligatorios” »

Contabilidad Pública: Historia, Principios y Prácticas en Colombia

1. Antecedentes de las Representaciones en Fichas de Administración Patrimonial

Grecia

En la antigua Grecia se utilizaban fichas para representar bienes y transacciones. Este sistema, aunque rudimentario, sentó las bases para el desarrollo de sistemas de registro más complejos.

Creta

Los cretenses desarrollaron habilidades para registrar cuentas, costos, ingresos, entradas y salidas en tablas de arcilla, lo que evidencia una temprana comprensión de la importancia de la contabilidad.

Roma

La Ley de Seguir leyendo “Contabilidad Pública: Historia, Principios y Prácticas en Colombia” »

Ejemplos de Asientos Contables: Guía Práctica

Asto.DebeCuentaTítuloConceptoHaber
150.000,00213MAQUINARIAASIENTO DE APERTURA
1100.000,00572BANCOS E INSTIT. DE CRÉDITO C/C VISTA, €ASIENTO DE APERTURA
110.000,00300MERCADERIASASIENTO DE APERTURA
1170DEUDAS CON ENT. CDTO. A LARGO PLAZOASIENTO DE APERTURA25.000,00
1100CAPITAL SOCIALASIENTO DE APERTURA135.000,00
210.000,00 210TERRENOS Y BIENES NATURALESAsiento 1 – Compra de Local
240.000,00 211CONSTRUCCIONESAsiento 1 – Compra de Local
210.500,00 472HACIENDA PÚBLICA, IVA SOPORTADOAsiento 1 – Compra Seguir leyendo “Ejemplos de Asientos Contables: Guía Práctica” »

Introducción a la Contabilidad Empresarial

1. ¿Qué es la contabilidad? ¿Cuál es el objetivo de la contabilidad?

La contabilidad es el lenguaje de los negocios y su objetivo principal es describir la realidad económica de una empresa.

2. Enumera los requisitos de la información contable y explícalos brevemente.

Relevante: La información debe centrarse en todo lo que suponga un riesgo para la empresa.

Fiable: No posee errores ni se realiza de manera sesgada.

Comparable: Los métodos de registro deben ser los mismos a lo largo del tiempo. Seguir leyendo “Introducción a la Contabilidad Empresarial” »

El Sistema Contable: Principios, Cuentas y Registros

El Sistema Contable

El sistema contable procesa datos que se generan en las actividades de una empresa en marcha, información periódica.

Conceptos Básicos

  • Ejercicios contables: Son los periodos de tiempo iguales en que se divide la vida de una organización.
  • Moneda de cuenta: Es la moneda de curso legal en el país dentro del cual la empresa funciona y se utiliza como común denominador para expresar homogéneamente todos los bienes que ella posee.
  • Patrimonio: Es un gran sistema, compuesto por derechos Seguir leyendo “El Sistema Contable: Principios, Cuentas y Registros” »

Cuentas Anuales y Principios Contables en Economía

FINALIDAD DE LAS CC.AA OBJETIVO

FINALIDAD DE LAS CC.AA OBJETIVO. Las cuentas anuales:

  1. Forman una unidad.
  2. Deben ser redactadas de conformidad con C.Comercio, LSC y PGC; en particular, sobre la base del Marco Conceptual de la Contabilidad.
  3. Mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa.

CUENTAS ANUALES. 1 Documentos que la integran. Son el balance, PyG, ECPN, EFE y Memoria. El Estado de flujos de efectivo no será obligatorio si la entidad formula balance, Seguir leyendo “Cuentas Anuales y Principios Contables en Economía” »

Normas de Auditoría: Guía Completa para Profesionales

Las Normas de Auditoría: Aspectos Generales

La auditoría es una actividad profesional que implica el ejercicio de una técnica especializada, manteniendo independencia y aceptando una responsabilidad corporativa y pública. La garantía que aporta la auditoría externa se basa en tres premisas:

  • Existencia de principios contables
  • Ética profesional
  • Normas de auditoría

Las normas de auditoría son la base sobre la que se apoyan las pruebas prácticas realizadas por el auditor, permitiendo emitir un Seguir leyendo “Normas de Auditoría: Guía Completa para Profesionales” »

Enumera los principios generales del gasto publico

Explique el marketing Relacional desde el enfoque de la perspectiva de clientes


El marketing relacional Desde el enfoque de la perspectiva del cliente se centra en las dimensiones de Relación e imagen de la proposición básica de valor para el cliente. La imagen De marca sirve tanto para seleccionar al cliente como para adquirirlo. Los Procesos de gestión de clientes se centran en las dimensiones de relación e Imagen de la proposición básica del valor para el cliente. Los procesos de Retención Seguir leyendo “Enumera los principios generales del gasto publico” »