Archivo de la etiqueta: Principios económicos

Conceptos Fundamentales de Economía: Recursos, Necesidades y Agentes

¿Qué es la Economía?

La economía es el estudio de la forma en que las sociedades:

  • Deciden qué van a producir, cómo y para quién, utilizando recursos escasos y limitados.
  • Utilizan dichos recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los distintos grupos.

Definición Formal

Es la ciencia que estudia la asignación más conveniente de los recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos.

La reproducción es el concepto fundamental Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Recursos, Necesidades y Agentes” »

Principios de Economía: Aplicaciones y Ejemplos Prácticos

Principios de Economía: Aplicaciones y Ejemplos Prácticos

Ejercicios Resueltos

1.1. Intervención del Estado en la Educación

Afirmación: «Actualmente se está debatiendo sobre cómo mejorar la calidad de la educación y reformar, por iniciativa del Gobierno. Esto se debe al Principio 6 de la economía en acción». (Recordatorio: Principio 6. Normalmente los mercados son un buen mecanismo para organizar la actividad económica).

Corrección: Incorrecto. La intervención del gobierno en la educación Seguir leyendo “Principios de Economía: Aplicaciones y Ejemplos Prácticos” »

Fundamentos de Economía y Mercado: 10 Principios Clave y Conceptos Esenciales

Economía y Negocios

10 Principios de la Economía

  1. Las personas enfrentan compensaciones: Para obtener una cosa, normalmente tenemos que renunciar a otra. Ejemplos:
    • Alto grado vs. Entretenimiento
    • Tiempo libre vs. Trabajo
    • Eficiencia vs. Equidad
    Tomar decisiones requiere negociar un objetivo en contra de otro.
  2. El costo de algo es lo que se da para obtenerlo: El costo de oportunidad de un artículo es aquello a lo que se renuncia para obtenerlo. Las decisiones requieren comparar costos y beneficios de alternativas. Seguir leyendo “Fundamentos de Economía y Mercado: 10 Principios Clave y Conceptos Esenciales” »

Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave y Evolución del Pensamiento Económico

Economía: Conceptos Fundamentales

Etimología: Proviene del griego oikonomos, que significa «la administración de la casa».

Definición General: La economía es la ciencia social que estudia las elecciones que hacen los individuos, las empresas y los gobiernos para enfrentar la escasez de recursos en una sociedad.

Definición Marginalista: Es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que, siendo escasos, tienen usos alternativos entre los Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave y Evolución del Pensamiento Económico” »

Principios de Economía: Guía completa para entender la economía

Introducción a la Economía

¿Qué es la economía?

La economía es la ciencia que estudia cómo administrar recursos escasos para satisfacer la mayor cantidad posible de las necesidades de la sociedad.

Recursos

Los recursos de las personas son su dinero y tiempo, los cuales son limitados. Los recursos de la sociedad son los factores productivos que permiten producir bienes y servicios. Estos son los recursos naturales, los trabajadores y el capital físico (máquinas). Los recursos son escasos, ya Seguir leyendo “Principios de Economía: Guía completa para entender la economía” »

Introducción a la Economía: Conceptos básicos y ejemplos

¿Qué es la economía y por qué es importante estudiarla?

La economía es la ciencia que estudia la administración de los recursos escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas del ser humano. Es fundamental en nuestra sociedad, ya que nuestra vida actual se basa en el constante intercambio de bienes y servicios. Sin la economía, no existirían las bases para el mercado global en el que vivimos.

Los problemas de la economía

Los principales problemas de la economía parten del dilema de satisfacer Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos básicos y ejemplos” »

Principios de Economía: Guía completa para entender la economía

Introducción a la Economía

Principios básicos de la economía

La economía es un instrumento para estudiar la eficiencia, el coste de oportunidad y la mejora del rendimiento en cualquier actividad. Se utilizan modelos simplificados de la realidad para comprender el mundo económico con mayor facilidad, seleccionando dos factores y manteniendo constantes los demás.

Primer principio: El coste de oportunidad

Debido a la escasez de recursos, al elegir producir un bien, decidimos no producir otros. El Seguir leyendo “Principios de Economía: Guía completa para entender la economía” »

Los 10 principios de la economía: una guía básica

Los 10 principios de la economía

Cómo toman decisiones los individuos

La escasez y la economía

La gestión de los recursos de la sociedad es importante porque estos son escasos. La escasez significa que la sociedad tiene recursos limitados y, por lo tanto, no puede producir todos los bienes y servicios que los individuos desean. La economía es el estudio de cómo la sociedad gestiona sus recursos escasos.

Principios económicos clave

  1. Los individuos se enfrentan a disyuntivas

    Para conseguir algo que Seguir leyendo “Los 10 principios de la economía: una guía básica” »

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y su Evolución

Fenómeno Económico

La lucha de la humanidad por escapar de la necesidad jamás tendrá fin.

Grados de Necesidad:

a) Existe un conjunto de necesidades o de finalidades por alcanzar, las cuales, en fuertes condiciones, pueden adquirir distinto grado de importancia.

b) Los medios apropiados para la satisfacción de varias necesidades resultan escasos, por lo cual no todas pueden ser satisfechas, dando nacimiento a un cierto mecanismo de elección.

c) Un mismo satisfactor puede servir para superar diversas Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y su Evolución” »

Introducción a la Economía: Principios Básicos y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

¿Qué es la Economía?

La economía es la ciencia que estudia la conducta humana como una relación entre necesidades y medios limitados que tienen usos alternativos. Trata de explicar la toma de decisiones precisa para satisfacer las necesidades humanas, que son ilimitadas, con recursos limitados. La actividad económica se dirige a satisfacer las necesidades humanas empleando medios que son escasos con arreglo al principio de máximo aprovechamiento.

El Coste de Oportunidad

El Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Principios Básicos y Sistemas Económicos” »