Archivo de la etiqueta: Proceso de compra

Cultura, Comportamiento del Consumidor y Estrategias de Marketing Exitosas

1. ¿Qué es Cultura?

Debe ser concebida como una programación mental. Las personas conservan formas de pensar, sentimientos y acciones potenciales que aprendieron durante su infancia y que probablemente este aprendizaje guíe sus actos durante el resto de sus vidas.

La cultura es compleja y comprende conocimiento, creencia, arte, ley, moral, costumbre, y cualquier tipo de capacidades y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad.

2. Proceso de un Comprador

El proceso del comprador Seguir leyendo “Cultura, Comportamiento del Consumidor y Estrategias de Marketing Exitosas” »

Técnicas de Investigación y Comportamiento del Consumidor en la Empresa Hotelera

Técnicas de Investigación Sociológica

1. Técnicas Cuantitativas: (Recogen datos que pueden medirse estadísticamente con el fin de revelar pautas)

Conceptos Clave de Marketing: Productos, Servicios y Mercado Inmobiliario

Mercado de Consumo y Productos Industriales

1. Diferencias en el Mercado de Consumo

  • Cartera de clientes: Conjunto de clientes habituales de una empresa.
  • Relación cliente-vendedor: Interacción entre el cliente y el vendedor durante el proceso de compra.
  • Proceso de compra: Etapas que sigue un consumidor desde que identifica una necesidad hasta que adquiere un producto o servicio.
  • Negociación: Proceso de comunicación entre el comprador y el vendedor para llegar a un acuerdo sobre las condiciones de Seguir leyendo “Conceptos Clave de Marketing: Productos, Servicios y Mercado Inmobiliario” »

Estrategias de Producto, Cultura del Consumidor y Proceso de Decisión de Compra

Estrategias de Producto y Adaptación al Mercado

Estrategias para la Madurez del Producto:

Comportamiento del Consumidor: Factores Clave y Ciclo de Vida del Producto

Ciclo de un Consumidor

Cuando una persona tiene una necesidad y desea satisfacerla

  • Necesidades
  • Factores personales y culturales
  • Información
  • Alternativas de satisfacción
  • Selección de un producto
  • Circunstancia de la compra
  • Consumo del producto
  • Grado de satisfacción después del consumo del producto

Cuando el consumidor es potencial

  • Necesidades
  • Factores personales y culturales
  • Demanda de bienes y servicios
  • Anhela o quiere un producto y no lo puede adquirir
  • Consumo del producto de la competencia
  • Grado de satisfacción

Una Seguir leyendo “Comportamiento del Consumidor: Factores Clave y Ciclo de Vida del Producto” »

El Proceso de Compra del Consumidor: Fases, Características y Factores Influyentes

El Proceso de Compra

Fases del Proceso de Compra

1. Preventa

  • Detonante: Identificación de una necesidad (carencia de algo que no se tiene y que claramente se desea).
  • Búsqueda de alternativas: El consumidor empieza a buscar opciones para satisfacer su necesidad.
  • Evaluación: Recopilación de información sobre las alternativas. Se considera un conjunto conocido de opciones y se realiza una elección final.

2. Compra

Documentos y Procesos Esenciales en la Gestión de Compras y Pagos

ETAPAS DEL PROCESO DE COMPRA. Solicitud oferta a proveedores Selección de proveedores Negociación condiciones de compra Seguimiento de pedido
Recepción de la mercancía Recepción de la factura Servicio postventa                                            DOCUMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA COMPRA Solicitud de oferta Presupuesto, La empresa proveedora transmite su oferta mediante un presupuesto en el que detalla toda la información.
Contrato, se formaliza un contrato de compraventa Seguir leyendo “Documentos y Procesos Esenciales en la Gestión de Compras y Pagos” »

Análisis del Mercado y Comportamiento del Consumidor

1. Definición de Mercado

Conjunto de consumidores potenciales que comparten una necesidad o deseo y podrían estar dispuestos a satisfacerlo a través del intercambio de dinero.

2. Características para Formar un Mercado

  • Tener deseo o necesidad de un producto.
  • Tener dinero.
  • Querer comprar, es decir, tener deseo, dinero y capacidad legal para realizar la compra.

3. Tipos de Análisis de Mercado