Archivo de la etiqueta: Proceso económico

Fundamentos de la Economía: Distribución, Consumo, Dinero y el Proceso Económico

2) Distribución

Es la segunda etapa del proceso económico. Consiste en una serie de operaciones destinadas a repartir el resultado de la producción entre los distintos factores que han contribuido a obtenerlo. A estas cuotas las denominamos ingresos de los factores productivos.

Clasificación de los Ingresos

  • Factor trabajo: sueldo/salario.
  • La naturaleza: renta (si yo tengo un campo y se lo alquilo a alguien para su cosecha, la plata que recibo es la renta).
  • Factor capital: interés/ganancia.

3) El Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Distribución, Consumo, Dinero y el Proceso Económico” »

Derecho Económico: Conceptos, Etapas, Ramas y su Aplicación en México

Derecho Económico: Fundamentos y Aplicación en México

El Derecho Económico es una ciencia social que estudia los procesos de producción, distribución, comercialización y consumo de bienes y servicios. Se define como un conjunto de normas jurídicas que regulan y estudian la conducta humana orientada a la satisfacción de las necesidades colectivas a través del proceso económico de producción, distribución, circulación y consumo de bienes y servicios.

Etapas del Proceso Económico

  1. Producción: Seguir leyendo “Derecho Económico: Conceptos, Etapas, Ramas y su Aplicación en México” »

Conceptos Clave de Economía: Bienes, Necesidades, Proceso y Agentes Económicos

Conceptos Fundamentales de la Economía

Definición de Economía

La economía se ocupa de la manera de administrar los recursos y estudia la forma en que los individuos o la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles, que siempre son escasos, puedan contribuir de la mejor forma a satisfacer las necesidades individuales o colectivas.

Bienes

Los bienes son aquello que satisface, directa o indirectamente, los deseos o necesidades del cliente.

Clasificación de los Bienes

Análisis del Proceso Económico de Producción y la Consolidación Contable

La Captación Contable del Proceso Económico de Producción

Es una corriente continua que transforma disponibilidades en nuevas disponibilidades, procurando que éstas últimas sean mayores. Cuando hay corrientes de gastos e ingresos, está en funcionamiento el proceso de producción.

Los estados contables, a través de los saldos de las cuentas, dan una visión estática de la situación a la que han llegado estos flujos en un momento determinado, porque componen el estado actual del patrimonio Seguir leyendo “Análisis del Proceso Económico de Producción y la Consolidación Contable” »

Factores del sector secundario

Producción A diferencia del producto, la producción incluye los bienes y servicios intermedios y finales. Ej: el petróleo cuando se extrae del subsuelo es un producto; (si lo estamos analizando desde el punto de vista del sector primario) este mismo petróleo cuando pasa por un proceso de producción es un producto (si lo analizamos desde el punto de vista del secundario) estos derivados cuando pasan al sector servicio de comercialización, también es un producto para ellos.

INGRESO El ingreso Seguir leyendo “Factores del sector secundario” »