Archivo de la etiqueta: procesos

Conceptos y Prácticas Esenciales para la Excelencia Operacional en las Organizaciones

¿Qué se entiende por calidad en una organización?

Capacidad de producir productos y/o servicios que cumplan las necesidades y expectativas de los clientes y cumplan los requisitos de la organización.

¿Cuándo se considera que un proceso es de calidad?

Cuando produce resultados en el menor tiempo posible, minimizando los defectos y/o desperdicios.

Factores que promueven la mejora continua de la calidad

Gestión de Proyectos: Procesos, Integración y Acta de Constitución

PRUEBA 2

1. Interacción entre Procesos y su Representación Gráfica

Capítulo 3.3: Los procesos en la gestión de proyectos son actividades superpuestas que se desarrollan con diferentes niveles de intensidad a lo largo del proyecto. En proyectos divididos en fases, los Grupos de Procesos interactúan dentro de cada fase y también se entrelazan entre las fases. (Ver Figura 3.1)

2. Grupo de Procesos de Seguimiento y Control

Capítulo 3.2.4

El grupo de procesos de Seguimiento y Control se compone de Seguir leyendo “Gestión de Proyectos: Procesos, Integración y Acta de Constitución” »

Conceptos Clave y Evolución de los Sistemas de Gestión de Calidad (SGC)

Conceptos Fundamentales de Calidad y Gestión

Calidad: Capacidad de un producto o servicio para cumplir con los estándares o expectativas y satisfacer al consumidor.

SGC (Sistema de Gestión de Calidad): Conjunto interrelacionado de elementos de una empresa para establecer procesos o políticas para el cumplimiento de objetivos de calidad.

Beneficios de un SGC

Optimización de Sistemas y Procesos Empresariales

¿Qué es un Sistema?

Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados para lograr un objetivo.

SISTEMA

Imagen

Características de los Sistemas

  • Físico o abstracto
  • Cada sistema está dentro de otro más grande
  • Tienen límites
  • Sistema abierto (intercambio con el ambiente) o sistema cerrado
  • El sistema interactúa con el ambiente (entradas y salidas)
  • El ambiente puede dañar el sistema

Enfoque de Sistemas

Desarrollo del Pensamiento Creativo y Mejora Continua: Estrategias y Beneficios

Pensamiento Creativo y Mejora Continua: Estrategias para el Éxito

El pensamiento es una actividad fundamental del cerebro, una forma de conducta compleja y cognoscitiva que aparece en una etapa relativamente avanzada del desarrollo.

La Creatividad y su Estimulación

La creatividad supone al menos tres condiciones:

  1. Una idea o respuesta nueva debe ser producida.
  2. Esta idea o respuesta debe resolver un problema o alcanzar cierta meta.
  3. El conocimiento original debe ser mantenido y desarrollado al máximo. Seguir leyendo “Desarrollo del Pensamiento Creativo y Mejora Continua: Estrategias y Beneficios” »

Conceptos Clave de Administración y Estructura Organizacional

Organización

Es la estructura donde se determinan y coordinan las actividades, se delimita la autoridad y hay interacción de las personas con los objetivos que se plantean en los convenios.

Administración

Proceso que busca la coordinación eficaz de los recursos de una organización formal para lograr sus objetivos a través de otros.

Proceso Administrativo

Conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, las cuales se interrelacionan y forman un proceso Seguir leyendo “Conceptos Clave de Administración y Estructura Organizacional” »

Optimización de Operaciones y Procesos para la Excelencia Empresarial

Control de Operaciones y Procesos

Cambio en el Entorno

  • Mayor diversificación de productos
  • Mayor cantidad de servicios agregados
  • Clientes más exigentes
  • Competencia más agresiva y global
  • Márgenes más pequeños
  • Productos más complejos

¿Qué es Calidad?

Un producto libre de defectos. «La totalidad de características de un producto para satisfacer necesidades establecidas o implícitas» ISO 9000.

Código de Ética y Conducta Profesional en la Gestión de Proyectos

Este código describe las expectativas para los profesionales en la Gerencia de Proyectos y la comunidad global. Su propósito es infundir confianza en la profesión y ayudar a cada individuo a mejorar.

Valores Fundamentales

  • Responsabilidad
  • Respeto
  • Equidad
  • Honestidad

Moral y Ética

Moral: Conjunto de normas que orientan la conducta, provenientes de la sociedad y transmitidas generacionalmente, que evolucionan con el tiempo y varían entre sociedades.

Ética: Rama de la filosofía que estudia la bondad o Seguir leyendo “Código de Ética y Conducta Profesional en la Gestión de Proyectos” »

Reingeniería de Procesos: La Guía Completa para el Éxito

Definición Formal de Reingeniería

Entrando al siglo XXI, muchas compañías operan con diseños administrativos del siglo XIX. Se necesita un cambio radical.

En este nuevo contexto, surgen nuevas modalidades de administración. Entre ellas, la reingeniería, basada en la premisa de que no son los productos, sino los procesos que los crean, los que llevan al éxito empresarial. Los ganadores hacen buenos productos, no al revés. Las compañías deben organizarse en torno al proceso.

Las operaciones Seguir leyendo “Reingeniería de Procesos: La Guía Completa para el Éxito” »

Tipos de Distribución en Planta: Guía Completa

Tipos de Distribución en Planta

Distribución por Procesos / Funcional / Job-Shop

Este tipo de distribución se emplea cuando se fabrican pequeños lotes de productos poco estandarizados. El personal y las máquinas se agrupan según la función que realizan. Se suele utilizar maquinaria genérica, adaptable a distintos tipos de producto.

Cada producto sigue un recorrido distinto por la planta según las operaciones que requiera, generando diversos flujos de materiales entre los talleres. El transporte Seguir leyendo “Tipos de Distribución en Planta: Guía Completa” »