Archivo de la etiqueta: Productividad

Fundamentos de Economía de la Empresa: Guía Completa y Optimizada para SEO

Fundamentos de Economía de la Empresa

Los Grupos de Interés

Los clientes se consideran un grupo de interés: Externos a la empresa

Dimensión y Tamaño Empresarial

Un factor muy importante para la dimensión y tamaño empresarial es:

La demanda prevista

El tamaño óptimo para una empresa:

c) El tamaño óptimo depende de las circunstancias de cada empresa

Definición Europea de PYME

La definición europea de PYME:

c) Ocupan a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no sea 50 millones de Seguir leyendo “Fundamentos de Economía de la Empresa: Guía Completa y Optimizada para SEO” »

Competitividad y Rentabilidad Empresarial: Guía Completa

Competitividad y Rentabilidad Empresarial

1. ¿Qué es la competitividad empresarial?

Es la capacidad de un país, un sector o una empresa particular, de participar en los mercados.

2. ¿Cómo se mide la competitividad?

Se mide a través de indicadores como:

  • Desempeño económico
  • Eficiencia del gobierno
  • Eficiencia en los negocios
  • Infraestructura

3. Tres factores que determinan la competitividad sistemática.

  • Capacidad de gestión
  • Gestión de la innovación
  • Integración en redes de cooperación tecnológica

4. Seguir leyendo “Competitividad y Rentabilidad Empresarial: Guía Completa” »

Especialización y ampliación del puesto de trabajo: Dimensiones y factores

Especialización del Puesto de Trabajo

Dimensiones de la Especialización

Los puestos de trabajo pueden especializarse en dos dimensiones:

  1. Ámbito o Amplitud (Especialización Horizontal):
  • Un trabajador puede ocuparse de múltiples funciones, pasando continuamente de una tarea a otra (Ampliación Horizontal).
  • Un trabajador puede centrar sus esfuerzos en una única tarea especializada que repite día tras día (Especialización Horizontal).
  1. Profundidad (Especialización Vertical):

Función de Producción y Mercado Laboral: Una Guía Completa

Función de Producción

La función de producción relaciona el output de una empresa con la cantidad de inputs (materias primas, trabajo, capital, energía, etc.) que utiliza en la realización de dicho output.

¿Qué determina la cantidad de bienes y servicios que se producen en una economía?

Factores de producción: Elementos que intervienen en el proceso productivo. Además de las materias primas, tierra y energía, existen dos factores de producción fundamentales: capital y trabajo.

Tecnología: Seguir leyendo “Función de Producción y Mercado Laboral: Una Guía Completa” »

Productividad, Inventarios y Mercado: Una Visión General

Productividad y Eficiencia

Indicador de Eficiencia

El indicador clave para medir la eficiencia empresarial es la productividad, concepto similar al rendimiento. Se define como la relación entre la producción obtenida en un período y los factores utilizados para lograrla.

Productividad = producción obtenida / factores utilizados

Tipos de Indicadores de Productividad

Existen dos tipos, según se refiera a un factor específico o a la totalidad:

Productividad y Estudio del Trabajo en la Empresa

Productividad y Empresa

Productividad: Relación entre la producción obtenida y los recursos usados para obtenerla. Es la relación aritmética entre la cantidad producida y la cuantía de cualquiera de los recursos usados en la producción.

El auge del capitalismo (1950-1973): Un análisis del crecimiento económico global

1. Un crecimiento fuerte, global y diferenciado

La época dorada del capitalismo, que abarcó desde 1950 hasta 1973, se caracterizó por un notable crecimiento económico en la mayoría de los países.

Sin embargo, este crecimiento global presentó diferencias entre los países avanzados y el resto del mundo. El desarrollo de los países avanzados se rigió por dos principios:

  1. El crecimiento es mayor cuanto más atrasado se encuentra el país al principio del proceso.
  2. La tendencia es que los países Seguir leyendo “El auge del capitalismo (1950-1973): Un análisis del crecimiento económico global” »

Dirección por Objetivos: Guía completa para empresas

Dirección por Objetivos

La dirección por objetivos es un sistema de dirección que pretende sistematizar el funcionamiento de una empresa, de manera que todos sus componentes sigan las mismas pautas de comportamiento. Así se consigue una uniformidad en la acción que permite prever la reacción de los trabajadores ante un problema. Además, el sistema intenta garantizar que todos los elementos de la empresa persigan los objetivos marcados por la dirección. De este modo, se intenta conseguir que Seguir leyendo “Dirección por Objetivos: Guía completa para empresas” »

Análisis del Sector de la Construcción y Factores Económicos Relacionados

Factores que Inciden en el Precio de la Vivienda

  • Stock total de viviendas
  • Tipo de vivienda demandada
  • Disponibilidad de suelo edificable
  • Costes propios de la vivienda:
    • Costes de los materiales de construcción
    • Costes de los salarios
    • Beneficios empresariales

Relación entre la Construcción de Viviendas y el Ciclo Económico

Principios de Administración: Una Guía Completa

Introducción a la Administración

La palabra administración se forma del prefijo ad (hacia) y de ministratio. Koontz & O’Donnell definen la administración como el proceso de lograr un objetivo predeterminado mediante el esfuerzo ajeno. Henry Fayol, en «La llave del éxito», propone la siguiente definición con base en los conceptos anteriores: «La administración consistiría en ‘El proceso de prever, planear, organizar, integrar, dirigir y controlar el trabajo de los elementos de la organización Seguir leyendo “Principios de Administración: Una Guía Completa” »