Archivo de la etiqueta: Productividad

Producción, Tecnología e Innovación en la Empresa

1. Producción y Proceso Productivo

A. Concepto de Producción

Producir es crear utilidad o aumentar la utilidad de los bienes para satisfacer necesidades humanas. Desde una perspectiva menos genérica, se entiende la producción como una etapa concreta en la actividad corriente de una empresa, que supone la transformación, mediante un proceso, de unos recursos básicos en un resultado final capaz de satisfacer necesidades.

La definición de producción se puede hacer desde distintos puntos de vista: Seguir leyendo “Producción, Tecnología e Innovación en la Empresa” »

Departamento de Producción: Funciones, Procesos y Eficiencia

Funciones del Departamento de Producción

Se encarga de la función productiva de la empresa.

Responsabilidades Clave:

  • Aprovisionamiento: Proporciona los materiales necesarios para la producción.
  • Fabricación: Gestiona el proceso de producción donde a partir de unos factores productivos se consigue un producto final.
  • Almacenamiento: Organiza todos los materiales que hay en las instalaciones de la empresa en espera de utilizarse en el proceso de fabricación o de venderlos a los clientes.
  • Control de Seguir leyendo “Departamento de Producción: Funciones, Procesos y Eficiencia” »

El Mercado Laboral: Componentes, Desafíos y Futuro

1. El Mercado de Trabajo y sus Componentes

El trabajo es la aportación tanto física como intelectual que realiza el ser humano para contribuir a la producción de bienes y servicios. El salario es la remuneración que reciben los trabajadores por su aportación a la producción.

¿Quién es Quién en el Mercado?

En el mercado de trabajo, las empresas buscan trabajadores y las familias ofrecen su trabajo. Debemos distinguir cómo se clasifica la población en función de su acceso al trabajo:

1. Población Seguir leyendo “El Mercado Laboral: Componentes, Desafíos y Futuro” »

Cuestionario sobre Administración y Organización de Empresas

1.- El movimiento de Relaciones Humanas, pretende:

A) Constante aumento de la productividad y del nivel de vida

B) Preocupación por los factores humanos en el trabajo

C) Motivar a los trabajadores mediante la satisfacción de sus necesidades de seguridad y sociales.

2.- La psicología consiste en:

a) Técnicas y métodos que permiten analizar la actividad del hombre y construir sistemas y leyes.

b) Traducir al plano colectivo preocupaciones humanas del plano individual

c) Estudiar al trabajador como máquina Seguir leyendo “Cuestionario sobre Administración y Organización de Empresas” »

Análisis del Crecimiento Económico y el Mercado Laboral en España

Determinantes del Crecimiento Económico

El aumento de la renta per cápita puede conseguirse a través de dos factores principales: el aumento del empleo per cápita y el incremento de la productividad del trabajo.

Su tasa puede representarse de la siguiente forma:

PIB/POBLACIÓN = PIB/EMPLEO + EMPLEO/POBLACIÓN

En el caso de España, desde la década de los años 60, se ha observado un aumento de la renta per cápita del 2,4%, siendo la contribución de la productividad del 2,3% y la del empleo per Seguir leyendo “Análisis del Crecimiento Económico y el Mercado Laboral en España” »

La Productividad y sus Factores Clave

La Productividad

Productividad: Relación entre la producción obtenida en un período y los factores utilizados para su obtención –> Producción obt / Factores Utilizados.

Tipos de Indicadores de Productividad

a) Productividad de un factor: Relaciona la producción obtenida con uno de los factores.

PT = Producción obt / Unidades de factor trabajo empleadas.

b) Productividad global de la empresa: Relaciona la producción con el conjunto de los factores utilizados para su obtención.

PG = Producción Seguir leyendo “La Productividad y sus Factores Clave” »

Productividad e I+D+i: Claves para el Éxito Empresarial

Productividad

Productividad: Relación entre la producción obtenida en un período y los factores utilizados para su obtención –> Producción obt / Factores Utilizados.

Tipos de Indicadores de Productividad

a) Productividad de un factor: Relaciona la producción obtenida con uno de los factores.

PT = Producción obt / Unidades de factor trabajo empleadas.

b) Productividad global de la empresa: Relaciona la producción con el conjunto de los factores utilizados para su obtención.

PG = Producción Seguir leyendo “Productividad e I+D+i: Claves para el Éxito Empresarial” »

Factores de Productividad y Gestión de Inventarios en la Empresa

Determinantes de la Productividad

Los determinantes de la productividad son:

  • La inversión en bienes de capital.
  • La mejora del capital humano.
  • El cambio tecnológico.
  • La calidad de la gestión de los recursos.

Importancia de la I+D+i

I+D+i comprende los trabajos creativos que se emprenden de un modo sistemático en las empresas para aumentar el conocimiento humano y utilizarlo en nuevas aplicaciones de carácter productivo. (Investigación básica y aplicada, desarrollo tecnológico, innovación de producto Seguir leyendo “Factores de Productividad y Gestión de Inventarios en la Empresa” »

Economía de Mercado y Producción: Conceptos Clave y Eficiencia

Economía de Mercado y la Empresa

En un sistema de economía de mercado, la empresa es una unidad económica de producción que ofrece bienes y servicios y contrata factores productivos (trabajo, capital, recursos naturales). Su objetivo principal es maximizar beneficios para los empresarios, propietarios o accionistas. Al tomar decisiones, tratan de que la diferencia entre los ingresos que obtiene y los costos sea la mayor posible.

Costos, Ingresos y Beneficios

Los costos de producción dependen de Seguir leyendo “Economía de Mercado y Producción: Conceptos Clave y Eficiencia” »

Dirección Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias

Concepto de Dirección y Distintos Niveles

Dirigir consiste en conseguir los objetivos de la empresa mediante la aplicación de los factores disponibles desarrollando las funciones de planificación, gestión y control.

Niveles Directivos

  1. Alta Dirección: Consiste en tomar decisiones de elevado nivel como la elaboración de nuevos productos, compra de otras empresas o realización de operaciones internacionales. Ejemplo en el colegio: El delegado de educación de la compañía (en Madrid).
  2. Dirección Seguir leyendo “Dirección Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias” »