Archivo de la etiqueta: Productividad

La Producción en la Empresa: Toma de Decisiones Estratégicas

La Producción en la Empresa

1. Introducción a la Producción

1.1 Concepto de producción

Consiste en la transformación de bienes o servicios en otros bienes y servicios de mayor valor.

1.2 El sistema de producción de la empresa

Es el encargado de desarrollar la actividad productiva. El desarrollo comienza con la obtención de los inputs necesarios. Su adquisición es tarea del sistema de aprovisionamiento. Será el sistema comercial el responsable de su promoción y venta en el mercado. El engarce Seguir leyendo “La Producción en la Empresa: Toma de Decisiones Estratégicas” »

La Producción y sus Costes en la Empresa: Guía Completa

Clasificación de los procesos

Según el destino del producto:

  • Encargo: tú eliges cómo lo quieres.
  • Mercado: para los consumidores en general.

Grado de homogeneidad:

  • Artesanal: cada producto es distinto.
  • Por lotes.
  • Masa.

Dimensión temporal:

  • Continua: sin interrupción.
  • Intermitente: con interrupción.

Producción y eficacia

E. Técnica y económica:

Tecnología: es el conjunto de conocimientos técnicos que, combinando factores humanos y materiales, permiten producir bienes y servicios.

Eficiencia: es producir Seguir leyendo “La Producción y sus Costes en la Empresa: Guía Completa” »

La Calidad y el Marketing en la Empresa: Claves para el Éxito

La Calidad en la Empresa

La calidad de un producto se entiende como el conjunto de propiedades y características que le confieren aptitud para satisfacer las necesidades demandadas por los consumidores. La mejora de la calidad supone establecer un sistema de gestión que incluya los siguientes puntos:

Introducción a la Economía y la Gestión Empresarial

El Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad

El punto muerto o umbral de rentabilidad de un proceso de producción es el nivel de producción y ventas a partir del cual se empiezan a obtener beneficios. En este punto, los ingresos obtenidos por la venta del producto se igualan a los costes totales de producción.

Fórmulas Clave

Q = CF / (p – cvu) (Cantidad de unidades para alcanzar el punto muerto)

Cv = CVu * Q (Coste Variable Total)

CT = CF + (CVu * Q) (Coste Total)

I = P * Q (Ingresos Totales)

I = CT ( Seguir leyendo “Introducción a la Economía y la Gestión Empresarial” »

Punto Muerto, Productividad, Calidad y Marketing: Guía para la Gestión Empresarial

Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad

El punto muerto o umbral de rentabilidad de un proceso de producción es el nivel de producción y venta a partir del cual se empiezan a obtener beneficios. En este punto, los ingresos obtenidos por la venta del producto se igualan a los costes totales de producción.

Fórmulas clave:

  • Q = CF / (p – cvu)
  • Cv = CVu * Q
  • CT = CF + (CVu * Q)
  • I = P * Q
  • I = CT

Productividad

La productividad es esencial para valorar el funcionamiento del área de producción de una empresa. Se Seguir leyendo “Punto Muerto, Productividad, Calidad y Marketing: Guía para la Gestión Empresarial” »

Gestión de la Producción: Conceptos Clave y Técnicas de Planificación

La Función de Producción: Productividad y Eficiencia

A. La Función de Producción

La función de producción relaciona los recursos utilizados en la producción (unidades de factores productivos) con el producto total conseguido por el sistema productivo. Esta relación se expresa mediante la función (F), que da la producción (Q) asociada a cada nivel de utilización de los factores productivos, trabajo (L) y capital (K).

Q = F(L, K), donde las unidades en que se expresa esta relación funcional Seguir leyendo “Gestión de la Producción: Conceptos Clave y Técnicas de Planificación” »

Conceptos Clave en la Gestión Empresarial

Factores que explican la Dimensión Multinacional

– Estrechez de los mercados nacionales: fuerza a la Empresa Multinacional a buscar dar salida a sus productos en otros países.

– Controlar la distribución de los productos: La Empresa Multinacional se instala en el exterior para vender sobre el terreno, introduciéndose en mercados que le sería imposible de otro modo.

– Superar barreras proteccionistas: Aún existen mercados protegidos (aranceles, trabas burocráticas…). Instalándose en esos países Seguir leyendo “Conceptos Clave en la Gestión Empresarial” »

La Producción a Corto y Largo Plazo: Conceptos Clave y Análisis

El Objetivo Empresarial: Maximizar el Beneficio

El objetivo principal de una empresa es, generalmente, maximizar el beneficio. Para lograrlo, se deben considerar diversos aspectos como el aumento de beneficios, la expansión de la clientela y el crecimiento del tamaño de la empresa. La supervivencia de la empresa a largo plazo dependerá de la consecución de este objetivo.

El Beneficio: Ingresos – Costes

El beneficio se obtiene mediante la diferencia entre los ingresos generados por las ventas y Seguir leyendo “La Producción a Corto y Largo Plazo: Conceptos Clave y Análisis” »

Conocimiento Tecnológico I+D+i: Impulso a la Productividad y la Competitividad

El Conocimiento Tecnológico: Motor de la Productividad

El conocimiento tecnológico es el saber adquirido sobre cómo producir bienes y servicios. No se trata de un «saber hacer» que requiere investigación y aprendizaje sobre el sistema productivo.

¿En qué consiste I+D+i?

El concepto I+D+i comprende los trabajos creativos en las empresas, universidades y centros de investigación públicos para aumentar el conocimiento humano y utilizarlo en nuevas aplicaciones de carácter productivo.

Tres características Seguir leyendo “Conocimiento Tecnológico I+D+i: Impulso a la Productividad y la Competitividad” »

La Empresa: Teorías, Elementos y Conceptos Clave

Teorías sobre el Empresario

Clásicos y Neoclásicos

Los clásicos identifican al empresario con el capitalista que dirige y controla la empresa, asumiendo los riesgos. Los neoclásicos consideran la empresa como la unidad económica de producción (Adam Smith y David Ricardo).

El Empresario y el Riesgo

La tarea principal del empresario consiste en asegurar las rentas de los factores productivos soportando el riesgo, y el beneficio aparece como la recompensa (Frank H. Knight).

El Empresario Innovador

El Seguir leyendo “La Empresa: Teorías, Elementos y Conceptos Clave” »