Archivo de la etiqueta: Productividad

Glosario de Conceptos Clave en Producción, Marketing y Comportamiento del Consumidor

Producción y Operaciones

  • Subsistema de producción: Obtención de bienes y servicios para satisfacer las necesidades de los consumidores.
  • Coste: Valor monetario de los factores consumidos y actividades desarrolladas para obtener productos.
  • Eficiencia técnica: Medida en unidades físicas. Eficiencia económica: Medida en unidades monetarias.
  • Productividad: Relación entre la producción obtenida y los factores empleados (mano de obra, capital, materias primas) en un período de tiempo.
  • Calidad objetiva: Seguir leyendo “Glosario de Conceptos Clave en Producción, Marketing y Comportamiento del Consumidor” »

Principios de Calidad Total: Mejora Continua y Eficiencia Empresarial

Estos principios fueron pilares para el desarrollo de la calidad y permitieron a países como Japón y Asia posicionarse sobre países destacados por su competitividad, originada principalmente por la calidad de sus productos de exportación.

1. Constancia en el Propósito de Mejorar Productos y Servicios

Más que hacer dinero, es mantenerse en el negocio y brindar empleo por medio de la innovación, la investigación, la mejora constante y el mantenimiento. La mejora en productos y servicios nunca Seguir leyendo “Principios de Calidad Total: Mejora Continua y Eficiencia Empresarial” »

Evolución y Características de los Sectores Servicios e Industrial en España

El Sector Servicios en España

Causas del Crecimiento de los Servicios

El crecimiento del sector servicios se ve impulsado por varios factores:

  • El resto de la economía impulsa la demanda de servicios intermedios o de producción.
  • Los consumidores aumentan la demanda de servicios a medida que mejora su nivel de renta.
  • El aumento de los servicios se relaciona también con el diferencial de productividad del sector terciario en relación con las actividades manufactureras.

Como resultado, cualquier proceso Seguir leyendo “Evolución y Características de los Sectores Servicios e Industrial en España” »

Conceptos Clave de Marketing y Gestión Empresarial: Ciclo de Vida del Producto, Productividad y Finanzas

Conceptos Clave de Marketing y Gestión Empresarial

El producto es una de las variables controlables por la dirección comercial que la empresa utiliza como instrumento del marketing-mix, junto a precio, distribución y promoción. Desde el punto de vista del marketing, un producto se entiende como la esperanza de obtener un beneficio y satisfacer una necesidad o deseo, es decir, que lo que la empresa vende y lo que el consumidor adquiere es la satisfacción de necesidades y deseos.

Identificación Seguir leyendo “Conceptos Clave de Marketing y Gestión Empresarial: Ciclo de Vida del Producto, Productividad y Finanzas” »

Conceptos Clave de Economía Empresarial: Producción, Costes, Mercado y Organización

Producción y Costes

  • El punto muerto es el número de unidades producidas y vendidas a partir del cual la empresa comienza a tener beneficios, es decir, para los que el beneficio es igual a 0.
  • Un coste de producción aparece en la empresa cuando se consumen los materiales necesarios para el proceso de producción.
  • La productividad se puede definir como la relación entre la producción de un periodo y los recursos consumidos para obtenerla.
  • Los costes variables son los que dependen de la cantidad de Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía Empresarial: Producción, Costes, Mercado y Organización” »

Optimización de Procesos Empresariales: Estrategias y Mejores Prácticas

Optimización de Procesos Empresariales: Estrategias y Mejores Prácticas

Definición de Proceso

Según la norma ISO 9000:2000, un proceso se define como un «conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados». Ejemplos de procesos incluyen la elaboración de pisco sour, pan o el reclutamiento de personal.

En términos más amplios, un proceso puede entenderse como un conglomerado de actividades interrelacionadas que agregan Seguir leyendo “Optimización de Procesos Empresariales: Estrategias y Mejores Prácticas” »

Cultura Organizacional: Claves para el Éxito Empresarial

Administración y Cultura Organizacional

¿Qué es la Administración?

La administración implica la toma de decisiones, el establecimiento de normas, reglas y procedimientos para cumplir metas. Se encarga de suministrar los recursos humanos y materiales necesarios para alcanzar los objetivos de la manera más eficiente posible. Administrar es una actividad que se realiza al servicio que se presta y su importancia radica en que complementa todas las acciones que se coordinan hacia el cumplimiento Seguir leyendo “Cultura Organizacional: Claves para el Éxito Empresarial” »

Optimización de Sistemas de Producción: Estrategias y Modelos

Producción

Es el proceso de diseño mediante el cual los elementos son transformados en productos útiles.

La producción denota la generación, tanto de bienes como de servicios.

Sistemas de Producción

Todo sistema es un conjunto de componentes que interactúan. Cada componente podría ser en sí mismo un sistema, en orden descendente de simplicidad.

A las operaciones de un sistema de producción se les puede llamar colectivamente administración de operaciones, expresión aplicable a los sistemas Seguir leyendo “Optimización de Sistemas de Producción: Estrategias y Modelos” »

Procesos Productivos: Factores, Costes y Optimización

Los procesos productivos son el conjunto de actividades mediante las cuales las empresas crean, fabrican o elaboran bienes y servicios. Para ello utilizan los recursos productivos que están a su disposición. Los bienes y servicios resultantes tienen un valor superior al de los elementos utilizados, y son adquiridos por los clientes para satisfacer sus necesidades.

En las empresas de bienes, el área que se encarga del proceso productivo se denomina departamento de producción, mientras que en las Seguir leyendo “Procesos Productivos: Factores, Costes y Optimización” »

Estrategias de Compensación: Modelo World at Work y Gestión del Talento

Introducción

Primeramente, debemos comprender que los sistemas de remuneración ocupan un aspecto importante dentro de las organizaciones. Estos van a determinar en gran medida la productividad de los colaboradores y su satisfacción laboral. El modelo que se le presentará a la compañía es el propuesto por World at Work, el cual considero como universal por ser una referencia estándar. Este sistema de remuneración va a comprender cinco aspectos importantes para atraer, motivar y retener el Seguir leyendo “Estrategias de Compensación: Modelo World at Work y Gestión del Talento” »