Archivo de la etiqueta: Productividad

Impulso a la Productividad Nacional: Factores Clave y Estrategias

Competitividad Nacional y Productividad

La competitividad y eficacia de una nación no equivalen a la simple suma de la productividad de sus empresas. La productividad nacional depende también de fuerzas políticas, económicas, sociales y culturales en gran parte sometidas al control de los gobiernos.

Tres niveles de organización del estado guardan relación con la promoción de la productividad en la sociedad. El nivel superior se concentra en las políticas y marcos generales. El nivel intermedio Seguir leyendo “Impulso a la Productividad Nacional: Factores Clave y Estrategias” »

Producción, Eficiencia y Costes: Factores Clave en la Empresa

1. Producción y Proceso Productivo

1.1 Producción

La producción de cualquier bien por parte de una empresa supone transformar una serie de factores productivos mediante un proceso productivo para obtener un bien o servicio que satisfaga las necesidades humanas.

PRODUCIR implica CREAR VALOR AÑADIDO O UTILIDAD. La utilidad total de un bien se puede descomponer en cuatro tipos de utilidades que van añadiendo valor al bien:

Producción, Productividad y Costes: Conceptos Clave en la Empresa

La Producción y la Empresa

Las personas tienen necesidades que satisfacen consumiendo bienes y servicios, los cuales son producidos por las empresas. El objetivo principal de las empresas es obtener beneficios a través de la producción y venta de sus productos. Para ello, combinan factores productivos (FP) que, dependiendo de la tecnología disponible, les permiten obtener sus productos. La empresa es una realidad heterogénea y existen muchos tipos. Los criterios de clasificación más comunes Seguir leyendo “Producción, Productividad y Costes: Conceptos Clave en la Empresa” »

Optimización de la Formación en Empresas de Imagen Personal

La Formación como Inversión Estratégica en la Empresa

Las acciones formativas se enfocan en la mejora de las capacidades de los trabajadores en los siguientes campos:

  • Métodos y procedimientos de trabajo novedosos.
  • Valores empresariales de la organización.
  • Exigencias concretas del nuevo puesto de trabajo.

La formación debe considerarse como una inversión que beneficia a la empresa a corto y largo plazo. La implantación de acciones formativas genera los siguientes beneficios:

Factores Clave de la Productividad y Sectores Económicos: Una Mirada a la Empresa y la Eficiencia

Determinantes de la Productividad

La productividad es un factor clave para el crecimiento económico y el bienestar de una sociedad. Diversos factores influyen en ella, entre los que podemos destacar:

Dirección de Operaciones: Estrategias para la Competitividad Empresarial

Introducción a la Dirección de Operaciones

1. ¿Qué es la Dirección de Producción y Operaciones (DPO)?

En cualquier actividad hay producción. Por ejemplo: en una clínica dental, restaurante, etc. Puede ser tanto en fabricación como en prestación de servicios. La producción es la creación de bienes y servicios. Es la transformación de unos bienes y servicios (inputs) en otros bienes y servicios (outputs). La DPO o Administración de Operaciones es el conjunto de actividades que crean valor Seguir leyendo “Dirección de Operaciones: Estrategias para la Competitividad Empresarial” »

Optimización de la Producción y la Competitividad Empresarial: Factores Clave para el Éxito

Área de Producción: Optimizando la Utilidad y la Eficiencia

La utilidad de un bien se puede descomponer en cuatro utilidades que van añadiendo valor:

  • Utilidad de forma: Transformar las materias primas (MP) en un producto con forma y cualidades específicas.
  • De lugar: Situar el producto en un lugar cercano y accesible para el cliente.
  • De tiempo: Que el producto esté a disposición del cliente cuando lo necesite.
  • De propiedad: Facilitar la venta y la entrega del producto.

La utilidad de forma la genera Seguir leyendo “Optimización de la Producción y la Competitividad Empresarial: Factores Clave para el Éxito” »

Fundamentos de Economía: Productividad, Mercados y Demanda

La Eficiencia y la Producción

1) La eficiencia: Producir la mayor cantidad posible de bienes con unos factores determinados. El indicador utilizado para medir la eficiencia es la productividad. Productividad = Producción obtenida / Factores utilizados. Para simplificar: Productividad laboral = Producción obtenida / Nº de trabajadores.

2) Los determinantes de la productividad: La inversión en bienes de capital, la mejora del capital humano, el progreso o conocimiento tecnológico y las instituciones Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Productividad, Mercados y Demanda” »

Crecimiento Económico Post Segunda Guerra Mundial: Factores y Consecuencias

Características del Crecimiento Económico Post Segunda Guerra Mundial

El crecimiento económico vino acompañado de importantes cambios en la estructura productiva. Podemos afirmar que en este período se produjo el declive definitivo del sector agrario en los países desarrollados. A pesar de ello, el sector agrario siguió teniendo un importante peso en la economía de estos países.

Por una parte, se introdujo una amplia gama de innovaciones que permitió aumentar la productividad, los rendimientos Seguir leyendo “Crecimiento Económico Post Segunda Guerra Mundial: Factores y Consecuencias” »

Modelo Neoclásico y Política Económica: Claves para la Productividad y el Crecimiento

Modelo Neoclásico

El PIB/empleo conlleva aumento de la productividad (modelo competencia internacional vía calidad) y el empleo/pob (modelo competencia internacional vía precios) es un aumento de la tasa de empleo aumentando la población activa ocupada. Para desarrollar este modelo hay que tener bajos costes (reducir salarios) para poder competir con los países asiáticos.

5 Factores Clave