Archivo de la etiqueta: Productividad

Optimización de la Distribución en Planta: Principios, Objetivos y Tipos

Distribución en Planta

Definición: «Proceso para determinar la mejor ordenación de los factores disponibles, de modo que constituyan un sistema productivo capaz de alcanzar los objetivos fijados de la forma más adecuada».

A) Naturaleza y Problemas

Básicamente, la naturaleza de los posibles problemas que puedan plantearse sobre la distribución en planta vendrá determinada por una de estas cuatro situaciones:

Optimización en Turismo: Claves del Sector Hotelero, Transporte y Agencias de Viajes

Acuerdo Schengen

(V) Los nacionales y residentes legales de los países miembros del espacio Schengen pueden trasladarse libremente entre esos países.

Normativa de Transporte Aéreo

Convenio de Varsovia de 1929, Convenio de Chicago de 1944 e IATA (1945).

Aerolíneas Low Cost

Características:

Análisis de la Productividad y Competitividad en los Sectores Económicos Españoles: Agricultura, Industria y Servicios

1. Evolución de la Productividad del Trabajo en el Sector Agrario Español (1985-2010)

La productividad del trabajo (PT) en el sector agrario español se ha triplicado entre 1985 y 2010. El factor determinante de este crecimiento ha sido la mecanización, que se ha multiplicado, y el aumento de la productividad de la tierra. Las razones principales son:

Innovación en Chile: Impulsores, Estrategias y Visión Futura

Chile Innova: Impulsando la Competitividad a través de la Innovación

Chile Innova es el programa del Ministerio de Economía que busca aumentar la competitividad nacional apoyando la innovación y el desarrollo tecnológico, especialmente en las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Organismos Clave en el Ecosistema de Innovación Chileno

Control Administrativo: Maximizando el Desempeño y la Productividad Empresarial

Control Administrativo: Asegurando el Éxito Organizacional

El control administrativo es la función esencial que mide y corrige el desempeño individual y organizacional para asegurar que las acciones se alineen con los planes y objetivos de la empresa. Este proceso implica comparar el desempeño actual con las metas establecidas, identificar desviaciones y tomar medidas correctivas.

El control es crucial para el logro de los planes, aunque la planificación debe precederlo. Los planes no se cumplen Seguir leyendo “Control Administrativo: Maximizando el Desempeño y la Productividad Empresarial” »

Optimizando la Rentabilidad: Punto Muerto y Productividad Empresarial

Análisis del Punto Muerto

El punto muerto, también conocido como punto de equilibrio o umbral de rentabilidad, es el nivel de producción y ventas donde los beneficios de la empresa son nulos.

Los costes totales se calculan sumando los costes fijos y los variables (CF + vQ). El punto de intersección de esta línea con la de ingresos por ventas es el punto de equilibrio (punto muerto) y corresponde a un volumen de ventas Q1. Una actividad inferior a Q1 generará pérdidas, mientras que una actividad Seguir leyendo “Optimizando la Rentabilidad: Punto Muerto y Productividad Empresarial” »

Optimizando la Producción y Costes en la Empresa

Área de Producción

El área de producción se encarga del aprovisionamiento y transformación de los factores productivos (inputs) en bienes y servicios terminados (outputs) mediante la aplicación de una determinada tecnología.

Eficiencia

Un proceso productivo es eficiente si emplea los mínimos recursos posibles, medidos en cantidad de factores productivos (Eficiencia Técnica) o en coste (Eficiencia Económica).

Eficiencia Técnica

Un proceso es técnicamente eficiente cuando utiliza menos factores Seguir leyendo “Optimizando la Producción y Costes en la Empresa” »

Análisis de la Motivación y Productividad Laboral: Caso de Estudio

Análisis del Caso: Motivación y Productividad

Teoría X y Teoría Y de McGregor

Este caso se relaciona con la Teoría X y Teoría Y de McGregor (1960). Las 90 trabajadoras dedicadas a la fabricación de equipos de sonido se enfrentan a un enfoque mecanicista (Teoría X). 28 de ellas trabajan principalmente por el dinero, no por satisfacción, debido a la naturaleza manual y repetitiva del trabajo, diseñado para ser aprendido en menos de un día.

Impacto de la Rutina y Bajos Salarios

Esta forma de Seguir leyendo “Análisis de la Motivación y Productividad Laboral: Caso de Estudio” »

Gestión de Operaciones: Estrategias para la Optimización Empresarial

¿Cómo se logra la optimización empresarial?

Aumentando la calidad, la productividad, mejorando la satisfacción de los clientes y disminuyendo los costos.

El Impacto del Capitalismo en las Relaciones Laborales

La consolidación del capitalismo determinó la aparición de la clase trabajadora, el proletariado, que inició su reorganización, generando la lucha de clases con la industrialización.

Condiciones Laborales de la Época

  1. Condiciones insalubres en los centros de trabajo.
  2. Explotación del trabajo Seguir leyendo “Gestión de Operaciones: Estrategias para la Optimización Empresarial” »