Archivo de la etiqueta: productos financieros

Preguntas Clave sobre Productos y Operaciones Financieras

**Si el precio de cotización de las acciones de una empresa que realiza una emisión de obligaciones convertibles desciende:**

  • Afectará al titular de la obligación convertible en cuanto al ejercicio de su derecho de conversión.
  • Afectará a la relación de conversión.
  • Afectará al precio de conversión de las obligaciones en acciones.
  • No afecta al titular de la obligación convertible en cuanto al ejercicio de su derecho de conversión.

**Una póliza de crédito:

Productos Financieros y Mercados: Características y Funcionamiento

Productos Financieros y de Ahorro

Seguro de Previsión Asegurado (PPAS)

Es un seguro de vida individual que fomenta el ahorro previsor a largo plazo. Combina las ventajas de los seguros de vida y de jubilación, con los beneficios fiscales de los planes de pensiones. Los fondos no pueden ser embargados y existe el derecho a prestación por enfermedad grave o paro de larga duración.

Plan de Pensiones

Producto privado de ahorro, a muy largo plazo, destinado a generar un capital para la jubilación. Seguir leyendo “Productos Financieros y Mercados: Características y Funcionamiento” »

Preguntas Resueltas sobre Mercados Derivados y Productos Financieros

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas sobre mercados derivados y productos financieros, con el objetivo de comprender mejor su funcionamiento y aplicación.

Mercado de Futuros

  1. 1. La cotización de un bono, en caso de que bajen los tipos de interés y tengamos abierta una posición larga, provoca:

    b. Que suba su cotización y provoque ganancias.

  2. 2. En una cobertura, si el número de contratos necesarios para cubrirse es igual a 1,5, y elegimos abrir posición larga con un Seguir leyendo “Preguntas Resueltas sobre Mercados Derivados y Productos Financieros” »

Productos y Servicios Financieros de Pasivo: Tipos, Características y Funcionamiento

¿Qué son los productos financieros de pasivo?

Son aquellos mediante los cuales los clientes depositan dinero en la entidad financiera y esta se queda obligada a devolvérselo en las condiciones pactadas.

Tipos de productos financieros de pasivo

Cuentas Corrientes

Es el tipo de cuenta bancaria más habitual en el mercado. Se trata de un contrato entre la entidad y el particular, mediante el cual la entidad financiera recibe los fondos y está obligada a devolverlos total o parcialmente cuando el cliente Seguir leyendo “Productos y Servicios Financieros de Pasivo: Tipos, Características y Funcionamiento” »

Explorando el Mundo de las Finanzas: Productos, Mercados e Intermediarios

El Sistema Financiero: Una Visión General

A. Productos Financieros

Los productos financieros (activos y pasivos) son de índole variable. Entre ellos podemos citar el dinero en efectivo, los depósitos bancarios, préstamos y créditos.

Productos y Servicios Financieros: Guía Completa para Entender tus Opciones

Productos y Servicios Financieros

Cuenta Corriente

Es un contrato con un banco que te convierte en titular de una cuenta bancaria. Permite realizar ingresos, domiciliar la nómina, pagar recibos, pagar con tarjetas, hacer transferencias, ingresar cheques, retirar dinero en cajeros automáticos, etc.

Cuenta Corriente Remunerada

Es una cuenta corriente que genera ingresos por intereses en función del saldo medio. Normalmente, no permite domiciliaciones ni pagos de recibos, ni otras operaciones disponibles Seguir leyendo “Productos y Servicios Financieros: Guía Completa para Entender tus Opciones” »

El Sistema Financiero y los Mercados: Una mirada en profundidad

El Sistema Financiero

Definición y Estructura

1. Sistema financiero: Estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que canalizan el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo familiar, la inversión empresarial y el gasto público.

Intermediarios Financieros

2. Intermediarios financieros: Instituciones especializadas en la mediación entre ahorradores e inversores.

Tipos de Intermediarios Financieros

3. Intermediarios financieros bancarios: Aquellos que captan el ahorro y prestan Seguir leyendo “El Sistema Financiero y los Mercados: Una mirada en profundidad” »

Productos Financieros de Activo: Préstamos e Hipotecas

Préstamos

Un préstamo es un contrato en el que el prestador (entidad de crédito) entrega dinero al prestatario (persona física o jurídica), quien tiene la obligación de devolverlo con intereses en la forma y plazos convenidos.

Clases de Préstamos

En función de las garantías, los préstamos se clasifican en:

El Sistema Financiero Español: Productos, Mercados e Intermediarios

El Sistema Financiero Español

Productos Financieros

Los productos financieros se clasifican en función de su naturaleza y características:

Productos Bancarios

  • Pasivo: Ofrecen una forma segura de invertir dinero a corto plazo, como las cuentas de ahorro.
  • Activo: Las instituciones financieras financian a empresas y particulares a través de préstamos y créditos.

Productos de Renta

El Sistema Financiero y los Mercados de Valores: Guía para el Inversor

¿Quién y Cómo se Fija el Tipo de Interés?

El precio oficial del dinero es el tipo básico de interés que fija el Banco Central Europeo cuando presta dinero a los bancos privados. Los bancos privados, a su vez, se prestan dinero entre ellos. Este tipo de interés interbancario se denomina EURIBOR.

El EURIBOR es el tipo de interés de referencia para los ciudadanos, por encima del cual se fija el tipo de interés que los bancos cobran a las familias cuando piden un préstamo. El % que los bancos Seguir leyendo “El Sistema Financiero y los Mercados de Valores: Guía para el Inversor” »