Archivo de la etiqueta: programación lineal

Glosario de Términos Clave en Economía y Finanzas

Coste Anual Equivalente (CAE)

Pago igual para todos los años que iguala la equivalencia o actualización de los pagos de todos los años del proyecto, independientemente de su cuantía. Para poder usar el CAE, se supone un horizonte temporal de inversión indefinido, considerando la renovación continua de los equipos. Implica la suposición de que los cobros entre los equipos son iguales. Cuando no podamos sostener esta suposición, utilizaremos el FAE.

Flujo Anual Equivalente (FAE)

Cálculo de los Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Economía y Finanzas” »

Optimización de Recursos y Modelos de Redes en Ciencias Empresariales

Etapas del Modelamiento

Definición del problema

Definición y recolección de la información

Formulación de un modelo matemático

Obtención de la solución a partir de un modelo

Prueba del modelo

Preparación para la aplicación

Implantación

¿Programación Lineal?

Funciones lineales, planeación, optimización

El Problema de Asignación de Recursos

Asignar recursos limitados entre actividades competitivas de la mejor manera posible (óptima)

La programación lineal es una buena herramienta que nos ayuda Seguir leyendo “Optimización de Recursos y Modelos de Redes en Ciencias Empresariales” »

Conceptos Clave y Resolución de Problemas en Programación Lineal

Conceptos Fundamentales y Resolución de Problemas en Programación Lineal

A continuación, se abordan preguntas y conceptos esenciales en el ámbito de la programación lineal, incluyendo el método simplex, simplex dual, y la interpretación de variables y soluciones.

Soluciones Óptimas y Alternativas

1. ¿Cómo identificar un problema con infinitas soluciones?

Respuesta: Un problema tiene infinitas soluciones cuando, en el tableau final óptimo, existen variables NO básicas con costo reducido igual Seguir leyendo “Conceptos Clave y Resolución de Problemas en Programación Lineal” »

Fundamentos de la Dirección de Operaciones: Decisiones, Planificación y Programación

Fundamentos de la Dirección de Operaciones

La Dirección de Operaciones es el conjunto de actividades que crea bienes y servicios transformando los recursos en productos.

Decisiones Básicas en la Dirección de Operaciones

Decisiones Estratégicas (CP)

  • Diseño de bienes y servicios.
  • Diseño del proceso productivo.
  • Planificación de la capacidad.
  • Localización y distribución en planta.
  • Gestión de calidad.
  • Organización, RRHH y diseño del trabajo.

Decisiones Tácticas (LP)

Planificación y Control de la Producción a Medio y Corto Plazo

LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

Planificación de las Operaciones a Medio y Corto Plazo

El proceso de planificación y control de la producción debe seguir un enfoque jerárquico que integre verticalmente los objetivos estratégicos y tácticos del sistema productivo. Además, debe establecer una relación horizontal con las demás áreas funcionales de la empresa.

Existen distintos niveles jerárquicos para la planificación de las operaciones, según el horizonte temporal considerado. Seguir leyendo “Planificación y Control de la Producción a Medio y Corto Plazo” »