Archivo de la etiqueta: progresividad

Progresividad, Equidad y Eficiencia en el Sistema Fiscal: Conceptos y Medición

Conceptos Clave del Sistema Fiscal: Equidad, Progresividad y Eficiencia

Principio de Bienestar Común

Considera que todos los individuos deberían depender solo de variables económicas.

Principio de Consumo

Según este principio, la base adecuada para establecer el impuesto es el valor del consumo que realizan los individuos. El consumo se define como: Consumo = Renta – Ahorro.

Este tipo de impuesto es una alternativa a los impuestos directos. La alternativa al IRPF basada en el consumo es el Impuesto Seguir leyendo “Progresividad, Equidad y Eficiencia en el Sistema Fiscal: Conceptos y Medición” »

Equidad y Sistemas Impositivos: Un Análisis de Modelos y Aplicaciones

Equidad y Sistemas Impositivos

Antecedentes: Modelo de Edgeworth (1897)

El modelo de Edgeworth plantea los siguientes supuestos:

a) Dados los ingresos que el sector público debe recaudar, el objetivo es maximizar la suma de las utilidades individuales.

b) Utilidades individuales idénticas, U(Y) con U´> 0, U»

c) La renta total disponible es una cantidad fija.

Dados estos supuestos, en el óptimo U’i = U´j para todo i, j.

La renta después de impuestos de todos los individuos es idéntica.

Equidad Seguir leyendo “Equidad y Sistemas Impositivos: Un Análisis de Modelos y Aplicaciones” »

Componentes del sector público y declaración del IRPF

Componentes del sector público

El sector público nacional lo integran:
• Las Administraciones públicas. Entre ellas se distinguen: la Administración central, formada por el Estado y los organismos autónomos (INE, Museo del Prado, etc.), y que controla el grueso de los ingresos públicos; las Administraciones territoriales, constituidas por las comunidades autónomas y las corporaciones locales (ayuntamientos y diputaciones provinciales), y la Seguridad Social.
Las Administraciones públicas Seguir leyendo “Componentes del sector público y declaración del IRPF” »

Principios de capacidad de pago y progresividad en los impuestos

1. Introducción

El mercado: • Es eficiente (I Teorema del Bienestar) • Pero genera una distribución de la renta desigual (no se considera justo) Cuanta Renta concentra el 1% de la población? El 20% de la Riqueza (desigualdad) Función redistributiva del sector público. (traslación impositiva):

  • Políticas de gasto:
    • Transferencias monetarias
    • Transferencias en especie
    • Impuesto progresivos
    • Progresividad impositiva

Equidad: 1) Principio del beneficio – Tasas y precios públicos- Co-pago 2) Principio Seguir leyendo “Principios de capacidad de pago y progresividad en los impuestos” »