Archivo de la etiqueta: propensión marginal a consumir

Equilibrio Económico: Consumo, Ahorro e Inversión

El Equilibrio de la Renta

La actividad económica viene determinada por el gasto, ya que una mayor o menor demanda de bienes y servicios provocará el aumento o la disminución de la producción y, por lo tanto, crecerá o decrecerá la renta. La renta de equilibrio es el nivel de producción que alcanzaría la economía si no se interviene en ella. Indica el punto en el que el gasto real es igual a la producción real y no existen tensiones para modificarlo.

Existen cuatro sectores que demandan bienes Seguir leyendo “Equilibrio Económico: Consumo, Ahorro e Inversión” »

Fundamentos de la Macroeconomía: Modelo Keynesiano, Dinero e Intermediación Financiera

El Modelo Keynesiano y el Dinero

El Modelo Keynesiano

El modelo keynesiano o del multiplicador se centra en el estudio de la economía en el muy corto plazo. Relaciona la renta disponible, el consumo y el ahorro.

Propensión Marginal a Consumir (PMC)

Es la cantidad adicional que consumen los individuos cuando reciben un nuevo sol adicional de renta disponible.

Modelo Keynesiano del Multiplicador

Explica cómo se determina la producción a corto plazo.

Supuestos simplificadores: