Archivo de la etiqueta: Propiedad industrial

Tema 8: La Libertad de Empresa y el Derecho de la Competencia

TEMA 8: LA LIBERTAD DE EMPRESA: EL DERECHO DE LA COMPETENCIA

1. Constitución económica y sistema económico

  • Las bases fundamentales de nuestro sistema político-económico están en las normas de la Constitución Española, que conforma la denominada Constitución económica.
  • La CE reconoce libertades y derechos, así como límites, que suponen la síntesis del Estado social y democrático de Derecho de la economía de mercado.
  • El interés particular está limitado por el interés general, aunque Seguir leyendo “Tema 8: La Libertad de Empresa y el Derecho de la Competencia” »

La libertad de empresa y el derecho de la competencia: Propiedad industrial e intelectual

LA LIBERTAD DE EMPRESA: EL DERECHO DE LA COMPETENCIA

1. Constitución económica y sistema económico

● Las bases fundamentales de nuestro sistema político-económico están en las normas de la Constitución Española, que conforma la denominada Constitución económica.

La CE reconoce libertades y derechos, así como límites, que suponen la síntesis del Estado social y democrático de Derecho de la economía de mercado.

El interés particular está limitado por el interés general, aunque Seguir leyendo “La libertad de empresa y el derecho de la competencia: Propiedad industrial e intelectual” »

Derecho Mercantil y Fiscal en España: Guía Completa para Empresas

Legislación Mercantil

Es la parte del derecho que regula la actividad económica que se realiza en una empresa.

Código de Comercio

Es el principal marco legislativo de las operaciones mercantiles en España, se actualizó con la Ley 19/1989.

Obligaciones y Derechos de la Empresa

1. Obligaciones en Materia de Contabilidad:

a) El empresario debe llevar una contabilidad ordenada, elaborar balances e inventarios y llevar libro de inventarios y cuentas anuales.
b) La contabilidad la debe llevar el empresario, Seguir leyendo “Derecho Mercantil y Fiscal en España: Guía Completa para Empresas” »

Las Economías de Escala y la Dimensión de las Empresas

Las Economías de Escala

¿Cómo se consiguen las economías de escala?

Razones productivas: Estas empresas están altamente mecanizadas y los trabajadores están especializados en la actividad que realizan.

Aspecto comercial: Compran grandes cantidades por lo que tienen buenos precios por parte de los proveedores y así dedican más dinero al marketing, publicidad e investigación.

Aspecto financiero: Tienen muy buen acceso a la financiación ya que son clientes preferentes y consiguen muy buenos tipos Seguir leyendo “Las Economías de Escala y la Dimensión de las Empresas” »

Propiedad intelectual estricto sensu

COPYRIGTH

En el derecho anglosajón se utiliza la noción de copyright (traducido literalmente como ‘derecho de copia) que por lo general comprende la parte patrimonial de los derechos de autor derechos patrimoniales .

COPYLEFT

Es una práctica de contratación de licencias de Derecho de Autor para permitir la libre distribución de copias y versiones modificadas de obras y otros trabajos, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas. Se aplica a software, obras Seguir leyendo “Propiedad intelectual estricto sensu” »