Archivo de la etiqueta: Propiedad Intelectual

Desarrollo y Gestión de Proyectos de Inversión: Conceptos, Etapas y Financiamiento

Conceptualizaciones de un Proyecto

  • Como documento
  • Como satisfactor de necesidades
  • Como la parte mínima del presupuesto de capital de una organización

Como Documento

Conjunto de antecedentes relativos a cuatro temas fundamentales:

  • Aspectos de mercado y comercialización
  • Aspectos técnicos
  • Aspectos jurídicos y administrativos
  • Aspectos económicos, financieros y sociales

Como Satisfactor de Necesidades

Se refiere a considerar al proyecto como una entidad económica que permite satisfacer una necesidad identificada. Seguir leyendo “Desarrollo y Gestión de Proyectos de Inversión: Conceptos, Etapas y Financiamiento” »

Protección de la Innovación: Secretos Industriales, Marcas y Signos Distintivos

Secreto Industrial

Conocido también como secreto comercial o de empresa (*know how*). No sólo constituye una alternativa a la patente y modelo de utilidad, sino también porque puede complementarse con dichas figuras para proteger un desarrollo tecnológico que apenas está en etapa de experimentación o de desarrollo, es decir que por estar en una etapa embrionaria o no madura, de tal forma que no reúna los requisitos de patentabilidad, es extremadamente vulnerable a la apropiación indebida. Seguir leyendo “Protección de la Innovación: Secretos Industriales, Marcas y Signos Distintivos” »

Tecnologías de la Información y la Comunicación: Aplicaciones y Conceptos Clave

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

¿Qué son las TIC? Conjunto de recursos para gestionar información mediante dispositivos, software y redes, a nivel individual u organizacional.

Alcance

Las TIC forman el conjunto de herramientas tecnológicas que permiten un mejor acceso y clasificación de la información como medio tecnológico para el desarrollo de su actividad.

TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación (en inglés ICT: Information and Communications Technology) Seguir leyendo “Tecnologías de la Información y la Comunicación: Aplicaciones y Conceptos Clave” »

Aspectos Clave de la Propiedad Intelectual: Patentes, Modelos de Utilidad y Secretos Industriales

Aspectos Clave de la Propiedad Intelectual

T8. PTTES. Ley 11/1986 Ptts sustit Estat Prop Intelec – adapt Trat Adh CEE. Ley 24/2015 Pttes. 3 cosas: Acto administrativo de concesión / Certificado de patente expedido por la AP / Derechos y deberes del titular de la patente. 4.4 LP no invenc descubrimiento científico, obras literarias… Admitido producto compuesto por materia biológica o que contenga / proceda para producir / transferir / utilizar materia biológica. Requisitos: implicar acto interno Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Propiedad Intelectual: Patentes, Modelos de Utilidad y Secretos Industriales” »

Relaciones Jurídicas, Derechos Subjetivos y Propiedad Industrial: Conceptos Clave

La Relación Jurídica

La relación jurídica es la relación, de contenido jurídico, existente entre dos personas. Las relaciones entre personas jurídicas también están reguladas. En toda relación jurídica hay sujetos: personas (físicas o jurídicas) ligadas por una relación que surge por una obligación de las partes y un derecho para la otra. Existe un sujeto activo (el que tiene derecho a algo) y un sujeto pasivo (el que tiene la obligación de algo).

Los Derechos Subjetivos

Los derechos Seguir leyendo “Relaciones Jurídicas, Derechos Subjetivos y Propiedad Industrial: Conceptos Clave” »

Protección de Invenciones: Patentes, Modelos y Diseños Industriales

Las invenciones, los modelos de utilidad, los diseños industriales.

¿Cuáles son las modalidades de protección?

Invención

El resultado del esfuerzo del ingenio humano que se concreta en un nuevo producto o procedimiento definido y que permiten en la práctica la solución de un problema técnico.

Comercio Internacional de Servicios e Inversiones: Liberalización y Protección de la Propiedad Intelectual

Lección 7: El Comercio de Servicios e Inversiones. La Protección de la Propiedad Intelectual

1. Concepto del Comercio Internacional de Servicios

Partimos de la Ronda de Uruguay, con dos grandes posiciones: países menos adelantados (en desarrollo, asistieron para revisar y cumplir los compromisos del GATT 47, y así hacer cumplir lo que estaba establecido con nuevas materias), y países desarrollados e industriales (asistieron y establecieron como condiciones ante las nuevas materias el tema de Seguir leyendo “Comercio Internacional de Servicios e Inversiones: Liberalización y Protección de la Propiedad Intelectual” »

Derechos de Autor y Obligaciones Legales en Fotografía

1. Derechos de la Personalidad y Derecho a la Propia Imagen

Captación, reproducción o publicación por fotografía de la imagen de una persona: Es necesario el consentimiento expreso, también para reproducir y divulgar la foto. Las consecuencias pueden afectar no solo al derecho de imagen, sino también a los derechos al honor y la intimidad. La ley orgánica protege la imagen reconocible; si no es mínimamente reconocible, no existirá intromisión ilegítima. No solo se hace referencia al rostro. Seguir leyendo “Derechos de Autor y Obligaciones Legales en Fotografía” »

Derechos del Consumidor y Propiedad Intelectual: Normativa Española

Actos de Imitación

La imitación libre está permitida siempre que no se aproveche del esfuerzo del competidor. La imitación sistemática (imitar exactamente todo movimiento de tu competidor) está prohibida. Tampoco se podrán hacer imitaciones a marcas registradas.

Explotación de la Reputación Ajena

Aprovecharse de ciertas ventajas adquiridas por otra empresa del mercado (ej: Pimientos de Perú, en los que se pone en pequeño «Perú» y en grande «La Rioja»).

Violación de Secretos

Divulgación Seguir leyendo “Derechos del Consumidor y Propiedad Intelectual: Normativa Española” »

Propiedad Intelectual: Patentes, Marcas y Lemas Comerciales en Venezuela

Modalidades de Protección de Invenciones

Invención: Es el resultado del esfuerzo del ingenio humano que se concreta en un nuevo producto o procedimiento definido y que permite, en la práctica, la solución de un problema técnico.