Archivo de la etiqueta: protección de datos

Optimización de la Gestión Documental y Archivo Empresarial

Glosario de Términos Clave en Gestión Documental

  • Índice: Catálogo o lista que describe los documentos existentes en un archivo o sistema de gestión.
  • Testigo: Señal o marca física o digital que indica la ubicación de un documento que ha sido extraído temporalmente del archivo.
  • Correspondencia: Conjunto de comunicaciones escritas, como cartas o correos electrónicos, enviadas o recibidas por una entidad.
  • Apartado de correos: Servicio de alquiler de un buzón o casillero en una oficina postal Seguir leyendo “Optimización de la Gestión Documental y Archivo Empresarial” »

Cuestionario Resuelto: Creación y Gestión Empresarial

  1. La obtención de productos y servicios a partir de los recursos humanos, productivos, financieros, materiales e inmateriales forma parte de la visión de empresa:

    a) Jurídica. b) Económico. c) Sociales. d) Mixta.

  2. El empresario individual en materia de derechos y obligaciones se rige:

    a) Por el Estatuto de los Trabajadores. b) Por el Código de Comercio. c) Por el Código Civil. d) Todas las respuestas son correctas.

  3. No es una sociedad de capital:

    a) La sociedad de responsabilidad limitada. b) La sociedad Seguir leyendo “Cuestionario Resuelto: Creación y Gestión Empresarial” »

Ética y Deontología en Informática: Protección de Datos y Buenas Prácticas

Ética y Deontología Informática: Protección de Datos y Buenas Prácticas

¿Qué es la Deontología Informática?

La deontología informática se refiere a la moral o ética profesional en el manejo del activo más importante que tienen las empresas: la información.

¿Qué es la Ética Informática?

La ética en la informática se define como la disciplina que identifica y analiza los impactos de las tecnologías de la información en los valores humanos y sociales.

Delitos Informáticos

Un delito Seguir leyendo “Ética y Deontología en Informática: Protección de Datos y Buenas Prácticas” »

Seguridad de los sistemas de información y delitos informáticos

¿Qué es seguridad de los sistemas de información y de qué factores depende?

La seguridad de los sistemas de información es aquella que se encarga de asegurar que los datos que integran este, no sean vulnerables a hackers, por lo que la información encontrada en estos sistemas es confidencial, cuidando de delitos informáticos. La seguridad de estos sistemas depende de los siguientes factores:

  • Factor servicios
  • Factor hardware
  • Factor humano
  • Factor software
  • Factor redes de comunicación

¿Por qué los Seguir leyendo “Seguridad de los sistemas de información y delitos informáticos” »