Archivo de la etiqueta: proveedores

Optimización de la Cadena de Abastecimiento en la Industria Minera: Estrategias y Gestión

Función de Abastecimiento en Empresas Mineras: Agregando Valor a la Empresa

La función de abastecimiento en empresas mineras busca agregar valor a la empresa, involucrando su gestión en los resultados finales de la compañía.

Estructura de la Cadena de Abastecimiento

Es fundamental dividir la cadena de abastecimiento entre logística de entrada y de salida. La primera involucra a todos los actores logísticos que participan en el flujo de materiales, desde proveedores (nacionales o extranjeros) Seguir leyendo “Optimización de la Cadena de Abastecimiento en la Industria Minera: Estrategias y Gestión” »

Consultas SQL Avanzadas: Proveedores, Partes y Proyectos

A continuación, se presentan una serie de consultas SQL diseñadas para extraer información relevante de una base de datos que gestiona proveedores, partes y proyectos. Estas consultas abarcan desde selecciones básicas hasta operaciones más complejas que involucran múltiples tablas y condiciones.

Consultas de Selección (SELECT)

  1. Obtener nombre de proveedores, partes y cantidades suministradas

    Consulta: SELECT proveedores.nombreprov, partes.nombreparte, suministra.cantidad FROM partes INNER JOIN Seguir leyendo “Consultas SQL Avanzadas: Proveedores, Partes y Proyectos” »

Cómo realizar un estudio de mercado y técnico para proyectos: claves y estrategias

Estudio de mercado

En el estudio de mercado hay que considerar:

  • Unidades vendidas
  • Precio de venta
  • Aporte de los egresos

Estudio de mercado del proveedor

¿Cómo analizar a mi proveedor?

  1. Análisis básico: insumos (desde el punto de vista contable, «materia prima»); activos (superficies, maquinarias, vehículos); moneda local (¿con qué moneda nos van a vender?); moneda extranjera (agrega una nueva variable a la evaluación del proyecto: el tipo de cambio).
  2. Análisis del precio: contemplar los descuentos Seguir leyendo “Cómo realizar un estudio de mercado y técnico para proyectos: claves y estrategias” »

Optimización del Abastecimiento y Gestión de Compras: Estrategias para la Eficiencia Empresarial

Abastecimiento y Compras: Pilares de la Gestión Empresarial

El abastecimiento es un concepto más amplio que el de compras. De hecho, las compras son una de las funciones del abastecimiento. El área de compras deberá buscar los proveedores más idóneos, que ofrezcan los bienes necesarios en las mejores condiciones de calidad, precio y plazos de entrega.

Gestión de Compras: Optimizando Recursos

La gestión de compras es el conjunto de operaciones para dotar a la empresa del stock adecuado, en las Seguir leyendo “Optimización del Abastecimiento y Gestión de Compras: Estrategias para la Eficiencia Empresarial” »

Optimización de la Cadena de Suministro y Compraventa Internacional: Claves para la Eficiencia Empresarial

La Cadena de Suministro

Para ilustrar el concepto de cadena de suministro, vamos a pensar en una situación cotidiana, como es la compra de una lata de refresco en un supermercado. Para que la lata que estamos adquiriendo haya llegado al lineal del establecimiento, han tenido que intervenir una serie de empresas.

Componentes de la Cadena de Suministro

El estudio de la cadena de suministro debe verse desde el punto de vista de una empresa concreta para poder establecer sus distintos componentes. Básicamente, Seguir leyendo “Optimización de la Cadena de Suministro y Compraventa Internacional: Claves para la Eficiencia Empresarial” »

Estrategias de Marketing y Análisis del Entorno Empresarial

Segmentación, Posicionamiento y Control de Marketing

3.1.2 Selección del Mercado Objetivo

Una empresa puede entrar en varios segmentos una vez evaluado el atractivo de cada uno. Una empresa con recursos limitados se especializa en atender nichos que los principales actores del mercado no atienden.

3.1.3 Posicionamiento de Mercado

Se lleva a cabo para que un producto ocupe una situación clara, distintiva y deseable frente a los productos competidores en la mente de los consumidores objetivo. El fin Seguir leyendo “Estrategias de Marketing y Análisis del Entorno Empresarial” »

Optimización del Aprovisionamiento y la Cadena de Suministro en la Empresa

Concepto de Aprovisionamiento

Definición

Las empresas, en el desarrollo de su actividad, cualquiera que esta sea, necesitan materiales para llevar a cabo su proceso productivo (empresas industriales) o comercializar productos terminados (empresas comerciales) capaces de satisfacer la demanda de sus clientes.

El aprovisionamiento es el conjunto de actividades encaminadas a garantizar el suministro de las materias primas necesarias en el proceso productivo y/o de las mercaderías destinadas a la venta, Seguir leyendo “Optimización del Aprovisionamiento y la Cadena de Suministro en la Empresa” »

Optimización de Compras y Aprovisionamiento Empresarial

Gestión de Compras y Aprovisionamiento

La gestión de compras comprende las acciones realizadas por el sector de la empresa destinadas a negociar en el mercado. Este puede ser un lugar físico o virtual (ejemplos de mercados virtuales son Mercado Libre o el Merval, mientras que ejemplos de mercados reales incluyen los de frutas y verduras, Liniers o Chicago) donde se encuentran oferentes y demandantes para acordar el precio y la cantidad de la compraventa. La compraventa es el contrato entre el Seguir leyendo “Optimización de Compras y Aprovisionamiento Empresarial” »

Dimensiones y subdimensiones de la Responsabilidad Social Empresarial

Dimensiones de la Responsabilidad Social Empresarial

Valores y Coherencia

Se refiere a las políticas y procedimientos tendientes a establecer el marco ético que orienta la gestión de la empresa.

Una empresa que define los principios orientadores de su actuar basados en prácticas transparentes y éticas, y establece procedimientos para que se apliquen en toda su gestión, permite que su negocio sea socialmente responsable.

Público Interno

Políticas y procedimientos orientados al desarrollo y mejora Seguir leyendo “Dimensiones y subdimensiones de la Responsabilidad Social Empresarial” »

Externalización de servicios: optimización de recursos y eficiencia empresarial

Externalización de Servicios

La externalización (outsourcing) consiste en la decisión de una organización de delegar una parte de sus procesos, generalmente en el ámbito logístico, productivo o de negocio, a una empresa especializada. Se asume que esta empresa, por su especialización, puede desempeñarlo con mayor eficiencia.

Objetivo

El objetivo principal de una empresa que contrata un servicio de outsourcing es poder dedicar sus mejores esfuerzos y energía al foco central de su negocio.

Servicio

Un Seguir leyendo “Externalización de servicios: optimización de recursos y eficiencia empresarial” »