Archivo de la etiqueta: provisiones

Autofinanciación Empresarial: Claves y Estrategias

La Autofinanciación Empresarial

La financiación interna o autofinanciación la constituyen los beneficios no distribuidos que se retienen en la empresa para financiar el mantenimiento o la ampliación de su actividad. Son fondos que la empresa obtiene por sí misma sin necesidad de acudir a las instituciones financieras (deuda) o solicitar nuevas aportaciones a sus socios (ampliación de capital).

En el concepto de autofinanciación hay dos componentes:

  1. Autofinanciación de enriquecimiento: Son los Seguir leyendo “Autofinanciación Empresarial: Claves y Estrategias” »

Autofinanciación Empresarial: Reservas, Amortizaciones y Provisiones

La financiación interna, o autofinanciación, procede de los beneficios que genera periódicamente la empresa. Cuando se obtienen beneficios, se debe decidir entre repartirlos entre los socios como dividendos o retenerlos para cubrir las necesidades financieras de la empresa.

La autofinanciación está constituida por los beneficios no distribuidos, que se retienen para financiar la expansión de la actividad empresarial. Son fondos que la empresa obtiene por sí misma, sin necesidad de acudir Seguir leyendo “Autofinanciación Empresarial: Reservas, Amortizaciones y Provisiones” »

Financiación Empresarial: Recursos Propios, Ajenos e Inversiones

Recursos Propios (Autofinanciación)

Son los recursos más estables de que dispone la empresa, ya que no se han de devolver en toda la vida de la misma. Por otra parte, son los que tienen más riesgo, porque en caso de quiebra, los socios son los últimos en recibir la parte correspondiente de la liquidación de la empresa, ya que en primer lugar hay que atender a los acreedores.

Los recursos propios de la empresa están formados por el capital, las reservas y los fondos de amortización y provisiones. Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Recursos Propios, Ajenos e Inversiones” »

Auditoría y Provisiones: Cierre del Proceso y Reconocimiento Contable

Cierre del Proceso de Auditoría y Provisiones

Tema I. Finalización del Proceso de Auditoría.

Opinión del auditor sobre los EEFF: Se basa en toda la evidencia obtenida hasta la fecha en que cesa la ejecución del trabajo y en cualquier otra documentación que les llegue hasta la fecha de emisión del dictamen.

Procedimientos Principales para la Terminación de la Auditoría:

Fuentes de Financiación Empresarial: Interna y Externa

Autofinanciación o Financiación Interna

La financiación interna procede de los beneficios que genera la empresa. De estos, hay que decidir entre:

  • Repartirlos entre los socios en forma de dividendos.
  • Retenerlos en la empresa para cubrir sus necesidades financieras.

La financiación interna o autofinanciación está formada por los beneficios no distribuidos y que se retienen en la empresa para financiar la ampliación o el mantenimiento de su actividad.

Existen dos componentes de autofinanciación: Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Interna y Externa” »

Conceptos clave de contabilidad financiera: optimización de recursos y obligaciones

Reserva Legal

Para las Reservas Legales se exige que se anote mínimo un 10% del resultado del ejercicio hasta que cubra como mínimo el 20% del capital social. Se dotan al final del ejercicio.

Arrendamiento

Operación formalizada por un contrato por la que se adquiere el derecho a utilizar un bien mediante el pago de cuotas periódicas y con opción de compra al terminar el contrato. Arrendador y arrendatario. Financiero y operativo.

Clasificación de las subvenciones

  • De explotación
  • De capital

Valoración Seguir leyendo “Conceptos clave de contabilidad financiera: optimización de recursos y obligaciones” »

Financiación Empresarial: Tipos, Métodos y Conceptos Clave

Financiación Propia

La financiación propia se obtiene de los recursos internos de la empresa, como reservas o ampliaciones de capital. Existen dos tipos:

  • Enriquecimiento: La empresa utiliza sus reservas para invertir en nuevos proyectos, aumentando su valor.
  • Mantenimiento: La empresa destina fondos para garantizar su funcionamiento, como la compra de materias primas o la renovación de maquinaria.

Amortizaciones

Las amortizaciones son provisiones que la empresa realiza para compensar la depreciación Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Tipos, Métodos y Conceptos Clave” »

Autofinanciación y financiación externa en la empresa

La autofinanciación de mantenimiento

Mientras que la autofinanciación de enriquecimiento persigue el crecimiento de la empresa, la autofinanciación de mantenimiento trata de mantener intacta su capacidad productiva, amortizando sus equipos productivos y poder renovarlos en el futuro, como por los recursos o fondos que se reservan para hacer frente a futuras contingencias y riesgos.

1- Las amortizaciones

Los equipos productivos van perdiendo valor con el paso del tiempo como consecuencia de su uso Seguir leyendo “Autofinanciación y financiación externa en la empresa” »