Archivo de la etiqueta: Proyecto

Conceptos Fundamentales de Proyectos: Tipos, Gestión y Ciclo de Vida

¿Qué es un Proyecto?

Un proyecto es una tarea innovadora que posee un objetivo definido, que debe ser efectuado en un cierto período, en una zona geográfica definida y para un grupo beneficiario específico. Contribuye así a solucionar problemas o mejorar una situación existente. La tarea principal es capacitar a las personas e instituciones participantes para que puedan continuar sus labores de forma independiente y resuelvan por sí mismos los problemas que surjan después de finalizado el Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Proyectos: Tipos, Gestión y Ciclo de Vida” »

Factibilidad y Viabilidad de Proyectos: Conceptos, Cálculo y Normativas

Concepto de Factibilidad

Según Varela, “se entiende por Factibilidad las posibilidades que tiene de lograrse un determinado proyecto”. El estudio de factibilidad es el análisis que realiza una empresa para determinar si el negocio que se propone será bueno o malo, y cuáles serán las estrategias que se deben desarrollar para que sea exitoso.

Según el Diccionario de la Real Academia Española, la Factibilidad es la “cualidad o condición de factible”. Factible: “que se puede hacer”. Seguir leyendo “Factibilidad y Viabilidad de Proyectos: Conceptos, Cálculo y Normativas” »

Proyectos de Inversión: Conceptos, Etapas y Estudio de Mercado

Conceptos Fundamentales de Proyectos

Un proyecto se define como un conjunto de actividades interrelacionadas, administradas con recursos específicos, para lograr un objetivo concreto en un plazo determinado. Según la UNESCO, es «la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendente a resolver, entre muchas, una necesidad humana».

Proyecto de Inversión

Un proyecto de inversión es un plan que, al asignarle un capital y proveerle insumos, puede generar un bien o servicio Seguir leyendo “Proyectos de Inversión: Conceptos, Etapas y Estudio de Mercado” »

Gestión de Proyectos: Fundamentos, Ciclo de Vida y Componentes Clave

¿Qué es un Proyecto?

Un proyecto es un esfuerzo temporal con resultados definidos y de elaboración gradual.

  • Temporal: Tiene un inicio y un final bien definido y una duración limitada. La temporalidad no es aplicable al producto del proyecto, pero puede aplicarse a otras áreas de la empresa.
  • Resultados Definidos: Se obtienen resultados únicos, productos cuantificables y una singularidad, con la capacidad de brindar un servicio y dando como resultado una tesis, licitación, informe o análisis Seguir leyendo “Gestión de Proyectos: Fundamentos, Ciclo de Vida y Componentes Clave” »

Empresa vs Proyecto: Fases, Actores y Documentación Clave

Relación entre Empresa y Proyecto

Para poder describir la relación entre los conceptos de empresa y proyecto, veamos primero una definición de cada uno de ellos:

Una empresa es una unidad productiva dedicada y agrupada para desarrollar una actividad económica y tienen ánimo de lucro. En general, se puede definir como una unidad formada por un grupo de personas, bienes materiales y financieros, con el objetivo de producir algo o prestar un servicio que cubra una necesidad y, por el que se obtengan Seguir leyendo “Empresa vs Proyecto: Fases, Actores y Documentación Clave” »

Documentos y Etapas en el Estudio de un Proyecto de Construcción

Documentos que Componen un Proyecto de Construcción

Bases Administrativas

Contiene los lineamientos administrativos que regirán el proyecto, como el tipo de contrato, multas, plazos, pagos, permisos, derechos, garantías, seguros y recepción. Incluye la descripción y alcance del proyecto.

Planos

De Arquitectura

Muestran los resultados esperados en formas y espacios. Incluyen ubicación, emplazamiento, plantas, elevaciones, cortes y detalles arquitectónicos (ventanas, puertas, etc.).

De Estructuras

Muestran Seguir leyendo “Documentos y Etapas en el Estudio de un Proyecto de Construcción” »

Etapas de un proyecto y estudios relacionados

Etapas de un proyecto

1) Generación de la idea (viabilidades obligatorias, legales, políticas y de gestión); perfil de diagnóstico (preinforme de viabilidad económica); prefactibilidad (flujos de caja estimados); factibilidad (estudios y conclusiones)


2) Estudio de mercado del proveedor: análisis básico; análisis del precio; análisis de la calidad; análisis de la disponibilidad; evaluación de sustitutos; análisis de abastecimiento
– Estudio de mercado del distribuidor: distribución (canal Seguir leyendo “Etapas de un proyecto y estudios relacionados” »