Archivo de la etiqueta: Proyectos

Desarrollo y Evaluación de Proyectos: Etapas, Tipos y Características

Etapas Clave en el Ciclo de Vida de un Proyecto

Un proyecto, independientemente de su naturaleza, atraviesa diversas fases. Comprender estas etapas es crucial para una gestión eficaz.

1. Preinversión

Esta etapa inicial involucra todos los estudios preliminares necesarios antes de tomar la decisión de invertir recursos. Se analizan factores técnicos, económicos y sociales.

2. Inversión

Aquí se movilizan los recursos (humanos, financieros y físicos) para implementar el proyecto. El objetivo es Seguir leyendo “Desarrollo y Evaluación de Proyectos: Etapas, Tipos y Características” »

Consultas SQL Avanzadas: Proveedores, Partes y Proyectos

A continuación, se presentan una serie de consultas SQL diseñadas para extraer información relevante de una base de datos que gestiona proveedores, partes y proyectos. Estas consultas abarcan desde selecciones básicas hasta operaciones más complejas que involucran múltiples tablas y condiciones.

Consultas de Selección (SELECT)

  1. Obtener nombre de proveedores, partes y cantidades suministradas

    Consulta: SELECT proveedores.nombreprov, partes.nombreparte, suministra.cantidad FROM partes INNER JOIN Seguir leyendo “Consultas SQL Avanzadas: Proveedores, Partes y Proyectos” »

Componentes, Planificación y Gestión de Proyectos Empresariales

Componentes de los Proyectos

Objetivos Generales y Específicos

Los objetivos generales aplican a toda la organización. A veces son cuantificables, en cuyo caso se les denomina «metas».

Los objetivos específicos se refieren a las distintas áreas.

Componentes Específicos

Son cada tipo de proyecto llevado a cabo. Definen las distintas etapas del proceso productivo o de inversión.

Etapas

Análisis de Rendimiento Contable y Proyectos de Inversión

Tipo de Rendimiento Contable (TRC)

TRC = beneficio medio/inversión (600 + 1500 + 1800 / 3) / 4000

Rentabilidad del Capital Invertido

r = ((-A + sumatorio Qt) * 1/n) / A = -100 + (20 + 60 + 5) * 1/4 / 100

Periodo de Recuperación

  • n = 3: -100 – 20 + 60 + 55 = -5 (falta 5)
  • n = 4: -100 – 20 + 60 + 55 + 80 = 75 (sobra)

5 / 80 = 0.0625, P = 3 años + 0.0625 * 360 (que serán días)

Periodo de Recuperación Actualizado

Planificación: Conceptos, Etapas y Tipos para el Desarrollo

Concepto de Planificación

La planificación es el proceso metódico diseñado para obtener un objetivo determinado. Implica tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones requeridas para concluirse exitosamente.

La planificación es un proceso de toma de decisiones que va de lo más simple a lo más complejo.

Planificar supone analizar y estudiar los objetivos propuestos. Es la primera herramienta de acción para decidir qué vamos a hacer y por qué se debe crear un plan.

Planificación Seguir leyendo “Planificación: Conceptos, Etapas y Tipos para el Desarrollo” »

Formulación y Evaluación de Proyectos: Conceptos Clave y Etapas del Ciclo de Vida

Definición de Proyecto

Un proyecto es una técnica que permite la vinculación entre una idea y su materialización, explicando cómo y por qué hay que hacer realidad esa idea. Es un sistema integrado por recursos, métodos y actividades para el logro de objetivos determinados. Implica la búsqueda y realización de una solución inteligente al planteamiento de un problema derivado de la exigencia de satisfacer alguna de las múltiples necesidades humanas.

Preparación y Evaluación de Proyectos

Es Seguir leyendo “Formulación y Evaluación de Proyectos: Conceptos Clave y Etapas del Ciclo de Vida” »

Optimización de la Producción: Clasificación y Diseño de Procesos Empresariales

Clasificación de la Producción según la Continuidad

La producción puede clasificarse en función de la continuidad en la obtención del producto, lo cual influye directamente en la configuración y gestión de las operaciones.

1. Configuración por Proyectos: Se utiliza para la elaboración de productos o servicios únicos y complejos, con un largo período de fabricación. Requiere una alta coordinación de recursos y actividades.

2. Configuración por Lotes: Se emplea para producir diferentes Seguir leyendo “Optimización de la Producción: Clasificación y Diseño de Procesos Empresariales” »

Optimización de la Gestión en Empresas Constructoras: Claves para el Éxito

Gestión de Empresas Constructoras y su Organización

Gestionar implica la aceptación y ejercicio de responsabilidades sobre un conjunto de actividades:

  1. Disposición de recursos y estructuras necesarias.
  2. Coordinación de actividades e interacciones.
  3. Rendir cuentas a los interesados por la evolución del proceso.
  4. Gestión de trámites para resolver asuntos.

Modelos de Organización

El entorno o marco en que se desarrolla un proyecto genera su éxito. Existen requisitos que garantizan cohesión al conjunto. Seguir leyendo “Optimización de la Gestión en Empresas Constructoras: Claves para el Éxito” »

Evaluación Social de Proyectos: Una Guía Completa

Evaluación Social de Proyectos

La evaluación social de proyectos busca medir la verdadera contribución de los proyectos al crecimiento económico del país. Esta información debe ser considerada por los tomadores de decisiones para programar las inversiones de manera que maximicen su impacto en el producto nacional.

Debido a que la evaluación social no puede medir todos los costos y beneficios de los proyectos, la decisión final también dependerá de consideraciones económicas, políticas Seguir leyendo “Evaluación Social de Proyectos: Una Guía Completa” »

Evaluación y Formulación de Proyectos de Inversión

Eficacia y Eficiencia

Eficacia: Capacidad de lograr lo que se necesita.
Eficiencia: La forma en cómo se va a lograr.

Proyectos

Son soluciones eficientes a las necesidades del mercado, porque optimizan el uso de los recursos y son capaces de mejorar la forma en que se satisfacen las necesidades.

Formulación de un Proyecto

Consiste en la preparación de los antecedentes de un proyecto.

Evaluación de un Proyecto

Consiste en emitir un juicio sobre la bondad o conveniencia de un proyecto, en función de los Seguir leyendo “Evaluación y Formulación de Proyectos de Inversión” »