Archivo de la etiqueta: Publicidad

Concepto, Funciones e Intereses de la Publicidad: Marco Legal y Comercial

Fecha de publicación: 03/03/2011

1. La Publicidad: Concepto Legal y Funciones

Grosso modo, la publicidad constituye el conjunto de operaciones o actuaciones llevadas a cabo para que algo sea público. Específicamente, la publicidad es el arte y la técnica de comunicar ideas interesadas, promocionándolas según la finalidad pretendida.

A) Concepto Legal

Artículo 2.º LGP (Ley General de Publicidad): A los efectos de esta Ley, se entenderá por:

Publicidad: Toda forma de comunicación realizada por Seguir leyendo “Concepto, Funciones e Intereses de la Publicidad: Marco Legal y Comercial” »

Comunicación Comercial y Marketing: Estrategias y Herramientas Clave

T.1: Comunicación Comercial

La comunicación comercial es la comunicación que llevan a cabo las organizaciones. La comunicación tiene gran importancia en la creación de la marca, es un instrumento de vital importancia en el entorno actual y en los mercados maduros. La imagen cada vez es más importante. Transmite mensajes importantes para la sociedad con temas como medio ambiente, maltrato, consumo de drogas, conducción. Los elementos del marketing mix comunican: precio, producto y distribución. Seguir leyendo “Comunicación Comercial y Marketing: Estrategias y Herramientas Clave” »

Estrategias de Promoción y Marketing: Mix de Comunicación Integrada

Mix de Promoción y Comunicación Integrada

El mix de promoción es un conjunto de herramientas de comunicación que las empresas utilizan para persuadir a los consumidores sobre sus productos o servicios. Una comunicación integrada y coordinada es clave para el éxito.

Componentes del Mix de Promoción

Comunicación Eficaz: Elementos, Canales y Estrategias Empresariales

La Comunicación: Un Proceso Continuo

La comunicación es la transmisión de información entre personas, entendida como un proceso continuo donde sus elementos deben estar perfectamente armonizados para que sea eficaz.

Elementos Clave de la Comunicación

Los elementos esenciales de la comunicación son:

  • El emisor o fuente
  • El mensaje
  • El medio o canal
  • El receptor o destinatario

1. El Emisor o Fuente

Es la persona o entidad que desea comunicar algo, iniciando el proceso de comunicación.

2. El Mensaje

Es la Seguir leyendo “Comunicación Eficaz: Elementos, Canales y Estrategias Empresariales” »

Estrategias de Medios Publicitarios: Planificación, Selección y Optimización

La estrategia de medios es la planificación y programación de los medios empleados para la difusión de la campaña de comunicación, en función del público objetivo, la estrategia creativa y el presupuesto destinado. La estrategia de medios establece la selección de soportes más adecuados y rentables para conseguir los objetivos de comunicación prefijados. Una estrategia de medios es un plan global a corto, mediano y largo plazo en donde se estudia y se concluye cuáles medios son los apropiados Seguir leyendo “Estrategias de Medios Publicitarios: Planificación, Selección y Optimización” »

Derechos del Consumidor y Publicidad: Aspectos Clave en España

Publicidad

Toda forma de comunicación realizada por una persona física o jurídica con el fin de promover la contratación de bienes o servicios.

Publicidad Ilícita

Se considera publicidad ilícita aquella que:

Estrategias de Marketing: Precio, Distribución y Comunicación

La Política de Precio

La fijación de precios es quizás la decisión más delicada entre las que se adoptan en el marketing, pues de ella dependen directamente los ingresos que se obtendrán. Hay que fijar un precio que maximice los beneficios. Esto no es tan fácil como resolver un problema matemático, ya que el comportamiento de la demanda no se conoce con exactitud.

Métodos de Fijación de Precios

Estrategias de Marketing: Segmentación, Ciclo de Vida del Producto y Finanzas

Segmentación de Mercados: Clave para el Éxito en Marketing

La segmentación de mercados consiste en dividir el mercado en grupos de clientes que comparten necesidades y deseos similares. De esta manera, podemos desarrollar una estrategia diferenciada para cada uno de estos grupos.

A cada uno de estos grupos con características similares se les llama segmentos. Para que esta segmentación sea eficiente, se realiza en 3 pasos:

Variables y Fuentes Clave en la Investigación de Audiencias Publicitarias

1. Variables Principales del Target y Fuentes de Información

Variables: Sexo, edad, clase social.

Fuente: Estudio General de Medios (EGM).

2. Datos del Sector Publicitario y Fuentes de Consulta

  • Datos de inversión publicitaria de la competencia: Mix de medios, meses y soportes de anuncios. Fuente: Infoadex.
  • Notoriedad de la competencia en medios: Top of mind. Fuente: IMOP.
  • Consumo de marcas y productos en relación con la audiencia de medios: Fuente: AIMC.

3. Rentabilidad de Revistas: Cálculo sin Datos Seguir leyendo “Variables y Fuentes Clave en la Investigación de Audiencias Publicitarias” »

Semiótica del Consumo y la Publicidad: Un Enfoque en el Significado

El Consumo como Objeto de la Semiótica

Según la RAE, el consumo es “la acción y efecto de consumir comestibles y otros géneros de vida efímera”; y consumir se define como “utilizar comestibles u otros bienes para satisfacer necesidades o deseos”. En términos de la semiótica, hablamos de objetos y signos, que no corresponden a dos categorías distintas de entidades, su diferencia es funcional. La semiotización del uso se da cuando se pasa de una función utilitaria o práctica del Seguir leyendo “Semiótica del Consumo y la Publicidad: Un Enfoque en el Significado” »