Archivo de la etiqueta: punto de equilibrio

Determinación de Precios y Punto de Equilibrio Económico: Estrategias y Factores Clave

Punto de Equilibrio Económico (PEE)

El PEE representa aquel nivel de ventas (expresado en unidades físicas o monetarias) que iguala los costos totales, es decir, costos variables relacionados con la actividad más costos fijos. Se trabaja con el sistema de conteo directo o variable. La ventaja de este sistema es que nos permite separar los costos variables de los fijos. Al mostrar la contribución marginal, permite observar cómo contribuye el margen operativo de cada producto para cubrir costos Seguir leyendo “Determinación de Precios y Punto de Equilibrio Económico: Estrategias y Factores Clave” »

Conceptos Clave de Economía: Monopolio, Ahorro, Oferta, Demanda, Inflación y Más

Monopolio y su Impacto en el Mercado

El monopolio se define como un mercado en el que existe un solo ofertante. Se distinguen dos tipos:

  • Monopolio Legal: Se establece por ley cuando ciertos bienes o servicios solo pueden ser suministrados por un único ofertante.
  • Monopolio Natural: Surge cuando el desarrollo del mercado conduce a la existencia de una sola empresa.

Se considera un fallo de mercado, ya que el monopolista, al no tener competencia, puede abusar de su posición privilegiada, resultando en Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Monopolio, Ahorro, Oferta, Demanda, Inflación y Más” »

Conceptos Clave de Economía: Flujo Circular, Competencia, Desempleo y PIB

1. Flujo Circular de la Renta

El flujo circular de la renta se refiere a la corriente de bienes, servicios y factores entre las familias y las empresas, así como a sus correspondientes pagos en dinero.

Flujo Circular de la Renta y el Sector Público

El sector público también mantiene relaciones económicas con las familias y las empresas, como se representa en la siguiente gráfica:

2. Competencia Perfecta y sus Características

La competencia perfecta es un tipo de mercado en el que existen muchas Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Flujo Circular, Competencia, Desempleo y PIB” »

Interpretación de Estados Financieros: Análisis e Importancia

¿Qué son los Estados Financieros?

Los estados financieros son los documentos que debe preparar la empresa al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y los resultados económicos obtenidos en las actividades de su empresa a lo largo de un período.

Utilidad de la Información Contable

La información presentada en los estados financieros interesa a:

Guía completa sobre sistemas de información contable y costos ABC

1. Información interna relevante para la estrategia

Para determinar la estrategia de la empresa, la información sobre los siguientes aspectos es fundamental:

  • Costos
  • Calidad
  • Nivel tecnológico
  • Capacidades de los recursos de la empresa

2. Utilidad del punto de equilibrio

El punto de equilibrio es útil para determinar, de forma aproximada, el volumen de producción necesario para cubrir los costos.

3. Gráfico del punto de equilibrio

Ingresos Totales = Costos Totales (Punto Umbral)

4. Objetivos de los sistemas Seguir leyendo “Guía completa sobre sistemas de información contable y costos ABC” »

Análisis de Costos, Depreciación y Equilibrio de Mercado con Funciones

Modelo del Costo Lineal

Si «m» denota el costo variable por unidad producida, entonces los costos variables totales en «x» unidades está dado por «mx». Si «b» denota los costos fijos de fabricación, entonces el modelo de costo lineal está dado por C(x) = mx + b.

Depreciación

Cuando una compañía compra un equipo, reporta el valor de ese equipo como uno de sus activos en su hoja de balance. En años subsecuentes, este valor debe disminuir debido al desgaste del equipo o a que se vuelve obsoleto. Seguir leyendo “Análisis de Costos, Depreciación y Equilibrio de Mercado con Funciones” »

Análisis del Punto de Equilibrio y Casos de Estudio en Finanzas

Análisis del Punto de Equilibrio

Definición y Tipos

1. Punto de Equilibrio Económico: Volumen de ventas (en unidades o moneda) en el cual se absorben los costos fijos totales y no se gana ni se pierde.

2. Punto de Equilibrio Financiero: Cuando los costos no erogables son mayores a cero, se encuentra gráficamente a la izquierda del punto de equilibrio económico. Al no considerar los costos no erogables, el punto de equilibrio financiero es menor, por lo tanto, se desplaza.

3. Temporalidad de las Seguir leyendo “Análisis del Punto de Equilibrio y Casos de Estudio en Finanzas” »

La Gestión de Compras y su Impacto en la Competitividad Empresarial

Fuerzas que Impactan en la Empresa

Fuerzas Directas:

Son los factores del entorno que tienen un impacto inmediato sobre la empresa:

  • Proveedores: Funcionan como entrada para que la organización, luego de un proceso, obtenga el producto o servicio.
  • Clientes: Destinatarios del producto o servicio de la empresa.
  • Competencia: Otras empresas en el mercado que venden o intentan vender los mismos servicios.

Fuerzas Indirectas:

Factores externos que influyen en la empresa:

Conceptos Clave en Economía de la Empresa

Producción y Costes

Área de Producción

Área de producción: Área funcional de la empresa que comprende desde el almacenamiento de las materias primas, la transformación en productos terminados y su almacenamiento posterior hasta la venta.

Eficiencia y Productividad

Eficiencia: Capacidad de lograr los objetivos propuestos empleando el mínimo de recursos, medidos en cantidad de factores productivos.

Productividad de un factor: Es un factor que relaciona la producción obtenida con uno de los factores Seguir leyendo “Conceptos Clave en Economía de la Empresa” »

Áreas Funcionales de la Empresa y Conceptos Financieros Clave

Área de Producción y Conceptos Clave

Área de Producción

Es el área funcional de la empresa que abarca desde el almacenamiento de materias primas hasta la venta del producto terminado. Esto incluye la transformación de las materias primas en productos terminados y su posterior almacenamiento.

Eficiencia

Se refiere a la capacidad de alcanzar los objetivos propuestos utilizando la mínima cantidad de recursos, medidos en factores productivos.

Productividad de un Factor

Es una medida que relaciona la Seguir leyendo “Áreas Funcionales de la Empresa y Conceptos Financieros Clave” »