Archivo de la etiqueta: PYME

Claves para Emprender: Idea de Negocio, Emprendedor y Empresa

La Idea de Negocio: El Comienzo de un Proyecto Exitoso

Iniciar un proyecto empresarial se basa en el análisis profundo de las diversas posibilidades de satisfacción de las necesidades del mercado, bajo un criterio innovador, con una correcta planificación y con una puesta en marcha eficaz. Un producto o servicio innovador ha sido la base de miles de negocios de éxito en todo el mundo.

Características de un Nuevo Proyecto Empresarial

Operaciones Contables de la Empresa JJPM, SA: Ejercicio 20X1

Ejercicio Contable de la Empresa JJPM, SA (Año 20X1)

A continuación, se detallan las operaciones realizadas por la empresa JJPM, SA durante el año 20X1, junto con su correspondiente contabilización (IVA del 21%):

1. Constitución de la Empresa

Se constituye la empresa con un capital social de 180.000 €, con el desembolso mínimo legal en cuenta corriente y el compromiso de un socio de aportar un local valorado en 30.000 €.

Claves para Emprender: Idea de Negocio, Plan y Cualidades del Emprendedor

1. Idea de Negocio vs. Plan de Empresa

Primero surge la idea de negocio. Todo proyecto empresarial se construye alrededor de una idea. El plan de empresa es el documento que refleja el contenido del proyecto, desde la definición de la idea hasta su ejecución.

2. Factores Determinantes del Proyecto de Empresa

Conceptos Clave de Ciencias Empresariales: RSE, PYME, Formas Jurídicas y Estrategias de Internacionalización

Conceptos Clave de Ciencias Empresariales

Responsabilidad Social de la Empresa (RSE)

Dos ámbitos en la empresa: el económico y el social. Objetivo: hacerlos compatibles, comportamiento ético.

En múltiples ocasiones, el objetivo de minimizar costes para ser competitivo conlleva un coste social (contaminación aire, agua,…, agotamiento recursos naturales, enfermedades laborales,…) que no es asumido por la propia empresa y es soportado por la sociedad.

Conceptos clave de contabilidad y finanzas para la gestión empresarial

Principios del equilibrio financiero

El equilibrio financiero es fundamental para la salud de cualquier empresa. Se basa en dos principios clave:

Tipos de Sociedades Mercantiles y el Rol del Empresario

Este documento explora las diferentes formas jurídicas que pueden adoptar las empresas, así como el papel del empresario en el contexto económico actual. Se analizan las características, constitución y funcionamiento de las sociedades anónimas, de responsabilidad limitada, laborales y cooperativas, además de las teorías sobre el rol del empresario y las externalidades de la producción.

La Sociedad Anónima (S.A.)

Definición: Es la forma jurídica más adecuada para grandes empresas. Se trata Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles y el Rol del Empresario” »

Empresas: Características, estrategias y ventajas competitivas

Características de las PYMEs

Las principales características de una PYME son:

  • Su capital social pertenece a una sola persona o a un grupo reducido de socios.
  • Dirección y propiedad suelen coincidir en las mismas personas.
  • Generalmente se encuadran en sectores de economía tradicional.
  • Poca o ninguna especialización en la dirección y administración.
  • Falta de acceso al capital: por las limitaciones en volumen, forma jurídica y falta de conocimiento de las fuentes de capital disponibles y la manera Seguir leyendo “Empresas: Características, estrategias y ventajas competitivas” »

Análisis Financiero y Estratégico: Casos Prácticos

Costes y Presupuestos en Iberia

1.

A(x)=0,4x
B(x)=2+0,30x
C(x)=5+0,15x

2.

Imagen

Imagen

Imagen

3) Si se piden prestados menos de 20 libros, la más ventajosa es A, seguida de B y después C. Con 20 libros el coste sería 8 euros para las 3 funciones, y a partir de 20 libros la fórmula más ventajosa es C seguida de B y de A.

Costes en Iberia

1. – ¿Cuáles son los costes directos más importantes en la preparación de presupuestos para Iberia? ¿Y los indirectos?

Los costes directos serían aquellos que afectan a su operativa Seguir leyendo “Análisis Financiero y Estratégico: Casos Prácticos” »

Desafíos y Aportes de las PYMEs en el Entorno Empresarial

PYME: 1994 Volumen de Venta

  • Micro Empresa: 0 – 2.400 U.F.
  • Pequeña Empresa: 2.401 – 25.000 U.F.
  • Mediana Empresa: 25.001 – 100.000 U.F.
  • Gran Empresa: 100.001 y más U.F.

Los principales desafíos de la PYME

  • Liquidez
  • Formalización (nivel directivo débil y poca experiencia, planificación, controles, procedimientos, capacitación)
  • Poca capacidad de endeudamiento (estructura financiera con alta % de pasivos e intereses)
  • Falta de competitividad (información, tecnología)
  • Exportación

Los principales aportes Seguir leyendo “Desafíos y Aportes de las PYMEs en el Entorno Empresarial” »

Fundamentos de la Gestión Empresarial

Tipos de Empresas

Las Empresas Multinacionales

Son grandes empresas que practican su actividad en varios países. Tienen una empresa matriz en su país de origen y sucursales o filiales en otros. La empresa matriz lleva el control, administración y dirección de todas las filiales. Las empresas multinacionales pueden abarcar nuevos mercados en nuevos países creando filiales en otros países.

La Pequeña y Mediana Empresa (PYME)

Desempeñan un papel decisivo en el crecimiento de la economía española Seguir leyendo “Fundamentos de la Gestión Empresarial” »