Archivo de la etiqueta: Pymes

Autofinanciación y Financiación a Corto Plazo para Empresas

Autofinanciación

La Autofinanciación de Mantenimiento

Mientras que la autofinanciación de enriquecimiento persigue el crecimiento de la empresa, la autofinanciación de mantenimiento trata de mantener intacta su capacidad productiva.

Esta forma de autofinanciación está constituida tanto por los fondos que la empresa destina para ir amortizando sus equipos y poder renovarlos como por los recursos o fondos que se reservan para hacer frente a futuras contingencias y riesgos.

Las Amortizaciones

Los Seguir leyendo “Autofinanciación y Financiación a Corto Plazo para Empresas” »

Emprendimiento, Empresa e Innovación: Claves para el Éxito

Emprendedor vs. Empresario

¿Qué es un emprendedor?

Un emprendedor es una persona con la capacidad de identificar una oportunidad de negocio, desarrollar una idea y reunir los recursos necesarios para llevarla a cabo.

¿Qué es un empresario?

El empresario administra y coordina los elementos de una empresa para lograr objetivos. No necesariamente es el creador de la empresa.

Concepto de Empresa y Entorno

¿Qué es una empresa?

Una empresa es una unidad económica de producción que combina factores productivos Seguir leyendo “Emprendimiento, Empresa e Innovación: Claves para el Éxito” »

La Empresa y su Entorno: Tipos de Sociedades, Emprendimiento y Análisis del Macroentorno

La Empresa y su Entorno

Tipos de Sociedades

– La Empresa

Las empresas representan el sector privado y son responsables de la producción de bienes y servicios. Requieren tecnología e iniciativa emprendedora.

– Sociedad Personalista

En este tipo de sociedad, las características personales de los socios son fundamentales, ya que son quienes la dirigen. Se caracterizan por:

Tipos de Empresas y Organización Empresarial: Pymes, Multinacionales y Dirección

Tipos de Empresas

Dimensión de la Empresa

Los criterios más utilizados para determinar la dimensión de una empresa son:

Desarrollo Empresarial: PYMES, Globalización y TIC

Bloque 2. Desarrollo de la Empresa

Conceptos

PYMES

Dependiendo del país, el término de pequeña y mediana empresa (PYME) ha adquirido un significado diferente. Sin embargo, aún no existe una definición general al respecto. La mayoría de las veces, estas empresas son clasificadas de acuerdo a sus ingresos y monto de facturación anual. También se toman en cuenta otros factores como el tamaño, volumen de negocios, número de empleados y balance general.

Para tratar de establecer una visión general Seguir leyendo “Desarrollo Empresarial: PYMES, Globalización y TIC” »

La Empresa: Conceptos, Tipos y Funciones

La Empresa

La empresa es una combinación de elementos materiales, humanos y financieros, reunidos por un empresario con la finalidad de producir bienes o servicios que satisfagan las necesidades de las personas y generen beneficios para sus propietarios. La empresa nace a partir de tres elementos: una idea, un emprendedor y unos recursos.

Funciones de las Empresas

Fundamentos de la Gestión Empresarial: Control, Pymes, Marketing y Más

Pregunta número 5. Concepto y Etapas de la Función de Control

La finalidad del control es detectar las desviaciones con respecto a las previsiones, con la intención de corregirlas antes de que se produzcan consecuencias negativas.

Controlar

Consiste en verificar que todo salga como se había previsto al hacer la planificación, tanto en los objetivos generales establecidos en los niveles más altos de la organización (alta dirección), como en los subobjetivos más concretos establecidos en los Seguir leyendo “Fundamentos de la Gestión Empresarial: Control, Pymes, Marketing y Más” »

Gestión de la Contabilidad en las Pymes

GESTIÓN DE LA CONTABILIDAD

El Plan General Contable y el Plan General Contable para Pymes

Existen 2 planes contables obligatorios para las empresas en España:

  • Plan General de la Contabilidad (PGC)
  • Plan General de Contabilidad para las Pequeñas y Medianas Empresas (PGC Pymes)

Principales diferencias entre el PGC y el PGC Pymes:

Dimensiones, crecimiento y organización de las empresas: PYMES, multinacionales y grandes empresas

Dimensión de la Empresa

La dimensión de una empresa se refiere a su tamaño y capacidad de producción. El criterio para determinar la dimensión varía según la actividad de la empresa. Las ventas y el número de empleados son criterios comunes, pero para una clasificación más precisa se utilizan sistemas multicriterio que consideran variables como:

  1. Cash flow: Beneficio neto más las amortizaciones del ejercicio.
  2. Beneficio neto: Resultado después de deducir impuestos.
  3. Fondos propios: Capital Seguir leyendo “Dimensiones, crecimiento y organización de las empresas: PYMES, multinacionales y grandes empresas” »

Contabilidad para Empresas: Patrimonio, Masas Patrimoniales y Cuentas Anuales

Elementos Patrimoniales

Son las partes que componen el patrimonio de una empresa: bienes, derechos, obligaciones y aportaciones. La cuenta es el instrumento contable que representa y mide cada elemento y sus variaciones, así como las operaciones que generan el resultado empresarial. Representa la situación inicial y las variaciones a lo largo del ejercicio. La normalización contable unifica criterios y facilita normas contables generales.

Tipos de Cuentas