Archivo de la etiqueta: Pymes

Análisis de la Globalización, Tipos de Cambio y Estrategias Empresariales

1. Empresas Multinacionales y Globalización

1.a. Definición: Una empresa multinacional es una sociedad mercantil que tiene una gran capacidad productiva o que es resultado de una concentración y fusión de empresas que van en busca de nuevos mercados. La globalización, según el FMI, es la interdependencia económica creciente en el conjunto de países del mundo provocada por el aumento del volumen y variedad de las transacciones transfronterizas: flujos internacionales de capital, bienes y servicios, Seguir leyendo “Análisis de la Globalización, Tipos de Cambio y Estrategias Empresariales” »

Tipos de Empresas: Guía Completa para Emprendedores y Empresarios

Tipos de Empresas

Criterios de Clasificación

  • Según su actividad económica:
    1. Empresas del sector primario: Obtención de recursos naturales (agricultura, ganadería, pesca)
    2. Empresas del sector secundario (industrias): Transformación de materias primas
    3. Empresas del sector terciario (servicios): Prestación de servicios (comercio, turismo, educación)
  • Según su forma jurídica: Según las posibilidades legales en España
  • Según su dimensión: Tamaño (pequeñas, medianas, grandes)
  • Según la titularidad Seguir leyendo “Tipos de Empresas: Guía Completa para Emprendedores y Empresarios” »

Las PYMES: Importancia, Ventajas, Desventajas y Organización

Importancia de las PYMES

1. Adaptabilidad a Nichos de Mercado

Las PYMES son ideales para aprovechar oportunidades que las grandes empresas no pueden, debido a su flexibilidad. Algunos ejemplos son:

  • Actividades influenciadas por la moda y el turismo rural.
  • Actividades artesanales que requieren habilidades específicas.
  • Actividades donde el contacto directo con el cliente es crucial.
  • Mercados nuevos con demanda inestable, donde las grandes empresas no se arriesgan.

2. Complementariedad con Grandes Empresas

Las Seguir leyendo “Las PYMES: Importancia, Ventajas, Desventajas y Organización” »

La Empresa y su Entorno: Tipos, Funciones y Responsabilidad Social

La Empresa

Definición y Objetivos

Una empresa es un conjunto de elementos organizados y coordinados por la dirección, orientados a la obtención de una serie de objetivos, actuando siempre bajo condiciones de riesgo.

Objetivos:

  1. El fin último de la empresa u objetivo general es su consolidación como una unidad económica. Expresa unas metas a largo plazo, que deben concretarse en objetivos específicos.
  2. Los objetivos son aquellos que se quieren conseguir durante un periodo de tiempo concreto, es decir, Seguir leyendo “La Empresa y su Entorno: Tipos, Funciones y Responsabilidad Social” »

Factores de Localización, Tipos de Crecimiento y Cooperación Empresarial

Factores de Localización

a) Factores de Localización Industrial

La localización óptima de fábricas, almacenes y plantas será aquella en la que los costes totales de producción sean menores. Los factores más importantes son:

  1. Disponibilidad y coste del terreno: Este factor es determinante para empresas que requieren grandes superficies para su instalación.
  2. Facilidad de acceso a las materias primas: Para determinadas empresas, este factor es fundamental, ya que ahorra tiempo y disminuye los riesgos Seguir leyendo “Factores de Localización, Tipos de Crecimiento y Cooperación Empresarial” »

Guía completa sobre la gestión empresarial: desde la localización hasta la financiación

Localización de una empresa

Los factores a considerar para la localización de una empresa son:

  • Relacionados con el coste y la disponibilidad de los distintos factores productivos: mano de obra, materias primas.
  • Relacionados con la situación de los clientes.
  • La importancia que tienen las subvenciones e incentivos fiscales.

Estrategias sobre dimensión

Crecimiento

La empresa puede decidir aumentar su dimensión.

Estabilidad

En aquellas situaciones en las que el entorno ofrece oportunidades pero la empresa Seguir leyendo “Guía completa sobre la gestión empresarial: desde la localización hasta la financiación” »

Factores de Localización y Dimensión Empresarial: Guía Completa

Factores de Localización

La población potencial define el área de mercado, el ámbito geográfico hasta donde llega la influencia espacial de la empresa con sus productos. Las empresas estudian sus factores de localización, es decir, el conjunto de circunstancias que aconsejan un determinado lugar para su instalación.

Factores de Localización Industrial

La localización óptima de las fábricas será aquella en la que los costes de producción sean menores. Los más importantes son:

  1. Disponibilidad Seguir leyendo “Factores de Localización y Dimensión Empresarial: Guía Completa” »

Entorno Empresarial: Factores, Responsabilidad Social y Marco Jurídico

Entorno Empresarial

Entorno General

Conjunto de factores y circunstancias que afectan por igual a todas las empresas de una determinada sociedad.

Entorno Específico

Se refiere únicamente a aquellos factores que influyen sobre un conjunto de empresas que tienen características comunes.

Factores del Entorno General

Factores Económicos

  • Nivel de actividad económica del país
  • Tipos de interés
  • Inflación

Factores Socioculturales

  • Nivel educativo
  • Pautas de vida y hábitos de consumo
  • Tendencias de moda

Estos factores Seguir leyendo “Entorno Empresarial: Factores, Responsabilidad Social y Marco Jurídico” »

Factores de Localización y Estrategias Empresariales

Factores de Localización

Factores de Localización:

  • Disponibilidad y Coste del Terreno
  • Facilidad de Mano de Obra Cualificada
  • Existencia de Mano de Obra Cualificada
  • Dotación Industrial e Infraestructuras
  • Transportes y Comunicaciones
  • Existencia de Ayudas Económicas o Fiscales
  • Otros Factores

Localización Comercial y de Servicios:

  • Proximidad a la Demanda
  • Visibilidad del Local
  • Coste del Local
  • Facilidad de Comunicaciones y Acceso
  • Complementariedad de Actividades

La Dimensión de las Empresas

La dimensión o tamaño Seguir leyendo “Factores de Localización y Estrategias Empresariales” »

Clasificación y Tipos de Empresas

Clasificación de Empresas

Según la propiedad o titularidad del capital:

  • Públicas: El capital y control pertenecen al sector público.
  • Privadas: El capital pertenece a un particular o grupo de particulares.
  • Mixtas: Una parte del capital pertenece a entidades públicas y otra a particulares.

Según los sectores de la actividad: