Archivo de la etiqueta: Que es bienes económicos y materiales

Historia presupuestos generales del estado

los presupuestos generales del Estado (PGE)

Mediante el presupuesto, la política fiscal expresa los planes de gastos e ingresos. Los instrumentos de la política fiscal se materializan en los presupuestos generales del Estado el presupuesto ha de estar en consonancia con el plan económico del Estado el cual se detallan los objetivos económicos y las previsiones sobre la evolución del conjunto de la economía.

3.1 Los ingresos públicos de la PGE

Qué tipos de comisiones se cobran al titular de una cuenta corriente. Explica en qué consiste cada una de ellas

1. IDEAS ERRÓNEAS SOBRE EL CRÉDITO: Preguntas que hacerse antes de solicitar un préstamo

1(1)¿NECESITAMOS REALIZAR ESE GASTO?

Mirar si lo necesitamos del todo para algo innecesario o para algo que va a aumentar su valor

1. (2)¿PODEMOS PERMITÍRNOSLO?

Antes de endeudarnos hay que tener seguro que podemos pagar la deuda:
El 40% de los ingresos netos, si están por debajo de este porcentaje podemos tener problemas financieros

1. (3) ¿ENTENDEMOS LAS CONDICIONES DEL CRÉDITO?

Antes de firmarlo es muy Seguir leyendo “Qué tipos de comisiones se cobran al titular de una cuenta corriente. Explica en qué consiste cada una de ellas” »

Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

TEMA 9

1.La política fiscalson las decisiones que toma el sector público sobre sus ingresos y gastos, con el objetivo de fomentar el crecimiento económico el empleo y la estabilidad de precios.

Los ingresos públicos


 3 tipos: de TRIBUTOSpagos realización por los ciudadanos a sector público hay 3 tipos: impuestos es un pago al sector público sin contraprestación, tasas o precios públicos pago al sector público por recibir un servicio público, contribuciones especialidades pagos al Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »

Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno

TEMA 10

El consumo y el ahorro:


consumo es el gasto total realizado por las familias en bienes y servicios en un determinado periodo (incluye bienes duraderos y no duraderos) DE QUE DEPENDE EL CONSUMO?
renta disponible de las familias/tipos de interés y facilidades para obtener créditos/ciclo vital(jóvenes y ancianos mas propensos a gastar)

El ahorro:


después de efectuados gastos de consumo la renta que queda a familias es ahorro. Aumenta cuando crece la renta

La inversión


Las inversiones económicas Seguir leyendo “Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno” »

Sociedad ilustrada

El Estado interviene por la existencia de FALLOS DE MERCADO. Fallo de mercado es una situación q se produce cuando el mercado no es capaz de asignar los recursos de forma eficiente. 

Principales fallos de mercado:

1. Bienes públicos, 2. Externalidades, 3. Competencia imperfecta, 4. Distribución desigual de la renta. 

Porque interviene el Estado:

1.Porque hay bienes y servicios que no los produce el mercado. No son rentables, 2. Porque aunque los produzca, estos no llegan a toda la sociedad y son Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Bienes públicos puros o polares

LOS INGRESOS DEL SECTOR PÚBLICO: son los recursos que obtiene el Estado para financiar el conjunto de gastos y llevar a cabo sus funciones son los ingresos públicos. Tiene las siguientes vías para obtenerlos:

Ø  Cotizaciones sociales: son las cantidades que los trabajadores y las empresas pagan al Estado para poder cubrir la seguridad social. Estas aportaciones están destinadas a proporcionar cobertura social tales como jubilaciones, enfermedad e invalidez.

Ø  Tributos: son los más importantes Seguir leyendo “Bienes públicos puros o polares” »

Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno

EL Interés: 
Tipos de interés(i), ahorradores. -Tipos de interés(i), demandantes de dinero.

1.EL TIPO DE INTERÉS: Tipo de interés:

Es el precio del dinero (se expresa en %). 

Intereses:

Cantidad de dinero que recibe o tiene que pagar una persona por el dinero ahorrado o prestado (se expresa en €).

1.2¿QUIÉN DETERMINA EL TIPO DE INTERÉS:

Esta regulado por el BCE.

BCE(bancos centrales nacionales): ·

Emite billetes y monedas.

Presta ese dinero  las grandes entidades financieras bancarias Seguir leyendo “Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno” »

Como afecta la inserción de una empresa nueva en la política y planes del estado

TEMA 9 1.LA FUNCIONES DEL SECTOR PUBLICO/La intervención del sector público se concreta en una serie de funciones de cuya intensidad dependerá peso de que este agente tenga la economía de cada país: – Estableciendo el marco legal para la economía: el estado regula el funcionamiento de la economía mediante un conjunto de leyes normas y reglamentos. Aunque los sistemas de economía mixta el mecanismo básico a través del cual se asigna los recursos de una sociedad es el mercado, para su buen Seguir leyendo “Como afecta la inserción de una empresa nueva en la política y planes del estado” »

Sociedad ilustrada

Microeconomía:


microeconomía: estudia la forma en la que los hogares las empresas y el sector público toma sus decisiones interactúan en el mercado. 

Macroeconomía:

estudia los fenómenos que afectan al conjunto de la economía o agregados económicos. 

Factores de producción:

Factores de producción: elementos básicos empleados en la producción y distribución de bienes y servicios:

Tierra

Provienen de la naturaleza.

Trabajo

Actividad física o intelectual valorable económicamente que intervienen Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Administración sus funciones

7.1El departamento de producción:


La función productiva de la empresa incluye todo el conjunto de actividades que permiten fabricar un bien o prestar un servicio. Se trata de producir un producto final con la utilización de unas materias primas, de maquinarias y de instalaciones.

Funciones del departamento de producción:

Se encarga de la función productiva de la empresa. ·

Aprovisionamiento:

proporciona los materiales necesarios para la producción. ·

Fabricación:

gestiona el proceso de Seguir leyendo “Administración sus funciones” »