Archivo de la etiqueta: ratios financieros

Análisis de Estados Contables: Patrimonial, Financiero y Económico

Estudio de los Estados Contables

El análisis de los estados contables implica examinar el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, y otros documentos complementarios (memoria, estado de cambios en el patrimonio neto). Este análisis de la información económico-financiera permite obtener conclusiones sobre la situación patrimonial, financiera y económica de la empresa.

Tipos de Análisis de Estados Contables

A) Análisis Patrimonial

Estudia la estructura y composición del activo, Seguir leyendo “Análisis de Estados Contables: Patrimonial, Financiero y Económico” »

Análisis de Ratios Financieros

Ratio de Solvencia (o Ratio de Solvencia Corriente)

Fórmula: Activo Corriente / Pasivo Corriente

Este ratio mide la capacidad de la empresa para cubrir sus deudas a corto plazo con sus activos a corto plazo. Un valor superior a 1 indica que la empresa tiene suficiente activo corriente para cubrir sus pasivos corrientes.

Interpretación:

Análisis Financiero: Rentabilidad, Ratios y Gestión Empresarial

Rentabilidad

Rentabilidad = (beneficio obtenido / capital invertido) * 100

Cuota de Mercado

Cuota de mercado = (ventas de la empresa / ventas totales del sector) * 100

Costes, Producción y Umbral de Rentabilidad

Costes

CT (Coste Total) = CF (Coste Fijo) + CV (Coste Variable) o CF + CVunit * Q (Cantidad)

CV = CVunit * Q

Cmed (Coste Medio) = Cunit (Coste Unitario) = CT / Q

CVmed (Coste Variable Medio) = CVunit = CV / Q

CFmed (Coste Fijo Medio) = CFunit = CF / Q

Beneficios

Bº (Beneficio) = IT (Ingresos Totales) Seguir leyendo “Análisis Financiero: Rentabilidad, Ratios y Gestión Empresarial” »

Análisis Financiero: Ratios e Interpretación

Balance

Activo

Activo No Corriente

  • Inmovilizado Tangible: Local, construcciones, maquinaria, mobiliario, EPI, ordenadores, programas de ordenadores, instalaciones técnicas.
  • Inmovilizado Intangible: Amortización acumulada inmovilizado (-)
  • Inversiones Financieras: Inversiones financieras a largo plazo.

Activo Corriente

  • Existencias
  • Realizable: Clientes, efectos a cobrar.
  • Disponible: Bancos, cajas.

Patrimonio Neto y Pasivo

Patrimonio Neto

Análisis de Ratios Financieros y Rentabilidad Empresarial

Ratios Financieros

Definición y Propósito

Los ratios financieros son comparaciones por cociente entre dos magnitudes económicas o financieras. Permiten analizar aspectos específicos de la empresa, indicando su estado óptimo o crítico.

Condiciones para su Uso

  1. Significación: Los ratios deben ser útiles y las magnitudes comparadas deben tener una relación lógica.
  2. Comparabilidad: Los valores obtenidos deben permitir comparar la situación de la empresa con otras empresas o con periodos anteriores. Seguir leyendo “Análisis de Ratios Financieros y Rentabilidad Empresarial” »

Contabilidad y estructura financiera de la empresa

La contabilidad

La contabilidad es un sistema que recoge y procesa la información económica y financiera, obteniendo una nueva información elaborada y técnica, que sirve para la toma de decisiones empresariales. Esta información es útil para:

Ratios e indicadores financieros: análisis y clasificación

Ratios o indicadores financieros

Son relaciones matemáticas que permiten analizar diferentes aspectos del desempeño histórico de una compañía. Estos van a estar limitados debido a que se constituyen a partir de información contable.

Índices de liquidez

Liquidez corriente = Activo corriente / Pasivo corriente

Liquidez seca o prueba ácida = (Activo corriente – Bienes de cambio) / Pasivo corriente

Liquidez de corto plazo = (Caja + activos realizables) / Deudas exigibles a corto plazo

Capital de trabajo Seguir leyendo “Ratios e indicadores financieros: análisis y clasificación” »