Archivo de la etiqueta: Razones financieras

Razones Financieras para Entender la Liquidez y Rentabilidad Empresarial

¿Por qué es posible que una empresa logre grandes ganancias de operación, pero no pueda cumplir con los pagos de su deuda cuando vencen? ¿Qué razones financieras conviene usar para detectar esta condición?

Una situación así podría ocurrir si la empresa hubiera invertido sus ganancias en inventario de movimiento lento, un aumento de activos fijos o en cuentas por cobrar aumentadas. Un inventario de movimiento lento se vería en un bajo índice de rotación de inventario y en un índice rápido Seguir leyendo “Razones Financieras para Entender la Liquidez y Rentabilidad Empresarial” »

Estados Financieros: Interpretación y Herramientas de Evaluación

Objetivo del Análisis de Estados Financieros

El análisis de los estados financieros comprende el estudio de ciertas relaciones y tendencias que permiten determinar si la situación financiera, los resultados de operación y el progreso económico de la empresa son satisfactorios o no.

Técnicas del Análisis Financiero

Análisis Horizontal

En el análisis horizontal, lo que se busca es determinar la variación absoluta o relativa que haya sufrido cada partida de los estados financieros en un periodo Seguir leyendo “Estados Financieros: Interpretación y Herramientas de Evaluación” »

Análisis de Razones Financieras: Guía Completa con Interpretación y Ejemplos

Análisis de Razones o Indicadores Financieros

El análisis de los indicadores o razones financieras consiste en recolectar la información de los estados financieros de la empresa, procesar los indicadores financieros y analizar los resultados de cada uno para definir el estado de la compañía. Este proceso de análisis permite comparar la gestión de la empresa a lo largo del tiempo, identificar la gestión empresarial en el mercado y comparar los resultados obtenidos con sus competidores.

Tipos Seguir leyendo “Análisis de Razones Financieras: Guía Completa con Interpretación y Ejemplos” »

Razones e Indicadores Financieros

Razones e Indicadores

Una razón financiera es una operación matemática (aritmética o geométrica) entre 2 cantidades tomadas en los estados financieros, otros informes y datos complementarios. Se realiza para llevar a cabo un estudio de cómo se encuentran las finanzas de la empresa y también son usadas como indicadores de gestión. La razón o indicador es la expresión cuantitativa del desarrollo, actividad o comportamiento de toda organización o de una de sus áreas cuya proporción al ser Seguir leyendo “Razones e Indicadores Financieros” »

Razón circulante interpretación SIGNIFICADO

Análisis Vertical:


Muestra la relación de las partes de un estado financiero con alguna cifra base.

Estático:

Analiza variables claves dentro de un período específico analizado aisladamente

Análisis Horizontal


Muestra la relación entre las cuentas individuales de un periodo a otro.

Dinámico:

Comparar el comportamiento de las variables claves a través del tiempo

Razón Financiera:


Expresa la relación entre un valor y otros y ayuda en la rápida evaluación de la posición financiera, la rentabilidad Seguir leyendo “Razón circulante interpretación SIGNIFICADO” »

Razón acidisima

Razones Financieras



Comparaciones Internas

Se puede comparar una razón actual con una pasada o una esperada En el futuro para la misma compañía. La liquidez corriente (la razón entre los Activos actuales y los pasivos actuales) para el presente año puede compararse Con la misma razón para el año anterior. Cuando las razones financieras se Organizan para cierto número de años, el analista puede determinar la Composición del cambio y si ha habido mejora o deterioro en la condición Financiera Seguir leyendo “Razón acidisima” »

Periodo de permanencia de los inventarios

Capítulo 11

1. ¿Qué es el análisis financiero?

Es un proceso de selección, relación y evaluación de información financiera compuesto por diversas técnicas y herramientas contables cuyo objetivo es proporcionar sólidas bases de conocimiento para tomar decisiones en el mundo de negocios.

2. ¿Qué aspectos deben ser considerados por el analista antes de proceder al análisis de los estados financieros?

Debe conocer a la perfección todos los estados financieros de la empresa que analiza así  Seguir leyendo “Periodo de permanencia de los inventarios” »